Explorando la Web 2.0 sin mapas pero con brújula

Post on 26-Jun-2015

7.423 views 0 download

description

Reflexiones y experiencias sobre alfabetización digital, mediática y audiovisual con adolescentes.

Transcript of Explorando la Web 2.0 sin mapas pero con brújula

19 Jornadas Bibliotecas Infantiles, Juveniles y

escolares

“En el pasado fui un buzo en un mar de palabras.Ahora me deslizo por la superficie

como un tipo sobre una moto acuática”.Nicholas Carr (2011)

htt

p:/

/blo

g.g

rup

on

aveg

a.e

u/2

00

8/1

0/u

n-e

span

ol-

en

-el-

top

-mu

nd

ial-

de-l

as-

moto

s-d

e-a

gu

a/

¿y si la imprenta, en vez de haber jugado en el lugar emancipador, en realidad no fue sino el Caballo de Troya, a través del cual la estandarización, automatización y sobre

todo mecanización de la conciencia tuvo lugar?

Alejandor Piscitelli. Post-Butenberg es Pre-Gutenberg

htt

p:/

/fra

nh

err

era

.com

/qu

ora

-el-

pare

nte

sis-

de-g

ute

nb

erg

-y-l

a-

en

sen

an

za/

http

://w

ww

.tech

no-u

topi

a.co

m/

Las tecno-utopías y los mundos de YupiLas tecno-utopías y los mundos de Yupi

El ApocalipsisEl Apocalipsis

La trinchera numantinaLa trinchera numantina

Ori

gina

l de

ebov

ExisteExiste

http

://i

nno-

crea

tivi

ty.b

logs

pot.c

om/2

011/

03/n

ew-o

rder

-la-

revo

luci

on-d

e-la

.htm

l

CARA ACARA A

CARA ACARA A

CARA BCARA B

CARA ACARA A

CARA ACARA A

Chi

naF

otoP

ress

/Get

ty I

mag

es

CARA BCARA B

http

://e

vdop

lus.

blog

spot

.com

/200

9/01

/ven

tana

s-de

-ind

iscr

ecin

.htm

l

CARA BCARA B

CARA ACARA A

CARA ACARA A

CARA ACARA A

CARA BCARA B

CARA BCARA B

htt

p:/

/ww

w.w

eb

20

form

ula

.com

/

http

://w

ww

.rep

orte

rosh

oy.m

x/w

p/di

stra

idos

-cue

ntan

-con

-mas

-mat

eria

-gri

s.ht

ml

Un problemaUn problema

CARA ACARA A

http

://d

rgeo

rgey

r.bl

ogsp

ot.c

om/2

011/

03/e

l-ex

ceso

-de-

inte

rnet

-nos

-hac

e-ad

icto

s.ht

ml

CARA BCARA B

http

://w

ww

.fli

ckr.

com

/pho

tos/

2989

3032

@N

00/1

9900

9111

/

CARA BCARA B

http

://w

ww

.pix

elyd

ixel

.com

/200

6/11

/el-

blog

-de-

las-

chuc

hes.

htm

l

Golosina digitalGolosina digital

htt

p:/

/ww

w.c

lubdem

adre

syp

adre

s.blo

gsp

ot.

com

/

¿Qué hacer?¿Qué hacer?

htt

p:/

/ww

w.e

lpais

.com

/foto

gra

fia/s

oci

ed

ad

/ch

ico/u

tiliz

a/o

rden

ad

or/

hab

itaci

on

/elp

dia

tec/

20

06

07

16

elp

ep

isoc_

1/

Ies/

/¿Qué hacer?¿Qué hacer?

¿Escuela?, ¿qué escuela?¿Escuela?, ¿qué escuela?

Fotograma de “La ola” (2008).Dennis Ganse

Dudosas melancolíasDudosas melancolías

http

://w

ww

.edu

cace

s.co

m/?

p=53

6

Dudosos horizontesDudosos horizontes

Avanzar sin moverse del sitioAvanzar sin moverse del sitio

Cambiar todo para que nada cambieCambiar todo para que nada cambie

Cambiar todo para que nada cambieCambiar todo para que nada cambie

Permanecer en el siglo XXPermanecer en el siglo XX

htt

p:/

/eld

ivan

dello

ko.b

log

spot.

com

/20

10

/01

/era

se-u

na-v

ez-

un

a-v

ida-s

in-

bru

jula

.htm

l

Posicionar la brújulaPosicionar la brújula

Crecimiento personal

Emancipación

Desarrollo cultural

Internet sujeto

padrpadr

esespadrpadr

eses

los iguales

los iguales

escueescuelala

escueescuelala

Interacción

mediática

Interacción

mediática

biblibiblio-o-teca

teca

biblibiblio-o-teca

teca

(…)(…)(…)(…)

Garantizar aprendizajes

Garantizar aprendizajes

http

://w

ww

.edu

cace

s.co

m/?

p=53

6

Grá

fico

s de

Fer

nand

o S

anta

mar

ía

Alfabetización(es)

Información conocimiento.

Nuevos roles

Deslocalización

Entornos virtuales

aprendizaje continuo y autogestionado

trabajo colaborativo

Un nuevo estilo congnitivo(*)

Más visual que textual Menos lineal y predecible Más activo, imaginativo e inquieto Menos paciente

(*)Prenski.

Un nuevo estilo congnitivo(*)

Más visual que textual Menos lineal y predecible Más activo, imaginativo e inquieto Menos paciente

Pero también(**)

Estado de atención parcial continua Menor capacidad de concentración, reflexión y

contemplación “Aguas poco profundas”

(*)Prenski. (**) Gari Small y Nicholas Carr

Habilidades cognitivas potenciadas(*)

Inteligencia visual-espacial Resolución rápida de determinados problemas Agilidad multitarea

Habilidades cognitivas debilitadas Procesamiento profundo, base para:

El análisis inductivo El pensamiento crítico La imaginación La reflexión

(*) Nicholas Carr (2010)

El mito del prosumerEl mito del prosumer

Expertos rutinarios

• Expert@ pirata en bajar música y cine de estreno• Experto en copy&past• Expert@ en portales “especiales” (… )• Hábil maestr@ en el manejo del Tuenti.• Experto en videojuegos.

… … Y sin embargo:Y sin embargo:Importancia de los padres y de la escuelaImportancia de los padres y de la escuela

http

://w

ww

.junt

adea

ndal

ucia

.es/

aver

roes

/cen

tros

-tic

/

D I G I T A L

M E D I Á T I C A

AUDIOVISUALAUDIOVISUAL

D I G I T A L

M E D I Á T I C A

 

 

    

LENGUAJE AUDIO-VISUAL

   

LENGUAJE VERBAL

RACIONAL

Utiliza IDEAS: es ABSTRACTO

EXPLICA

Pretende CONVENCER

  

 

EMOCINAL E INTUITIVO

Utiliza IMÁGENES: Es CONCRETO

MUESTRA

Pretende SEDUCIR

 

CULTURA AUDIOVISUAL

CULTURADIGITAL

CULTURA TRADICIONAL

LENGUAJE MATEMÁTICO

LENGUAJE MUSICAL

 

  LENGUAJEINFORMÁTICO

LENGUAJEDIGITAL

 

(…)

HIPERTEXTUALIDAD INTERACTIVIDAD

CONVERGENCIAMULTIMEDIA

Lo que tienes aquí,¿es una niña guapa y simpática?

¿Estás seguro-a?

Te daremos otra oportunidad.

¡¡¡¡Fíjate bien!!!!

Esta NO es una niña guapa y simpáticaEsta es la IMAGEN de una niña guapa y

simpática

Saber mirar y Desconfiar

Convención del PP 23 enero 2011. El Periódico de Cataluña(retirada posteriormente)

Sensatez y efectividad

Pensamiento crítico

Evaluar la credibilidad

Leer las imágenes

Apreciar múltiples perspectivas

Saber expresarse

Valorar la influencia de los medios

Cómo es una persona alfabetizada en medios (CML, 2003)

Mucho más que el manejo del dispositivo:

Buscar, obtener y tratar información

Actitud crítica

Herramientas para producir, presentar, comprender

Gestionar en Internet

Pensamiento crítico, creatividad, innovación

(frenar), parar, escuchar, mirar(frenar), parar, escuchar, mirar

ProducirEscribir

Construir

Reflexión crítica

Tiscar Lara,2009

Analizarleer

Deconstruir

Fomentar (aún más) la lectura lineal y continuada de libros

En la intimidad En clase

Educación mediática a través del trabajo sistemático con materiales de los medios

Cuaderno de medios de comunicación Importancia de la prensa

Potenciar el conocimiento de los códigos y retóricas audiovisuales

Frenar, parar, escuchar, mirar

Ponerse detrás de la cámara

Perder la inocencia quién, qué y para qué

El “fuera de campo”

Retórica visual: luz, ángulo, composición

Potenciar el conocimiento de los códigos y retóricas audiovisuales

¿Cómo? Trabajo sistemático con materiales de los medios Problematizar códigos y retóricas “al pasar”

El punto de vista: prejuicios y estereotipos

El punto de vista: prejuicios y estereotipos

Potenciar el conocimiento de los códigos y retóricas audiovisuales

¿Cómo? Trabajo sistemático con materiales de los medios Problematizar códigos y retóricas “al pasar” Microejercicios

La importancia del texto:El pie de foto como anclaje

La importancia del texto:El pie de foto como anclaje

Honda preocupación por el destino de los marineros del Alakrana

La importancia del texto:El pie de foto como anclaje

Potenciar el conocimiento de los códigos y retóricas audiovisuales

¿Cómo? Trabajo sistemático con materiales de los medios Problematizar códigos y retóricas “al pasar” Microejercicios Importancia del trabajo con la publicidad

Optimización de medios y retóricas.

Fácil interpretación del sentido

Desenmascara la ideología dominante

Facilita la educación ciudadana

Trabajar la Trabajar la publicidadpublicidad

¿Quién me quiere más?¿Quién me quiere más?

Pues sí, después de la carrera tengo otra

carrera difícil: hacer de hombre

anuncio.

Buff, qué difícil es

llevar bien la botella de

Hero Muesly.

(de un PP didáctico)

¿A que se ve bien, eh?

Nuevos métodos publicitarios

Publicidadcontextual

Nuevos métodos publicitarios

Publicidadcontextual

Nuevos métodos publicitarios

Publicidadcontextual

Nuevos métodos publicitarios

Publicidadviral

Tiempo BBDO para la cadena MTV

Nuevos métodos publicitarios

Publicidadviral

Fomentar el paso de la red de “amigos” a las redes de intereses.

Fomentar el paso de la red de “amigos” a las redes de intereses.

Aprovechar y potencias las posibilidades creativas de la Web 2.0

Fomentar el paso de la red de “amigos” a las redes de intereses.

Aprovechar y potencias las posibilidades creativas de la Web 2.0

Fomento del “yo” que procesa y produce

Fomentar el paso de la red de “amigos” a las redes de intereses.

Aprovechar y potencias las posibilidades creativas de la Web 2.0

Fomento del “yo” que procesa y produce

Ejercitar el paso de las imágenes por el filtro racionalizador de la palabra

Proporcionarles instrumentos digitales para organizar el caos Práctica del etiquetado social: folksonomía

Proporcionarles instrumentos digitales para organizar el caos Práctica del etiquetado social: folksonomía Uso de marcadores sociales: del.icio.us, M. Wong,…

Proporcionarles instrumentos digitales para organizar el caos Práctica del etiquetado social: folksonomía Uso de marcadores sociales: del.icio.us, Mister Wong,…

Estructuración lógica de la información Páginas web con Google Sites, Wikispaces,…

Proporcionarles instrumentos digitales para organizar el caos Práctica del etiquetado social: folksonomía Uso de marcadores sociales: del.icio.us, Mister Wong,…

Estructuración lógica de la información Páginas web con Google Sites, Wikispaces,… Práctica con e.portafolios

Proporcionarles instrumentos digitales para organizar el caos Práctica del etiquetado social: folksonomía Uso de marcadores sociales: del.icio.us, Mister Wong,…

Estructuración lógica de la información Páginas web con Google Sites, Wikispaces,… Práctica con e.portafolios

Producir documentos multimedia a través de Blogs Wikis

Ayudarles a construir y controlar la propia identidad digital.

Identidad dual, híbrida, fragmentada La permanencia de los datos en la Web Sometidos a vigilancia continua y ubicua Las limitaciones de las redes sociales

Importancia como minería de datos personales Importancia de las redes de interés

Fomentar la ética intelectual y la ciudadanía digital.

(frenar), parar, escuchar, mirar(frenar), parar, escuchar, mirar