Expo sistema linfático

Post on 02-Dec-2014

1.123 views 0 download

description

 

Transcript of Expo sistema linfático

Geormara Céspedes Fong. Tania Narváez López. Cristhel Fajardo Solís.

Universidad Católica

“Redemptoris Mater”

Semiología Propedéutica II

Sistema

Linfático

Introducción:

Los ganglios de la cabeza y el cuello están distribuidos en grupos ganglionares; cada uno de ellos recibe afluentes de determinados territorios.

Los ganglios linfáticos normales, por lo general no son visibles ni palpables.

La exploración de los ganglios linfáticos se realiza por inspección y palpación.

Palpe los ganglios usando sistemáticamente una secuencia determinada:

1. Preauriculares 2. Retroauriculares o mastoideos3. Occipitales, suboccipitales4. Ganglio tonsilar o amigdalino 5. Submaxilar

6. Submentonianos 7. Cadena cervical superficial 8. Cadena cervical posterior 9. Cadena cervical profunda 10. Supraclaviculares

Aspectos que se deben identificar al encontrar adenopatías:

Regiones del cuerpo comprometidas Tamaño y número Consistencia Sensibilidad a la palpación Límites Movilidad Compromiso de la piel Lesiones en la vecindad

A continuación se presentan algunos ejemplos de adenopatías: en región preauricular: buscar alguna

infección ocular (ej.: conjuntivitis viral intensa) retroauriculares: infección del lóbulo de la

oreja relacionada con aros. occipitales: infecciones en el cuero cabelludo

en los territorios vecinos. La rubéola tiene alguna preferencia por presentar adenopatías cervicales y también occipitales.

submandibulares: amigdalitis, absceso dental de la arcada inferior, metástasis de tumores del piso de la boca.

cadenas cervicales: metástasis de tumores faríngeos, compromiso de tipo tuberculoso (escrófula), enfermedad de Hodgkin (linfoma), infecciones virales (mononucleosis infecciosa, infección por VIH, sarampión, etc).

supraclaviculares: metástasis de tumores dentro del tórax, linfoma, metástasis de cáncer de mama (que también compromete ganglios infraclaviculares y axilares).

axila: metástasis de cáncer de mama, metástasis de un melanoma en el brazo, infecciones locales (ej.: de glándulas sudoríparas o sebáceas) o de la extremidad superior.

regiones inguinales: infecciones o metástasis provenientes de lesiones de la extremidad inferior o genitales externos.