Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio

Post on 18-Aug-2015

12 views 3 download

Transcript of Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación 2do medio

Factores que influyen en la búsqueda de nuestra vocación

Determinantes de los intereses vocacionales

Introducción. O La elección vocacional no es una

decisión que se pueda tomar de un momento a otro, sino que se debe pensar detenidamente.

O Existen diferentes factores que pueden influir en tu decisión vocacional, entre ellos tu inteligencia, tu rendimiento académico, tus intereses, tu familia y tu situación económica.

O Las personas tenemos múltiples capacidades y habilidades; asimismo, las profesiones son lo bastante amplias y diversas, de tal forma que varias personas pueden trabajar en una misma ocupación. Tú mismo tienes la capacidad de desempeñarte en diversas profesiones.

O El grado de satisfacción en tu vida y en tu trabajo dependerá del tiempo que dediques a analizar tu decisión. No te precipites, tómate tu tiempo.

¿Y cuáles son los factores que pueden

influir en mi decisión? Pueden influir dos grandes factores

Lo personal

O Aptitudes: Todos poseemos aptitudes, en mayor o menor grado. Éstas se entienden como la capacidad innata para aprender a hacer bien las cosas y adquirir un conocimiento o entrenamiento adecuado.

O Rendimiento académico: Otras fuentes de información que pueden ayudarte a tomar tu decisión son las notas obtenidas en el colegio. Si has tenido un mejor rendimiento en los cursos de letras que en los de números, entonces es probable que te vaya mejor en carreras donde predominan las letras.

O Intereses: Los intereses están más relacionados con tu parte afectiva o emotiva, con tu experiencia personal. Reflejan tu inclinación o preferencia hacia un campo de trabajo o una profesión. Por ejemplo, Miguel es un joven de 16 años que desde muy pequeño se ha interesado por crear historias y escribir poemas. Esto nos sugiere que sus inquietudes están orientadas al campo literario.

O Concepto de ti mismo: Es el conocimiento realista de ti mismo, de tus fortalezas, de tus debilidades y tus expectativas, de cómo te ves ahora y qué esperas de ti más adelante.

O Toma de decisiones: Se refiere a la capacidad de evaluar objetivamente diferentes opciones y sus consecuencias, para en función de ellas elegir lo más indicado.

Lo socioeconómico

O Familia : Generalmente, los familiares puede influir mucho en la toma de decisiones. Es posible que ellos deseen que estudies una determinada carrera porque "es una tradición en la familia", porque "es lo que tus padres quisieron ser", etc. ¿Podría ser éste tu caso?… Considera esta posibilidad, porque ante estas situaciones es importante que tengas los argumentos suficientes para esclarecer tu decisión.

O Estatus de la profesión: Existen profesiones a las que la sociedad otorga mayor reconocimiento con el argumento de que son más rentables o que brindan mayor prestigio. Ten presente que el prestigio profesional tiene que ver con tu capacidad de desempeñarte con eficiencia en la profesión que hayas elegido.

O Influencia de terceros: A veces, los amigos, profesores, parientes y otras personas pueden influir en tu decisión al sugerirte que estudies una determinada profesión, sin tener en cuenta tus preferencias o habilidades.

O Sexo: Algunos dicen que hay carreras para "mujeres" y carreras para "hombres". No te dejes llevar por estos comentarios "anticuados" El sexo no determina que vayas a desempeñarte bien o mal en una carrera específica.

O Moda: La moda es un factor que puede influir en tu decisión, ya que según las circunstancias sociales, políticas y económicas, van apareciendo profesiones "nuevas" o consideradas de éxito en un momento dado. Algunos dicen que "la moda no incomoda" pero, en el caso de tu elección vocacional, piénsalo bien.

Recuerda que todos los factores

mencionados pueden influir de una u otra

forma en tu decisión. Lo más importante es que la decisión que tomes refleje realmente lo que tú

quieres. ¡Tú eres lo primero y lo más importante!