EXAMEN SUFI_GEP_2011B (3)

Post on 16-Nov-2015

213 views 0 download

description

bueno

Transcript of EXAMEN SUFI_GEP_2011B (3)

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIALEXAMEN DE SUFICIENCIA CURSO: GERENCIA ESTRATGICA DE PRODUCCION23/11/20111. La tecnologa mdica puede proporcionar un corazn artificial a un paciente, o curar defectos de la vista con el toque de un rayo lser. Sin embargo, los hospitales siguen batallando con sus procesos trastienda, como llevar los expedientes de rayos X de radiologa en el cuarto piso a las cajas de luz del primer piso de la sala de urgencias sin tener que enviar a un corredor. Ms de 90% de los 30,000 millones estimados de transacciones de salud anuales se realizan por telfono, fax o correo. Hasta qu punto, y cmo, la tecnologa informtica puede mejorar la productividad y la calidad de dichos procesos? Recuerde que algunos doctores no estn dispuestos a renunciar a sus cuadernos de notas y lpices, y en muchos hospitales existen lneas divisorias muy marcadas entre los distintos departamentos, como farmacia, cardiologa, radiologa y pediatra. (3.5 p)2. La empresa PROMETSA estimo la demanda anual para ciertos productos de la siguiente manera:Miles de galones100110120130140

Probabilidad 1020303010

a) Si la capacidad es de 130000 galones, qu cantidad de colchn de capacidad se tiene?b) cul es la probabilidad de que haya una capacidad ociosa?c) Si la capacidad es de 130000 galones, cul es la utilizacin promedio de la planta?d) Si la prdida de operaciones de negocios (por faltantes de inventarios) tiene un costo de 100000 dlares por millar de galones y si cuesta 5000 dlares incorporar 1000 galones de capacidad, cunta capacidad debe aumentarse para minimizar los costos totales? (3.5 p)3. La empresa Jeff , S.A, se dedica a la fabricacin y distribucin de muebles de madera de alta calidad. En la actualidad, la direccin de la empresa se plantea la localizacin de una nueva planta productiva, ya que el crecimiento de la compaa ha hecho de su actual factora se haya quedado pequea. No obstante, en los ltimos aos los directivos han constatado una prdida de la competitividad de la empresa. La razn parece estar en los elevados costos de transporte que sufre la compaa. Por ello, el criterio de evaluacin de alternativas de localizacin de la nueva planta productiva que tendr mayor relevancia ser, precisamente, el costo de transporte de las mercancas. Jeff S.A, tiene que asumir no solamente los costos de distribucin de sus productos terminados (producto B) hasta los almacenes de distribucin de la propia compaa, sino adems los costos de transporte de la madera virgen (producto A) desde las explotaciones forestales, ya que stas no se implican en su envo. Segn los informes de la empresa, el transporte de un metro cbico de producto B resulta ser el doble de costoso que la misma cantidad de producto A.En la tabla 2 aparecen los restantes datos necesarios para la resolucin del problema.Tabla 2.Localizacin (dix,diy)Mercanca (Qi)

Proveedor 1(3,6)400

Proveedor 2(2,4)500

Proveedor 3(4,3)650

Distribuidor 1(2,2)350

Distribuidor 2(3,2)420

Distribuidor 3(1,1)500

Indique la localizacin ptima de la nueva planta productiva de mueblera Jeff S.A. (3.5 p)4. El gerente de una empresa que quiere comercializar un nuevo producto afronta la decisin de elegir el proceso productivo ms adecuado. Tiene dos alternativas posibles: un proceso productivo Tipo A, que conlleva unos costes fijos de 40.000 euros y un coste unitario variable de trece euros, y un proceso Tipo B, que supondra unos costes fijos de 20.000 euros y un coste unitario variable de quince euros. En ambos casos, el producto se vendera a veinte euros cada unidad. (3.5 p)a) Sabiendo que el nivel de produccin y de ventas previsto es de 10.000 unidades, determine el proceso productivo ms adecuado, basndose en el anlisis del punto de equilibrio y la representacin grfica. En lugar de tener en cuenta la amplia variedad de sistemas productivos, considere solamente la focalizacin por producto versus la focalizacin por proceso.b) Basndose en el concepto de apalancamiento operativo, calcule el beneficio que obtendra la empresa si las ventas pasasen a ser de 11.000 unidades.c) En caso de que con el proceso tipo B se obtuviera un producto de mayor calidad y su precio de venta fuese de 25 euros, cmo afectara a la eleccin del proceso productivo ms adecuado?d) En el caso de que el aumento de precio del producto obtenido mediante el proceso Tipo B (a 25 euros) provoque una disminucin de ventas de 10.000 a 6.000 unidades, qu proceso productivo elegira la empresa?5. Cul es la misin de PRODUCCIN. (1.5 p)6. Cules son los objetivos de produccin. (1.5 p)7. Explique el trade offs y ponga un ejemplo. (1.5 p)8. Establezca la taxonoma de la flexibilidad (1.5 p)