Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: 4215460 / 4250133.

Post on 31-Dec-2014

9 views 1 download

Transcript of Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: 4215460 / 4250133.

Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: 4215460 / 4250133

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIALLICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

• Orientación PeriodismoOrientación Periodismo

• Orientación Planificación ComunicacionalOrientación Planificación Comunicacional

PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIALPROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL

• Licenciado/a en Licenciado/a en Comunicación Social Comunicación Social (Orientación Periodismo)(Orientación Periodismo)

• Licenciado/a en Licenciado/a en Comunicación Social Comunicación Social (Orientación Planificación (Orientación Planificación Comunicacional)Comunicacional)

• Profesor/a en Profesor/a en Comunicación SocialComunicación Social

TITULACIONESTITULACIONES

PERFIL DE FORMACIÓNPERFIL DE FORMACIÓN

El Licenciado en Comunicación Social estará capacitado El Licenciado en Comunicación Social estará capacitado

para:para:

• Conocer, planificar, articular, investigar y producir Conocer, planificar, articular, investigar y producir

procesos comunicacionales.procesos comunicacionales.

• Reflexionar y comprender las dinámicas, problemáticas Reflexionar y comprender las dinámicas, problemáticas

y procesos de comunicación.y procesos de comunicación.

• Elaborar prácticas comunicacionales en Elaborar prácticas comunicacionales en

diferentes ámbitos y espacios sociales, diferentes ámbitos y espacios sociales,

culturales, políticos, institucionales y culturales, políticos, institucionales y

tecnológicos.tecnológicos.

PERFIL DE FORMACIÓNPERFIL DE FORMACIÓN

El Profesor en Comunicación Social El Profesor en Comunicación Social

será un profesional habilitado para:será un profesional habilitado para:

• Organizar y coordinar procesos de Organizar y coordinar procesos de

enseñanza y aprendizaje de las enseñanza y aprendizaje de las

diferentes problemáticas de la diferentes problemáticas de la

comunicación en los distintos niveles y comunicación en los distintos niveles y

modalidades educativas.modalidades educativas.

• Analizar y producir estrategias de Analizar y producir estrategias de

comunicación en instituciones comunicación en instituciones

educativas.educativas.

• Investigar problemáticas del campo de la Investigar problemáticas del campo de la

Comunicación y la Educación.Comunicación y la Educación.

• Organizar y coordinar acciones Organizar y coordinar acciones

educativas de alcance comunicacional educativas de alcance comunicacional

masivo, institucional, empresarial, estatal y masivo, institucional, empresarial, estatal y

organizacional.organizacional.

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIALLICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Total: 32 Materias y Tesis Final Obligatoria Total: 32 Materias y Tesis Final Obligatoria

• Ciclo BásicoCiclo Básico (20 materias) (20 materias)13 Materias Obligatorias13 Materias Obligatorias7 Materias Optativas 7 Materias Optativas

• Orientación PeriodismoOrientación Periodismo (12 materias) (12 materias)

6 Materias Obligatorias 6 Materias Obligatorias 6 Materias Optativas6 Materias Optativas

Tesis de GradoTesis de Grado

• Orientación PlanificaciónOrientación Planificación (12 materias) (12 materias)7 Materias Obligatorias 7 Materias Obligatorias

5 Materias Optativas5 Materias OptativasTesis de GradoTesis de Grado

PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIALPROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Total: 31 Materias Total: 31 Materias

• Ciclo BásicoCiclo Básico (20 materias) (20 materias)

13 Materias Obligatorias13 Materias Obligatorias7 Materias Optativas 7 Materias Optativas

Ciclo SuperiorCiclo Superior (11 materias) (11 materias)

5 Materias Obligatorias 5 Materias Obligatorias 6 Materias Optativas6 Materias Optativas

MODALIDADES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJEMODALIDADES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

Asignaturas Teórico- Prácticas Asignaturas Teórico- Prácticas

• Clases teóricas a cargo del Prof. Titular o Adjunto de la materia, con una carga Clases teóricas a cargo del Prof. Titular o Adjunto de la materia, con una carga

horaria de 2 (dos) horas reloj semanales.horaria de 2 (dos) horas reloj semanales.

• Clases prácticas a cargo de auxiliares docentes de la cátedra, con una carga Clases prácticas a cargo de auxiliares docentes de la cátedra, con una carga

horaria de 2 (dos) horas reloj semanales.horaria de 2 (dos) horas reloj semanales.

TalleresTalleres

• Clases teórico/prácticas con una carga horaria de 2 (dos) horas y media reloj Clases teórico/prácticas con una carga horaria de 2 (dos) horas y media reloj

por semana.por semana.

Seminarios Seminarios

• Equivalente a una materia optativa, consta de una carga horaria de 2 (dos) Equivalente a una materia optativa, consta de una carga horaria de 2 (dos)

horas y media reloj por semana.horas y media reloj por semana.

MODALIDADES DE CURSADAMODALIDADES DE CURSADA

Materias ObligatoriasMaterias Obligatorias

AnualesAnuales

CuatrimestralesCuatrimestrales

Materias OptativasMaterias Optativas

Cuatrimestrales de cursada libreCuatrimestrales de cursada libre

Cuatrimestrales de cursada obligatoriaCuatrimestrales de cursada obligatoria

APROBACIÓN DE LAS MATERIASAPROBACIÓN DE LAS MATERIAS

Con evaluación parcial y examen final

• Asistencia NO obligatoria a las clases teóricas.

• Asistencia obligatoria al 80% de las clases prácticas.

• Aprobación de la cursada de prácticos con un mínimo de 4 (cuatro) puntos como promedio de las evaluaciones parciales.

• Aprobación de un examen final con un mínimo de 4 (cuatro) puntos.

APROBACIÓN DE LAS MATERIASAPROBACIÓN DE LAS MATERIAS

Promoción sin examen final

• Asistencia obligatoria al 80% de las clases teóricas.

• Asistencia obligatoria al 80% de las clases prácticas.

• Aprobación de todas las pruebas parciales sobre aspectos desarrollados en el programa con un mínimo de 7 (siete) puntos.

• Aprobación de la asignatura con un mínimo de 7 (siete) puntos.

APROBACIÓN DE LAS MATERIASAPROBACIÓN DE LAS MATERIAS

Cursada libre con examen final

• Aprobación de un examen final que consta de una prueba escrita y un examen oral con un mínimo de 4 (cuatro) puntos producto del promedio de ambas instancias.

APROBACIÓN DE LAS MATERIASAPROBACIÓN DE LAS MATERIAS

Talleres

• Asistencia obligatoria al 80% de las clases.

•Aprobación de todas las pruebas parciales sobre aspectos desarrollados en el programa con un mínimo de 6 (seis) puntos.

• Aprobación de un trabajo final con un mínimo de 6 (seis) puntos.

• Aprobación de la asignatura con un mínimo de 6 (seis) puntos.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOSESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Materias Obligatorias Materias Optativas

• Taller de Producción Gráfica I • Taller de Producción Radiofónica I • Taller de Producción Audiovisual I• Taller de Comprensión y Producción de Textos I • Taller de Comprensión y Producción de Textos II• Taller de Análisis de la Información• Comunicación y Medios • Comunicación y Teorías • Comunicación y Cultura• Lingüística y Métodos de Análisis Lingüísticos• Metodología de la Investigación Social• Opinión Pública• Capacitación en Idioma Extranjero

■ Historia Argentina Contemporánea ■ Historia Contemporánea de

América Latina ■ Problemas Filosóficos ■ Economía Política y Problemática Económica Argentina ■ Derecho de la Comunicación ■ Historia del siglo XX ■ Problemas Sociológicos Contemporáneos ■ Antropología Social y Cultural ■ Semiótica ■ Psicología Social ■ Seminario Optativo A ■ Seminario Optativo B

Ciclo Básico

MATERIASMATERIAS

Licenciatura y Profesorado en Comunicación SocialLicenciatura y Profesorado en Comunicación Social

Materias Obligatorias Anuales Materias Obligatorias Cuatrimestrales

• Taller de Producción Gráfica I

• Taller de Análisis de la Información

• Taller de Comprensión y Producción de Textos I

• Comunicación y Medios

• Opinión Pública1er Año

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOSESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

MATERIASMATERIAS

Licenciatura y Profesorado en Comunicación SocialLicenciatura y Profesorado en Comunicación Social

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOSESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Licenciatura y Profesorado en Comunicación SocialLicenciatura y Profesorado en Comunicación Social

SE PUEDEN CURSAR HASTA 7 MATERIAS POR AÑO Y 5 POR SE PUEDEN CURSAR HASTA 7 MATERIAS POR AÑO Y 5 POR CUATRIMESTRECUATRIMESTRE

1er Año(Ejemplo)

Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre

• Taller de Producción Gráfica I

• Taller de Análisis de la Información

• Taller de Comprensión y Producción de Textos I

• Comunicación y Medios

• Opinión Pública

• Taller de Producción Gráfica I

• Taller de Análisis de la Información

• Taller de Comprensión y Producción de Textos I

• 1 Materia Optativa

• 1 Materia Optativa