Evaluacion educativa

Post on 26-Jul-2015

215 views 0 download

Transcript of Evaluacion educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

ESCUELA DE POSTGRADOMAESTRÍA EN ODONTOLOGIA

EVALUACIÓN EDUCATIVA

C.D. Quispe Huarcaya, Magaly Lizbet

EVALUACIÓN POR LOGROS, POR OBJETIVOS, POR PROCESOS, POR DESEMPEÑO Y POR COMPETENCIAS

EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN:

Es un proceso que procura determinar, de la manera más sistemática y objetiva posible, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de las actividades formativas a la luz de los objetivos específicos.

La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.

EVALUACIÓN EDUCATIVA:Es una operación sistemática, integrada en la

actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden.

CARACTERÍSTICASLa evaluación educativa debe tener las siguientes características:Integral.Sistemática.Continua y permanente.Flexible.Formativa.Recurrente .Decisoria.

PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN:

En primer lugar, puede ser utilizada para el desarrollo de la investigación educativa.

En segundo lugar, la evaluación permite reorientar el proceso de aprendizaje y enseñanza, utilizando para ello la recolección de gran cantidad de datos sobre la actuación de los participantes y sobre la influencia de la acción docente en el aprendizaje.

EVALUACIÓN POR LOGROSLos logros son consecuencias de vivencias y deseos

reales.

La evaluación por logros se relaciona con la evaluación implícita.

Se basa en la observación y el diálogo entre maestros y estudiantes. No se fundamenta en la medición, en lo cuantitativo, y los objetivos se construyen de forma participativa junto con el maestro y los estudiantes.

CARACTERÍSTICAS:Busca el desarrollo de la potencialidad,

habilidades y destrezas de cada estudiante.El maestro y el estudiante toman decisiones sin

basarse en lineamientos.Hay resultados esperados, pero también hay

otros inesperados, hay magia.La relación maestro - estudiante es horizontal -

circular enfocados todos hacia el logro de motivos comunes y/o personales.

No hay prerrequisitos, hay integración, se participa, se es, se construye.

Reconoce la existencia de diferentes niveles de modificación de la conducta.

La evaluación por logros exige del maestro conocimiento de procesos de desarrollo y un bagaje cultural lo suficientemente rico que le permita interpretar y asistir al estudiante.

Evalúa seres totales.

EJEMPLO:Este tipo de evaluación es

una propuesta para el sistema educativo, en donde se tienen en cuenta la historia de la vida del estudiante y los contextos en los que se desenvuelve, en este proceso no deben existir obstáculos para el cumplimiento de los logros.

EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

Los objetivos son adquisiciones y deseos vendibles.

La evaluación por objetivos se hace a través de criterios e indicadores preestablecidos.

Esta evaluación está basada y fundamentada por políticas sociales que exige a los centros educativos la producción de mano de obra para el desarrollo capitalista, olvidando el desarrollo integral de cada individuo.

CARACTERÍSTICASEs una evaluación de tipo cuantitativo, lineal,

va en una sola dirección ascendente teniendo pre requisitos que bloquean y condicionan la actividad del educando.

El profesor y el estudiante son decididos por fuerzas externas desconocidas para ellos que operan como leyes naturales.

El alumno es medido con base en estereotipos o modelos y los resultados se expresan numéricamente.

MODELO DE TYLEREste modelo se funda en comprobar si el

comportamiento final del alumno concuerda con los objetivos formulados. De tal manera, que se evalúa el programa según el grado en que dichas metas han sido conseguidas. Tyler centra la evaluación en los logros en los resultados, en el rendimiento de los alumnos, así, el programa será eficaz en la medida que consiga los objetivos establecidos.

¿Qué se evalúa en el modelo de Tyler?Tyler señala que el currículo viene delimitado

por cuatro cuestiones básicas:¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos

logren? (objetivos).¿Mediante qué situaciones de aprendizaje

podrá lograrse dichos aprendizajes? (actividades).

¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos didácticos).

¿Cómo comprobaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? (evaluación).

EJEMPLO:

La evaluación por objetivos está desactualizada ya que está fundamentada para un contexto diferente al que nos encontramos hoy debido a que las exigencias de los individuos actuales son otras y están dirigidas hacia la emancipación del ser y del saber.