Farmacognosia Historia Antivirales, antifungales y antihelminticos Dra. Amarilys Morales Rivera.

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of Farmacognosia Historia Antivirales, antifungales y antihelminticos Dra. Amarilys Morales Rivera.

FarmacognosiaHistoria Antivirales, antifungales y antihelminticosDra. Amarilys Morales Rivera

◦ Teoría celular◦ En 1665, reportó que las

cosas vivas estaban compuestas de pequeñas cajas de células.

◦ Primeros microscopios

Primeros AvancesRobert Hooke

Antonie van Leeuwenhoek

Microscopio mejoradoMicrobios visualizados

Edward Jenner Vacuna contra la viruela(1796)

•Vacunación•Raspado de lesiones de vaccinia•Viruela

•Immunología de campo

Inicio de la vacunación como medida preventiva

•1796: Edward Jenner inoculó una persona con virus de la viruela de vacas. La persona quedó protegida contra la viruela humana.

•Llamada vacunación porque deriva de vacca nombre latino de cow

•La protección es llamada inmunidad.

Vacunaciones

• producidas a partir de cepas microbianas no virulentas vivas.

• producidas por virus vivos.

• producidas a partir de partículas virales.

• producidas por vacunas recombinantes.

Ignaz Semmelweis1818-1865

Médico húngaro que logró disminuir drásticamente la tasa de mortalidad por sepsis puerperal en mujeres parturientas en su hospital mediante la recomendación a los obstetras de lavarse las manos antes de atender los partos. Falleció a los 47 años a causa de la infección que el mismo se provocó cortándose con un escalpelo contaminado, para demostrar su teoría.

Joseph Lister 1827-1912

• Padre de la cirugía aséptica

• Técnica aséptica• Preparación de áreas

quirúrgicas con fenol• Continuó con el lavado de

manos, como lo había demostrado previamente Semmelweis

Louis Pasteur

• Los gérmenes como causa de enfermedades

• Enfermedades con síntomas similares

• Gérmen=patógeno• Fermentación• Pasteurización• Padre de la Microbiología

Teoría celular de Virchow

En 1858, Rudolf Virchow dijo que las células se derivaban de células preexistentes (Teoría celular)

La actitud de Virchow hacia la nueva ciencia de la Bacteriología era compleja. ◦ Era antagonista de la idea de que las

bacterias provocaran enfermedades. ◦ Alegaba que el descubrimiento de

algunos microorganismos en ciertas enfermedades no siempre significa que el organismo sea parte de la enfermedad

El Debate sobre la Generación Espontanea

La hipótesis de que los organismos vivos se derivan de la materia no viva se llama la generación espontánea. De acuerdo a la generación espontánea, una "fuerza vital" forma la vida.

La hipótesis alternativa, que los organismos vivos se derivan de vida preexistente, se llama la biogénesis.

La Teoría de la Biogénesis

Matraz en forma de S de Pasteur que mantuvo a los microbios alejados por expulsión del aire.

Figure 1.3

1857-1914 Los inicios del trabajo de

Pasteur incluyó descubrimientos sobre las relaciones entre los microbios y la enfermedad, inmunidad, y drogas antimicrobianas.

Fermentación y Pasteurización

Pasteur demostró que los microbios eran responsables de la fermentación.

Fermentación es la conversión del azucar a alcohol para hacer cerveza y vino.

El crecimiento microbiano es también responsable del deterioro de los alimentos.

Bacteria que usa alcohol y produce ácido acetico deteriora el vino tornándolo vinagre (ácido acético).

Fermentación y Pasteurización

Pasteur demostró que estas bacterias del deterioro podrían ser muertas por calor no suficientemente caliente como para evaporar el alcohol del vino.

Esta aplicación de una alta temperatura por un tiempo corto se llama pasteurización.

Figure 1.4

La Teoría Germinal de la Enfermedad.

1835: Agostino Bassi demostró que una enfermedad del gusano de seda era causada por un hongo.

1865: Pasteur creyó que otra enfermedad del gusano de seda era causada por un protozoo.

1840s: Ignaz Semmelwise abogó por el lavado de manos para prevenir la transmisión de la fiebre puerperal de un paciente a otro por el ginecólogo.

La Teoría Germinal de la Enfermedad.

• 1860s: Joseph Lister utiliza un desinfectante químico para prevenir las infecciones de heridas quirúrgica después de mirar en el trabajo de Pasteur demostrando que los microbios estaban en el aire, y que pueden echar a perder los alimentos y causar enfermedades de los animales.

• 1876: Robert Koch aportó pruebas de que una bacteria causa el ántrax. Emitió sus postulados basado en medidas experimentales, los postulados de Koch, que sirven para probar que un microbio específico causa una enfermedad específica

Robert Koch 1843-1910

• Técnica de tinción simple• Medio de crecimiento sólido• Técnicas asépticas de laboratorio• Se aislaron bacterias, como agentes

causales de... • Antrax• TB• Cólera

John Snow

• Prevención del cólera• Padre de la

Epidemiología• Primero en usar

anestesia (éter) durante la cirugía

Christian Gram 1853-1938

• Bacteriólogo Danés.• Tinción diferencial de

paredes celulares usando varios colorantes

• Gram positive• “violeta”

• Gram negative• “rojo”

Paul Ehrlich 1854-1915Agentes

quimioterapéuticos◦Tratamiento con la “bala

mágica“ o salvarsán (arsfenamina), una preparación de arsénico orgánico empleada en el tratamiento de la sífilis y de la fiebre recurrente.

Primera técnica de tinción ácido resistente para TB

Estudios immunológicos con antisueros.

Investigación de transformación de tumores

Alexander Flemming 1881-1955

• Antibiótico penicilina• Desarrolló métodos de

titulación para analisar fluídos corporales

Martinus Beijerink 1851-1931

Es considerado uno de los fundadores de la virología,

Demuestra, empleando filtros extremadamente finos, que el agente patógeno responsable de la enfermedad del mosaico del tabaco es mucho más pequeño que una bacteria. ◦ Él los nombra virus.

Microbiología Posmoderna

• 1977: Carl Woese – descubrimiento de los Archaea• 1981: Primer reporte del SIDA• 1983: Luc Montagnier – descubrimiento del HIV• 1995: Craig Venter – primera secuencia completa de un

genoma

• 1987 Tonegawa-Genética de los anticuerpos

• 1997 Prusiner-Priones

• 2005 Warren y Marshall -Helicobacter pylori úlcera estomacal

• 2008 Hansen, Barré, MontagnierVirus P-apiloma humano y cancer cervical.

1987 Tonegawa Genética de los anticuerpos

1997 Prusiner Priones

2005 Warren y Marshall Helicobacter pylori úlcera estomacal

2008 Hansen, Barré, Montagnier Virus Papiloma humano y

cancer cervical.