Experimenta y reinarás: Una mirada a lo íntimo como escenario de (auto)narración en el contexto...

Post on 16-Jul-2015

140 views 0 download

Transcript of Experimenta y reinarás: Una mirada a lo íntimo como escenario de (auto)narración en el contexto...

Experimenta y reinarás: Una mirada a lo íntimo como escenario de (auto)narración en

el contexto digital. Abril 2015

Alejandro Angel @alejandroangel – alejandro@armadillomedia.tv

La realidad y sus muchas formas…

Hoy más que nunca la realidad tienen muchas formas de

ser captada y expresada. Los personajes, los

escenarios, lo cotidiano y toda la memoria latente que

recopilamos de una ciudad y de nuestra vida puede ser

compartida en proyectos que usan la Web como su

principal pantalla de difusión e interacción.

Un recorrido por Proyecto 365, Sancocho de Ojo,

#Microvidas y otros proyectos de mirada y exploración

urbana que me han permitido narrar parte de mi vida en

tiempo (casi) real...

Cuenta desde lo

que sabes, desde lo que

conoces, desde lo que eres,

desde lo que te describe…

(Les cuento una historia mía con fotos de otros: Imagina – La Musica)

«Nunca subestimes el poder de una

BUENA historia» Link Video 1 – Link Video 2

Proyecto 365: Si la vida es un reality

porqué no contarla en imágenes

(2010) https://www.youtube.com/user/alejandroangel365

http://facebook.com/proyecto365

Proyecto 365 Día 101 - Notas de un acordeón

Día 136 - Vueltas

Día 140 - Una mujer de barro

Día 198 - La vida en un día

Día 211- Pescado fresco

Día 214 - Vamos llegando a Taganga...

Día 220 - Transmetro que entra

Día 227 - En la escalera

Día 240 - La llave

Día 263 - Pescador

Día 301 - Fútbol y nubes

Día 312 - América es hacía allá (Colón, grande Colón)

Día 336 - ¿Caballo y autofoto?

Día 345 - Aparece el mar

Día 352 - Señor Marihuana yo no fumo policía

Sancocho de ojo: 366 miradas

(2012) http://sancochodeojo.tumblr.com

#Microvidas (2014-2015)

http://365microvidas.tumblr.com/

«Siempre que sale a caminar recuerda que la velocidad está en la cabeza, que hay quienes corren porque si...»

«Ella le echó un cuento, el le echó dos, al final fueron puros pajaritos en el aire...»

«A su vida le falta algo de color, a su lugar de trabajo NO......»

«El ritmo no vino hoy, es probable que no tuviera cupo en la bicicleta......»

«Cada mañana organiza una a una todas las fotos. Hoy están Marilyn, Chaplin y el Che... Algunos nacen para ser artistas, otros para ser fanáticos y en el medio......»

«Doña Rafaela lee 2 libros por semana. Cada vez le cuesta más, la ceguera que amenaza no respeta mucho...»

«El Che organiza los 20 pares de zapatos y cuelga uno a uno todos sus cuadros, recortes y afiche...»

«Cada día le reza a una virgen para lograr tener a la otra. Sería tan feliz... Al menos eso cree.»

«Maicol bailaba bien desde niño, era sin duda el rey del barrio... ¿De qué otra manera se iba a ganar la vida?»

«Es temprano en lunes festivo pero Conchita, la Llama, y su dueño ya salieron a trabajar...»

«Cuando acaba el día ellas salen de su madriguera buscando algo de diversión...»

«Varias veces le han dicho que "Dios es amor", el nunca ha estado muy de acuerdo.

«La de la pared está acostada, es ficción; la del andén está sentada, es real. Lo real y lo ficticio se unen en las calles…

«Los que marchan por la calle son empleados del que le dicen hijueputa en la pared...»

«Un acordeón solitario, unas notas que no van a ningún lado, la esperanza de que cada peatón se vuelva un cliente...»

«Cada quien tiene su propia manera de ser todo un héroe...»

«La carretilla, el piso, al lado de la escalera, descansa donde puedas....»

« Cada tarde se sienta en ese muro, la falta de trabajo lo tiene desesperado. No hay pa' la papa mucho menos pal caldo......»

«¿Será que alguna vez ella piensa en lo raro que es ser un maniquí de su propia cultura?...»

«En ese cruce se conocieron hace 5 años, hoy se tomaron ahí la última foto de su boda...»

«El arpa o la canasta, en la calle cada uno tropieza con lo que será su manera de vivir....»

«Su casa es morada. Hay muchas campanas. La vida en el pueblo va a otro ritmo (y color)…»

«El que graba el video es "el profe", varios años en el arte le dan la autoridad. Los otros bailan como si se fuera la vida en ello...»

«Si empieza a llover el saca su paraguas y sigue caminando, así las mascotas se queden quietas...»

«En la Calle de la Soledad Don Miguel, intenta sobrevivir, hay días que lo logra y días que no...»

«Los domingos son días de pasear y tomar fotos, la plaza siempre es una buena locación....»

«El siente que cuando va en el aire se le olvida todo lo que le rodea. Saltar, una buena manera de definir la libertad...»

«Los que bailan les parecen locos a los que no escuchan la música, esa fue la frase con la que salió de casa está mañana después de ponerse su chaqueta de cuadros y los guantes negros.....»

«Cuando se viene el aguacero así de repente el no tiene otra opción que seguir caminando......»

«Ellos no se conocen, sus perros si...»

«Ellas no se creen eso de que Bogotá no tiene mar pero tiene ciclovía... Así sea bajo techo se esfuerzan para nadar como peces bajo el agua.»

«De su venta diaria depende el alimento de las que lo rodean (en la plaza y en la casa)...»

«Y te encuentras una ciudad llena de gente diversa, en su ropa, en sus intenciones e intereses...»

«El le prometió un paseo en moto y una noche llena de estrellas, al final le tocó cambiar luces por estrellas...»

«Para sobrevivir en la selva de cemento hay que tener muchos huevos...»

«Minutos antes el hombre araña estaba inflando bombas y juegos infantiles. Para sobrevivir también hay que ser un superhéroe...»

«Cuando llegó creía que 7 años como modelo eran suficiente carta de presentación... Que va, que va...»

«Un niño, un oso amarrado a una cuerda, falta una sonrisa. La calle puede ser muy dura......»

«Cada tarde ella se sienta en el mismo lugar de la plaza, se fuma un cigarrillo y mira bien lejos...»

«Todas las mañanas Rubén monta su puesto de jugo de naranja, hoy está enguayabado, que pocas ganas de trabajar...»

«A el lo enseñaron a vender cuadros de la vieja ciudad como oficio de supervivencia. En realidad el sólo quería ser un cliché...»

«El domingo es día de lavado, cuánto y cómo se lava (y se seca) depende de cada uno....»

«El mariachi madrugó a trabajar, la duda ahora es ¿Se toma un café o canta Ay Chavela, Chavela, Chavela...?»

«El jefe de la obra tuvo que llamar a reunión, parece que hay un par de manzanas podridas en el equipo. ¿Y si se le rebelan?...»

«El de rojo come una arepa. El del frente mira la exposición callejera con asombro. Todos estamos conectados al conflicto...»

«Cada uno se levantó con una imagen en la cabeza, buscaron una escalera, algo de pintura y a crear...»

«"Huy zona, se metieron los tombos" dijo uno. "Pero si yo no fumo Policía señor Marihuana" dijo el otro»

«El mar, ecosistema de vida de unos, patio de recreo de otros...»

«La zona por donde trabaja está llena de oficinistas. Su oficina es la calle, hoy tiene muchos ‘clientes’...»

«Doña Pancha saluda al indigente: - ‘Cuidadito con desordenar las bolsas, después no hay quien aguante a las ratas’...»

«Naty está de vacaciones y salió a pasear con su mamá, quien sigue en la calle, trabajando, sobreviviendo, luchando...»

«El monociclo es medio de transporte y medio de sustento. A veces sueña con una vida completa... Y se acuerda que el medio es el fin...»

«El pensó "es viernes" y le pidió al DJ su preferida: "Qué le pasa a Lupita? No sé. ...»

«El combo madrugó a pintar. Poco les importa que un carro los tropiece. Tampoco tienen mucho que perder....»

• Perder el miedo a experimentar, a explorar, a jugar, a contar desde la experiencia misma sin temor de mostrar fisuras, fallos…

• Entender que estamos en una época de Beta constante, al espectador le gusta conocer el «detrás de cámaras», quiere hacer parte del proceso…

• Cambiar de rumbo nuestras narraciones tal y como cambian de rumbo los proyectos que contamos… (Babel – Chakero – Chakero Teaser)

Contacto Alejandro Angel

alejandro@armadillomedia.tv

@alejandroangel

http://armadillomedia.tv