evaluación feria de la ciencia

Post on 26-Jan-2016

20 views 1 download

description

Formato de evaluación proyectos feria de la ciencia bachillerato

Transcript of evaluación feria de la ciencia

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: GLOBO AEREOESTATICOINTEGRANTE(S) y GRADO: FABIAN ANDRES DIAZ CHIQUILLO (6 - A) ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: TREN LEVITADORINTEGRANTE(S) y GRADO: JHOAN SEBASTIAN AMAYA TAMAYO, JUAN JOSE ALVAREZ RODRIGUEZ, JUAN SEBASTIAN AGUIRRE MOSQUERA (6-A)ÁREA: FISICA CATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: GRAFITO TRANSMISOR DE ENERGIAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN SEBASTIAN BENITEZ VARGAS (6-A)ÁREA: FISICA CATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: GENERADOR VANDER GRAFINTEGRANTE(S) y GRADO: SANTIAGO DORADO HOYOSA (6-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MANO HIDRAULICAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN DAVID ECHEVERRY QUINTERO, ALEJANDRO CALLE ZAPATA (6-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CAMBIOS DE ESTADOINTEGRANTE(S) y GRADO: NATALIA VILLEGAS DUQUE, SOFIA GONZALES TORO (6-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ALARMA CASERA ANTI-INTRUSOSINTEGRANTE(S) y GRADO: HOVER CAMILO URREA SANCHEZ (7-B)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: BRAZO HIDRAULICOINTEGRANTE(S) y GRADO: CAMILO ESTEBAN VALENCIA LOPEZ (8-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ENERGIA HIDROELECTRICAINTEGRANTE(S) y GRADO: MATEO GOMEZ VALENCIA (8-B)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MINI COHETEINTEGRANTE(S) y GRADO: DANIELA RINCON PEÑUELA, FABIO ECHEVERRY QUINTERO, JULIANA MARIN HERNANDEZ (8-B)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: POMPAS DE JABON ELECTRIZADASINTEGRANTE(S) y GRADO: PETER MANOLO CARVAJAL (8-B)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MECATRONICA EN COLOMBIAINTEGRANTE(S) y GRADO: MARIA JOSE ALZATE NARANJO (8-B)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MOTOR DE ENERGIA LIBRE INTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN PABLO MAECHA OCAMPO (9-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ESPACIO, TIEMPO CURVOINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN ANDRES DUQUE MONTILLA. (9-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CIENTIFICOSINTEGRANTE(S) y GRADO: KELLY JOHANA DOMINGUEZ UPARELLA, SARA MARIA FERNANDEZ CORTES ,CAMILA GARCIA MARTINEZ , EVELYN GUZMAN JIMENEZ , JONATAN OLARTE SANCHEZ , PAUL FELIPE RENDON RAMIREZ , LAURA KATHERINE RODRIGUEZ MARTINEZ (10-A)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ENERGIA EOLICA INTEGRANTE(S) y GRADO: ALEJANDRO MARTINEZ SALAZAR, JHON MICHAEL VARGAS COLORADO, JUAN ANTONIA VALENCIA PATIÑO (10-B)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PODADORA INTEGRANTE(S) y GRADO: CHRISTIAN TORRES CAMACHO (10-B)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LAPICERO DE NEONINTEGRANTE(S) y GRADO: JULIANA RENDON RAMIREZ, WALTER HANS SUESCUN RANGEL, SARA SUESCUN VALENCIA ÁREA: FISICA (10-11)CATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CODIGO MORSEINTEGRANTE(S) y GRADO: SANTIAGO FELIPE HINCAPIE (11)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(Nvega salgado) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: BRAZO HIDRAHULICO TIPO ESCAVADORAINTEGRANTE(S) y GRADO: MATEO RIOS MENDEZ, SEBASTIAN DAVID OROZCO, JUAN DIEGO VEGA SALGADO (11)ÁREA: FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA HISTORIA DEL CINEINTEGRANTE(S) y GRADO: GERALDINE VALENCIA LADINO, NICOLAS HERREÑO IBAÑEZ, JUAN SEBASTIAN CHAMORRO RODRIGUEZ (11)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: TENIS DE CAMPOINTEGRANTE(S) y GRADO: DANIEL ALEJANDRO ARCILA (7)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL TROMPOINTEGRANTE(S) y GRADO: CHRISTIAN FERNANDO HENAO ZULUAGA (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: TIRO AL BLANCOINTEGRANTE(S) y GRADO: VALENTINA DUQUE CORAL (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL JAZZINTEGRANTE(S) y GRADO: KEVIN ANDRES RIOS (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL YERMISINTEGRANTE(S) y GRADO: JOSUE DAVID RIOS AREVALO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA GOLOZAINTEGRANTE(S) y GRADO: MARIA ALEJANDRA NARANJO PALACIOS (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL SAPOINTEGRANTE(S) y GRADO: SANTIAGO ESCOBAR OVIEDO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO. EL DOMINOINTEGRANTE(S) y GRADO: NICOLAS TORRES MORENO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: STOPINTEGRANTE(S) y GRADO: LAURA DANIELA BAUTISTACASTAÑO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL TEJOINTEGRANTE(S) y GRADO: NICOLAS TORRES VALENCIAÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: BOLAS O CANICASINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN JOSE OSORIO RAMIREZ (8-A) ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL BALEROINTEGRANTE(S) y GRADO: MARIA FERNANDEZ RAMIREZ (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA COMETAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN MANUEL MARIN BEDOYA (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL PARQUESINTEGRANTE(S) y GRADO: SOFIA ARBOLEDA NIETO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL YOYOINTEGRANTE(S) y GRADO: NICOL VALERIA LADINO MEJIA (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA PELOTA ENVENEADAINTEGRANTE(S) y GRADO: MIGUEL ANGEL SEGURA GIRALDO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: TRIQUIINTEGRANTE(S) y GRADO: DAVID ARNULFO MUÑOZ CARDONA (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó:

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CUCUNUBAINTEGRANTE(S) y GRADO: MATEO VEGA CASTRO (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: COMETAINTEGRANTE(S) y GRADO: SERGIO DANIEL BUITRAGO GUTIERREZ (8-A)ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: JUEGOS TRADICIONALESINTEGRANTE(S) y GRADO: MANUELA GONZALES TORO, ISHELL VALENTINA RODRIGUEZ, MARIA CAMILA ROBLEDO PANIAGUA ÁREA: EDUCACION FISICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MULTIPROCESADOR DE VINOINTEGRANTE(S) y GRADO: DIEGO ALEJANDRO LENIS MENDOZA, EDISON HOOVER LARGO GUZMAN (6-A)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

:

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL EFECTO DE LA PRESION ATMOSFERICAINTEGRANTE(S) y GRADO: OSCAR DANIEL LOPEZ COLORADO, JUAN ESTEBAN ZUÑIGA JACOME (6-A)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: DESCOMPICION DEL AGUA OXIGENADAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN ESTEBAN GARCIA BOLIVAR, JOSE DANIEL VILLA BETANCOURT (8-B)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado CalificadorJ

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CIENTIFIOS FAMOSOSINTEGRANTE(S) y GRADO: JHONATAN OLARTE SANCHEZ, SARA MARIA FERNANDEZ CORTEZ, MARIA ALEJANDRA LENIS MENDOZA , BRILLIT KARINE LARGO GUZMAN (10-A)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EXPERIMENTOS DE PILA DE GEL INTEGRANTE(S) y GRADO: EVELIN GUZMAN JIMENEZ , LAURA FERNADA RICO TREJOS , LUISA FERNANDA MORALES TABARES , JULIAN SANTIAGO FLORES FERNANDEZ (10-A)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

NOMBRE DEL PROYECTO: HECHO EN CASAINTEGRANTE(S) y GRADO: JESSICA ALEXANDRA BERRIO PIEDRAHITA, LAURA VANESSA POSADA MARTINEZ, NICOLAS SOLER FONNEGRA, SEBASTIAN CARMONA GARCIA (10-11) ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: BURBUJAS FUEGOINTEGRANTE(S) y GRADO: MELISSA ARIAS, CINDY BERNAL (10A)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: AIRBAG CASEROINTEGRANTE(S) y GRADO: VALERIA LAVERDE (10B)ÁREA: QUIMICACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: APRENDEA MEMORIZARINTEGRANTE(S) y GRADO: JHON EDUARDO MORENO, JENIFER PEREZ GARZON (6A)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: VIRUS INFORMATICOINTEGRANTE(S) y GRADO: PABLO SOLER FONNEGRA (6-A)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LENGUAJE DE PROGRAMACIONINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN JOSE RAMIREZ QUINTERO (11)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: REDES DE COMPUTADORASINTEGRANTE(S) y GRADO: LUIS FELIPE HERNANDEZ RODRIGUEZ, ANDRES EDUARDO TABARES (11)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó: _______________________________________________

Jurado Calificador

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: COMO FUNCIONA LA INTERNETINTEGRANTE(S) y GRADO: SANTIAGO GONZALES, GERALDINE VALENCIA LADINO (11)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Revisó:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MI TRABAJO NO ES UN JUEGOINTEGRANTE(S) y GRADO: FEDERICO GALLEGO GAVIRIA (11)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE ORTOGRAFIAINTEGRANTE(S) y GRADO: JEISON LEANDRO AGUDELO, JORGE MARIO MORALES (11)ÁREA: TECNOLOGIACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PROBLEMAS EN LOS ADOLECENTESINTEGRANTE(S) y GRADO: MANUELA GONZALES, MARIA ISABEL MEJIA MORALES, NATALIA SALAZAR ECHEVERRY, VICTORIA ANDREA BUITRAGO ROJAS, SARA XIMENA PINTO DUARTE (7) ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E 1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EFECTOS INSECTISIDAS EN LOS HUMANOSINTEGRANTE(S) y GRADO: ERIKA DAHIANA RODRIGUEZ CASTILLO (7)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

IMPORTANCIA DEL TRABAJO

3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: BETUN ECOLOGICOINTEGRANTE(S) y GRADO: DAVID ALBERTO ANDRADE PARRA (7)ÁREA: BIOLOGIA CATEGORÍA:

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E 1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSTORNO DEL SISTEMA NERVIOSOINTEGRANTE(S) y GRADO: DANIEL TORRES CAMACHO, NATAN FIGUEROA LOZANO (8)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

IMPORTANCIA DEL TRABAJO

3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: DESCOMPOSICON DEL AGUA OXIGENADAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN ESTEBAN GARCIA BOLIVAR, JOSE DANIEL VILLA BETANCOURT (8B)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES 1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.

60

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: POLINIZACION REALIZADA POR LAS ABEJASINTEGRANTE(S) y GRADO: DANNA CAMILA SUESCUN RANGEL (9)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES 1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.

60

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA BATERIA DE ACOMULADORESINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN JOSE BETANCOURT , SARA TARQUINO MORENO (9)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES 1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y

60

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ALIMENTATE SEGÚN TU TIPO DE SANGREINTEGRANTE(S) y GRADO: MARIA ALEJANDRA LENIS MENDOZA, SARA MARIA FERNANDEZCORTEZ (10A)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

conclusiones).

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y 1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.

20

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL CORAZONINTEGRANTE(S) y GRADO: VALERIA ANGEL HERNANDEZ, CHRISTOPER MONTOYA VEGA (10B)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

PRESENTACIÓN 3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MEDIO AMBIENTE INTEGRANTE(S) y GRADO: MARIA ALEJANDRA VELEZ LEE, NICOLAS HERREÑO IBAÑEZ, MELISSA ROJAS ARIAS (11)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO 1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: SALUD Y TEECNOLOGIA INTEGRANTE(S) y GRADO: SEBASTIAN RODRIGUEZ RESTREPO, CAMILA ANDREA PAEZ PAREDES (11)ÁREA: BIOLOGIACATEGORÍA:

3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MAR MUERTOINTEGRANTE(S) y GRADO: MANUELA JIMENEZ, LAURA SOFIA AVILES BELTRAN (6)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EL MATONEOINTEGRANTE(S) y GRADO: SANTIAGO LEAL MOLINA, JUAN CAMILO CUELLAR POSSO (6)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PRESENTE Y FUTURO DEL AGUAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN JOSE SANTAMARIA LOPEZ (7)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA VIVIENDA ATRAVEZ DE LA HUMANIDADINTEGRANTE(S) y GRADO: DANIELA LOPEZ LOAIZA, CAMILA CAMARGO OYAGA (9)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: SAGAN Y SU UNIVERSOINTEGRANTE(S) y GRADO: CRISTIAN TORRES CAMACHO, ADRIAN DAVID OSORIO RAMIREZ, LAURA PABONÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTEGRANTE(S) y GRADO: CATALINA SANCHEZ MILLER (10A)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA DIVINA COMEDIAINTEGRANTE(S) y GRADO: JULIANA RENDON RAMIREZ, JHOAN SEBASTIAN MAHECHA TURRIAGO (10A) ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: JUEGO DELETREO (SPELLING)INTEGRANTE(S) y GRADO: CRISTIAN DAVID LONDOÑO ROMERO , ARIS CAMILO DUQUE (10B)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CHOCOLATERIA ELECTRICAINTEGRANTE(S) y GRADO: DAVID SANTIAGO OSORIO RAMIREZ, JUAN DIEGO RIOS OSSA (10B)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

NOMBRE DEL PROYECTO: ENERGIA GRATIS INTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN JOSE RADRIGUEZ IDARRAGA , SEBASTIAN CARMONA GARCIA (11)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LA HISTORIA DEL CINE INTEGRANTE(S) y GRADO: GERALDINE VALENCIA, NICOLAS HERREÑO IBAÑEZ, JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ CHAMORRO (11)ÁREA: HUMANIDADESCATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MAQUINA PARA CALCAR INTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN JOSE RODRIGUEZ URIBE (7)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PENDULO DIBUJANTE INTEGRANTE(S) y GRADO: LEIDY MARCELA GARCIA AGUIRRE (9)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ORIGAMIINTEGRANTE(S) y GRADO: ALEJANDRA RIOS JARAMILLO (9)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: CREACION COLECTIVAINTEGRANTE(S) y GRADO: ALEJANDRA RIOS JARAMILLO (9)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

TRABAJOobservadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: GENEROS MUSICALESINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN SEBASTIAN LONDOÑO JIMENEZ, SOFIA DORADO HOYOS (10)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y 1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento. 20

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: MAQUINA TATUADORACASERAINTEGRANTE(S) y GRADO: LAURA MARTINEZ ORTIZ, ANDRES FELIPE DUARTE ROJAS, SANTIAGO OSORIO CASTRO, MARIA CAMILA DUQUE CARDONA (7)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

PRESENTACIÓN 2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

:

OBSERVACIONES

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES 1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.

60

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: EXPRESION ARTISTICAINTEGRANTE(S) y GRADO: DANIELA LOPEZ LOAIZA (9)ÁREA: ARTISTICACATEGORÍA:

2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES 1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.

60

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: BINGO MATEMATICOINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN ESTEBAN SUAREZ MEDINA (6)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y 1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento. 20

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: COMO MULTIPLICAN LOS HINDUES INTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN PABLO ESTRADA ECHEVERRY , KEVIN ESTEBAN RESTREPO AGUIRRE (6)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

PRESENTACIÓN 2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: ESCALERAINTEGRANTE(S) y GRADO: LAURA VALENTINA GOMEZ LOPEZ, LAURA GONZALES VELEZ, LAURA MANUELA AGUDELO (8)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO 1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PLANO CARTESIANOINTEGRANTE(S) y GRADO: MARIA CAMILA GUERRERO BLANDON, KAROLINA MALAVER DIAZ (8)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO 1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones;

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: POLIEDROSINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN ANDRES DUQUE MONTILLA (9)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: LOS MEJORES MATEMATICOS DEL MUNDOINTEGRANTE(S) y GRADO: ALEJANDRA COLORADO BETANCOURT, MARIA CAMILA GARZON DUQUE (9)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: PÁSALO POMPA INTEGRANTE(S) y GRADO: LINDA ABIGAIL HERMOSA OSORIO, LEIDY MARCELA GARCIA AGUIRRE (9) ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: RULETA MATEMATICAINTEGRANTE(S) y GRADO: JUAN CAMILO BENJUMEA HURTADO, KEVIN CARDONA LIEVANO (10A) ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

S

FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADOR DESCRIPCIÓN PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE OBTENIDO

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO

1. Demuestra(n) que el trabajo es de elaboración propia.2. Utilización eficaz de los recursos disponibles.3. Existe innovación en el desarrollo del tema o proyecto.

40

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL

TRABAJO

1. El tema o proyecto, tiene relación con una necesidad social evidente.2. El tema o proyecto genera actitud positiva.3. El trabajo invita a la reflexión, crítica y/o discusión de los estudiantes observadores.4. Formula(n) posibles aplicaciones del tema o proyecto para solucionar alguna necesidad de la institución educativa o la comunidad.

40

EXPOSITORES

1. Demuestra(n) familiaridad y capacidad de manejo de los contenidos temáticos.2. Define(n) con claridad y precisión los conceptos que utiliza.3. El cartel, esquemas, tablas y gráficos presentados apoyan la exposición (comunicación) en forma fluida.4. EI material expuesto tiene relación con el tema o proyecto.5. Capacidad de síntesis para llevar a cabo la comunicación. (Claridad y coherencia al explicar contenidos temáticos, procesos, aplicaciones y conclusiones).

60

STAND Y PRESENTACIÓN

1. La presentación personal del(los) expositor(es) es acorde con el evento.2. La adecuación del stand es llamativa y se relaciona con el proyecto.3. Se nota esfuerzo y dedicación en la decoración y organización del stand.

20

TRABAJO ESCRITO

1. El informe escrito se basa en el esquema propuesto por el comité de Proyectos de la Feria.2. El trabajo está acorde con la edad del (los) expositores.3. Se adjunta dibujos, esquemas, mapas conceptuales, producciones; elaborados por los estudiantes.4. Se evidencia el uso de las fuentes de información consultadas.

40

0

TOTAL 200

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________

[Escriba texto]

NOMBRE DEL PROYECTO: DADO MATEMATICO INTEGRANTE(S) y GRADO: ESTEBAN LONDOÑO RIOS ,JUAN DAVID VALENCIA Y LUIS SANTIAGO VELASCO (9)ÁREA: MATEMATICASCATEGORÍA:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

[Escriba texto]