Familia

Post on 09-Jul-2015

254 views 0 download

Transcript of Familia

Es en la familia donde se

enseñan los primeros valores;

valores que serán sustento

para la vida en sociedad y a

lo largo de la vida de la

persona.

La alegría es un valor que se

siembra primeramente en el

seno familiar. Es en el núcleo

familiar donde se procura que

los miembros se ayuden unos a

otros en sus necesidades, en la

superación de obstáculos y

dificultades, así como el

compartir los logros y éxitos de

los demás.

La generosidad es uno de losvalores que se fomentan en lavida familiar. Entendiendo porgenerosidad el actuar en favorde otras personasdesinteresadamente y conalegría. Hacer algo por otraspersonas puede traducirse dediferentes maneras, porejemplo, dar cosas, prestarjuguetes, dar tiempo paraescuchar y atender a otromiembro de la familia, saludar,perdonar.

El respeto hacia los demásmiembros es otro de losvalores que se fomentandentro de la familia, no sólorespeto a la persona misma,sino también a sus opiniones ysentimientos. Respeto hacialas cosas de los demásmiembros, respeto a suprivacidad, respeto a susdecisiones, éstas, porsupuesto, adecuadas a la edadde la persona.

La justicia se fomenta en elseno de la familia alestablecerse lo quecorresponde a cada miembrode la misma. Recordemos quela justicia consiste en dar acada uno lo que lescorresponde. Una persona quese esfuerza constantementepor respetar los derechos delos demás y le da a cada unolo que debe, tiene la virtud dela justicia.

La responsabilidad suponeasumir las consecuencias delos propios actos, no solo anteuno mismo sino ante losdemás. Para que una personapueda ser responsable tieneque ser consciente de susdeberes y obligaciones, es porello, de gran importancia quelos hijos tengan susresponsabilidades yobligaciones muy claras.

La lealtad surge cuando sereconocen y aceptan vínculosque nos unen a otros, de talmanera que se buscafortalecer y salvaguardardichos vínculos así como losvalores que representan. Laaceptación y elreconocimiento de estevínculo no se centra hacia elfuturo, como una posibilidad,sino que es una realidadactual.

La autoestima es uno de los

valores fundamentales para

el ser humano maduro,

equilibrado y sano. Este

valor tiene sus raíces y

fundamentos en el núcleo

familiar.