Falsos mitos sobre el liderazgo

Post on 25-Jul-2015

64 views 1 download

Transcript of Falsos mitos sobre el liderazgo

!ES HORA DE

UN BUEN LIDERAZGO!

DEFINICIÓNEl liderazgo se puede definir como:• La influencia o capacidad que se ejerce sobre

las personas, • que permite incentivarlas para que trabajen

hacia un mismo fin, • en forma entusiasta, motivada y

comprometida hacia la acción de forma responsable en su desempeño.

FALSOS MITOS

SOBRE EL LIDERAZGO

El liderazgo no tiene NADA que ver con:• La apariencia y encanto.• La inteligencia o títulos• El discurso• La edad• El carisma o personalidad.• Que se algo innato o de nacimiento.

FALSOS MITOS SOBRE EL LIDERAZGO

La apariencia y encanto

El determinismo biológico considera la belleza un reflejo de salud y fertilidad (genes o recursos). En 1939 y 1989 se evidencia que “el hombre busca más la belleza que la mujer”

La Biología de la Belleza

La inteligencia o títulos

En lugar de estudiar procesos, dificultades, ponemos una facultad que cuantificamos y que es más o menos mítica como la caminancia; convertimos un conjunto de haceres y de posibilidades y dificultades en una esencia, que desde luego es inventada.

Estanislao Zuleta

El discurso

"El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento."

Michael Foucault

La edad

Estamos llamados a ejercer el liderazgo y a formarnos para ello a lo largo de nuestra vida.

El carisma o personalidad El carácter es lo que somos en medio de la oscuridad, cuando nadie nos está mirando” (Warren, 2008)

Innato o de nacimientoMás que una delegación es una convicción. Asumimos ante la historia la responsabilidad por nosotros mismos.

TRES CLAVES PARA EJERCER

UN BUEN LIDERAZGO

El manejo de emociones

Las emociones son programas o repertorios filogenéticos que nos motivan a hacer cosas que garanticen nuestra supervivencia

Robert Salposky

Cuestión de carácter

Reconocer cuáles son aquellas cualidades, habilidades y destrezas, defectos y carencias, que nos determinan como personas, y aprovechar el potencial que deviene de aquello a favor de nosotros, los otros y nuestro entorno.

Lo político

"-Es sólo en términos de negación que hemos conceptualizado la resistencia. No obstante, tal y como usted la comprende, la resistencia no es únicamente una negación: es proceso de creación. Crear y recrear, transformar la situación, participar activamente en el proceso, eso es resistir.

Michael Foucault

Asumir posición crítica, propositiva y formativa ante las dificultades de la realidad.

“No perdamos la esperanza de hacerlo cada vez mejor”

Jaime Garzón (1966-99)

Cuestión políticaLo político

“Lo que tengáis que hacer hacedlo de corazón, como sirviendo al Señor y no a hombres”

Colosenses 3, 23.

¡Gracias!