FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PASOS PARA INSTALAR JOOMLA MIGUEL OTERO R....

Post on 02-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PASOS PARA INSTALAR JOOMLA MIGUEL OTERO R....

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

PASOS PARA INSTALAR JOOMLA

MIGUEL OTERO R.

PROFESOR: JONATHAN VEGA

GESTIÓN DE INFORMACIÓN WEB

INTRODUCCIÓN

Joomla es un gestor de contenido electrónico que nos permite crear nuestra propia página web, a través de un servidor con el cual podemos controlar y cambiar la información expuesta en dicha página.

Pasos para instalar Joomla

Antes de empezar con la instalación de Joomla, es necesario tener instalado previamente Apache, MySQL y PHP, esto lo podemos hacer con la Instalación y administración de WampServer.

Pasos para instalar Joomla El asistente de instalación lo podemos lanzar

desde cualquier navegador, y utilizamos google para buscar el instalador de joomla versión 2,5.

En esta primera página del asistente seleccionamos el idioma que queremos utilizar durante la instalación y una vez realizada la selección clicamos sobre siguiente.

Joomla En la siguiente página el asistente de instalación

realiza las comprobaciones previas para determinar que el entorno es correcto, comprueba versiones de PHP, MySQL, etc. y si además las configuraciones de las herramientas es la correcta, y damos clic en siguiente.

Joomla Configuración de la base de datos, en esta parte

el asistente de Joomla 2.5 requiere que le demos información sobre el tipo de base de datos que vamos utilizar, hospedaje, usuario y password de la base de datos, y continuamos con la siguiente.

Joomla Configuración principal, pondremos el sitio,

nuestro correo y la contraseña del administrador.

Joomla Una vez que hemos llegado al final de la

instalación de Joomla 2.5, deberemos eliminar la carpeta de instalación que guardamos en www.

Facilidad de lectura del diseño del sitio Web

El contraste permite resaltar el peso visual, lo podemos conseguir por medio de diversos medios: tonos, colores, contornos y escala.

El contraste es el efecto que permite resaltar el peso visual de uno o más elementos o zonas de una composición mediante la oposición o diferencia apreciable entre ellas, permitiéndonos atraer la atención de espectador hacia ellos.

Contraste de tono

Conforme se disminuye la tonalidad del elemento más oscuro el contraste va perdiendo intensidad, siendo necesario redimensionarlo si queremos mantener el mismo contraste.

Este tipo de contraste es tal vez el más intenso, y es muy usado en composiciones gráficas.

Contraste de colores

Este tipo de contraste es especialmente indicado para los contenidos textuales, en los que debe primar la facilidad de lectura. Lo ideal será el texto negro sobre fondo blanco, ya que es el que más contraste crea (contraste de tono). Pero en ciertos elementos, en los que este juego de colores no sea posible, habrá que buscar siempre un texto cálido sobre un fondo frío o viceversa.

Contraste de contornos

Este tipo de contrastes es adecuado para dirigir la atención del usuario a ciertos elementos de una composición o página web, como botones importantes, banners publicitarios, etc. No obstante, hay que ser comedidos en su uso, sobre todo si se combinan con otros tipos de contraste, ya que pueden ser un foco de atracción visual demasiado potente. Además, crean mucha tensión en el espacio que les rodea.

Contraste de escala

Es el producido por el uso de elementos a diferentes escalas de las normales o de proporciones irreales, consiguiéndose el contraste por negación de la percepción aprendida.

Este sistema de contraste no es muy usado en las páginas web, donde se busca siempre la escala adecuada, pero sí es frecuente en fotografía y pintura, consiguiendo atraer la atención del espectador de forma muy efectiva.

Bibliografía

http://www.tuinformaticafacil.com/cms/tutorial-instalar-joomla-2-5/pagina-3