Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013

Post on 12-Aug-2015

54 views 2 download

Transcript of Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013

I. E N° 0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE 5°UGEL Nº 05 ALUMNO (A):_________________________________________________________________________

PROF.: MARÍA GIOVANA JULIAN HERNANDEZ AÑO: 5° SECCIÓN:___________ FECHA:22 / 07/ 13 NOTA:

1. Es una rama de la física clásicaa) Cinemática d) Nano cienciab) Dinámica e) Cuánticac) Termodinámicad)2. ¿Cuál es la equivalencia de cinco nanómetros?a) 5 X 10-8 m d) 5 X 10-9 mb) 5 X 109 m e) 5 x 108 mc) 50 x 10-9 m3. En la ecuación física B = A W Sen (37°) + C,

donde A es la velocidad y W es el peso. Calcula la dimensión de C.

a) MT-1

b) ML2 T3

c) L2 Td) ML2 T-3

e) M2 LT2

4. En la ecuación, halla las dimensiones de P:P = a V 2 FW

Dónde: F: fuerza, W: trabajo, a: aceleración y V: volumena) M -2 LT 2

b) MLTc) MLT -2

d) ML 3

e) LT5. Halla A - B Si A = 2u y B = 2ua) 3b) 7c) 2d) -5 87°e) 3 33°

6. Es una magnitud fundamentala) Presión (P)b) Trabajo (W) c) aceleración (a)d) Fuerza (F)e) Intensidad luminosa (J)7. Se dice que un movimiento es uniforme cuando

su _______________ es constante.a) Velocidad d) Desplazamientob) Aceleración e) Gravedadc) trayectoria8. Un avión parte del reposo con M.R.U.V. y

cambia su rapidez a razón de 6m/s2, logrando despegar luego de recorrer 1200m. ¿conque velocidad en m/s despega?

a) 80 m/s. d) 120 m/s.b) 110 m/s. e) 100 m/s.c) 90 m/s.9. En un M.V.C.L., la velocidad tiene un valor de

____________ cuando llega a la altura máxima.a) 0 m/s. d) 1 m/s.b) 50 m/s. e) 5 m/s.c) 100 m/s.10. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba,

con una rapidez de 40 m/s, e impacta en tierra con una rapidez de V = 80 m/s. Determina la altura del acantilado “h”.

a) 120 m.b) 240m.c) 80 m.d) 360 m.e) 160 m.

11. Una rueda de 2m de diámetros gira sin resbalar sobre un piso horizontal con rapidez angular de 112 rad/s ¿Cuánto ha recorrido la rueda en 10 s?

a) 130 m. d) 1200m.b) 100 m. e) 120 m.c) 1000 m.12. Un disco compacto gira con una velocidad

angular constante W = 6 rad/s. Calcula la longitud en Km que habrá recorrido un punto de la periferia del disco de radio 6 cm, durante 10 minutos.a) 0,218 km. d) 0,8 km.b) 0,216 km. e) 0,25 km.c) 21,5 km.

13. La fuerza es una cantidad física _____________ porque posee dirección.

a) Escalar d) Derivadab) Vectorial e) N. A.c) Fundamental

14. Para que una caja de madera de 120 Kg apoyada sobre el suelo comience a moverse, necesita una fuerza de 500N. Calcula el coeficiente de rozamientos estático entre la caja y el suelo. Considera g = 10 m/s2

a) 0,41

b) 0,5

c) 0,86 F = 500N

d) 0,48 f

e) 0,9

15. Una esfera de acero está suspendida por dos cuerdas, tal como se observa en la figura. Encuentra el valor de la tensión en las cuerdas A y B, sabiendo que el sistema se encuentra en equilibrio y la espera pesa 300N.

a) 230 N / 150 N A 60° 37° B

b) 241,4 N / 151 N

c) 248,2 N / 200 N

d) 125 N / 150,1 N

e) 300 N / 150 N

16. Determina el valor de la fuerza “F” que mantiene el bloque de -300 j N de peso, en equilibrio. Las poleas son de peso despreciable.

a) 50 N

b) 80 N

c) 100 N F

d) 150 N

e) 200 N

17. Despreciando la masa de las poleas, determina el valor de la tensión en el punto “A”. El bloque pesa -1500 j N.

a) 200 N

b) 250 N

c) 300 N

d) 400 N A

e) 500 N

18. Determina la magnitud de la tensión en la cuerda si la masa de 8Kg desciende con una aceleración de 2,5 m/s2 (g = 10 m/s2).

a) 50 N

b) 60 N

c) 80 N

d) 90 N

e) 100 N

19. Determina el módulo de la reacción entre los bloques, si las superficies son lisas.

a) 20 N

b) 22 N

c) 24 N 50 N 18 N

d) 26 N

e) 57 N

20. Determina el valor de la fuerza “F”, para que la masa de 4 Kg se mueva hacia la izquierda con una aceleración de 3 m/s2.

a) 1 m/s2

b) 2 m/s2

c) 3 m/s2

d) 4 m/s2

e) 5 m/s2

6 kg 2 kg

2 kg

4 kg