evalua-educacion-sup-busqueda-calidad-Ristoff17JULIO.pdf

Post on 07-Jul-2016

217 views 1 download

Transcript of evalua-educacion-sup-busqueda-calidad-Ristoff17JULIO.pdf

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

La Evaluación de la Educación Superior:

En búsqueda de la calidad

dilvo.ristoff@mec.gov.br

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

En el principio creó Dios los cielos y la tierra, y al observar lo que había hecho, dijo:-Mira como es bueno lo que hizo!Y esto fue por la mañana y la tarde del sexto día.En el séptimo día Dios descansó. Fue entonces que su arcángel se acercó y le preguntó:Señor, como usted sabe si lo que ha creado es bueno? ¿Cuáles son sus criterios? ¿Qué datos basan su juicio? Lo que, más precisamente, el Señor estaba esperando? Usted no está demasiado involucrado en su creación para hacer una evaluación desinteresada?Dios pasó el día pensando en estas preguntas y por la noche tuvo un sueño muy inquieto. En el octavo día Dios dijo:-Lucifer, va al infierno!Y así nació, iluminada de gloria, la evaluación.

La verdadera historia del Paradiso.(mi traducción)

La Estória de Patton

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

1. ¿ Señor, como usted sabe si lo que ha creado es

bueno?

2. ¿Cuáles son sus criterios?

3. ¿Qué datos basan su juicio?

4. ¿Lo que, más precisamente, usted estaba

esperando?

5. ¿Usted no está demasiado involucrado en su

creación para hacer una evaluación desinteresada?

Las Preguntas de Lúcifer

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿cómo sabe si lo que ha creado es bueno?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Qué datos basan su juicio?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Lo que, más precisamente, usted estaba esperando?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Quales eran sus objetivos?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

El Señor no está demasiado involucrado?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Preguntas básicas en la literatura1. ¿Cuál es la definición de evaluación?

2. ¿Cuáles son las funciones de la evaluación?

3. ¿Cuáles son los objetos de la evaluación?

4. ¿Qué tipo de información sobre el objeto debe ser recogido?

5. ¿Qué criterios deberían utilizarse para juzgar el mérito y el valor de un objeto medido?

6. ¿A quién debe servir la evaluación?

7. ¿Cómo es el proceso de evaluación?

8. ¿Qué métodos de investigación deben ser utilizados en la evaluación?

9. ¿Quién debe hacer la evaluación?

10. ¿Con qué criterios debe ser juzgada la evaluación?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Definición más común

“La investigación sistemática del valor y del

mérito de algún objeto "(Comité Conjunto

de Estándares de Evaluación, 1981).

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Funciones de la Evaluación

formativa

ativa

psicológicaadministrativa

mejora

Selectión,

Certificación, regulación

MotivaciónGestión,

toma de decisiones

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Objetos de la Evaluación

Dos conclusiones principales se pueden extraer de la literatura:1. qualquier cosa, por así decirlo, puede ser objeto de evaluación, y la evaluación no debe limitarse a la evaluación de los estudiantes o de los profesores y del personal técnico-administrativo y

2. identificación del objeto de la evaluación es una parte importante en el desarrollo del proyecto evaluativo.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Instituciones

Programas

Estudiantes

Las 3 miradas del Sinaes

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

1. Misión y Plan de Desarrollo Institucional

2. Políticas de Enseñanza, Investigación e extensión

3. Políticas de personal y condiciones de trabajo

4. Organización y gestión

5. Infraestructura Física

6. Comunicación con la sociedad

7. Política de ayuda a los estudiantes

8. La responsabilidad social de las IES

9. Planificación y evaluación

10. La sostenibilidad financiera

Las 10 dimensiones del Sinaes

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Professores

Proyecto

Pedagógico

Resultados

Enade

Infra-

estructura

Cuestionário

Enade

Evaluación de los Programas de Pregrado

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

habitante (estudiante)

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

1. el logro de los objetivos (importantes);

2. Identificación de las necesidades de los solicitantes

potenciales o reales de la evaluación;

3. Respuesta a los ideales o valores sociales;

4. Atención a los estándares establecidos por expertos

o otros grupos relevantes;

5. Comparación con la calidad de los objetos

alternativos.

Critérios para hacer juicios sobre mérito o valor

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

18

Bases para julgar o valor

Objetivos

Necesidades

de los

stakeholders

Objetos

alternativos

Pareceres de

Especialistas

Ideales o

Valores Sociales

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

A quien debe servir la evaluación?

1. Los grupos de interés (stakeholders);

2. Los tomadores de decisiones;

3. Los formuladores de políticas;

4. Los solicitantes;

5. La sociedad en general.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Métodos

"En el estado actual de la arte puede

ser un signo de sabiduría no

declararse ni un adepto de

metodologías cuantitativo y

científico-sumativas ni de

metodologias cualitativo-

naturalista-descriptivas" (Nevo).

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Quién debe hacer la evaluación?

Las personas con

1. competencia en los métodos de medición y de investigación;

2. Compreension del contexto y de la sustancia del objeto de la evaluación;

3. habilidad en las relaciones humanas;

4. integridad personal;

5. Clareza y objetividad;

6. responsabilidad.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Competência en medición

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Comprensión de la naturaleza del objeto

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Un día, el mulá Nasrudim encontró un halcón en el alféizar de la

ventana. Nunca había visto un ave de esta especie en toda su

vida.

"Pobre criatura", exclamó compasivo. "¿Cómo pudieron te dejar

llegar a este estado!"

Tomó un par de tijeras, corto las garras del halcón, recortó el pico y

se podó sus plumas.

"Ahora", exclamó Nasrudim satisfecho, "ahora tienes más cara de

pájaro!

Nasrudim y el Halcon

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Competência en investigación

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Habilidad en relaciones humanas

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Integridad!!!!

Integridad

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Clareza e objetividad!!!!

3. Encontrar x

Aqui es!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Responsabilidad!!!!

Usted hizo el lío. Tiene que limpiarlo!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

1. Evaluadores internos

2. Evaluadores externos

Quien debe hacer la evaluación

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Cómo evaluar la evaluación?

A través de las siguientes atributos:

1. Utilidad;

2. Viabilidad;

3. Propiedad, y

4. Exactitud.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Utilidad

Que sea util!!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Viabilidad

Que sea economicamente

viable!!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Viabilidad

Que sea tecnicamente viable!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Viabilidad

Que sea politicamente viable!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

La trampa

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Enade valorizado

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Enade como publicidad institucional

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Exactitud

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Justícia

para una selección justa,

todos hacen la misma

prueba: subir a ese árbol!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Agonia de la omission

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

El peso de los instrumentos

datosdatos

evaluaciónevaluación

evaluaciónAuto-

evaluación

datos

IES

Dios

!!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

El peso de los datos

Si yo hubiera sabido que me querían que

utilizara todos estos datos no les habia

pedido.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

El peso de los datos

un mapa no debe ser tan grande como el territorio!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Como enfrentar la Agonia de la omission - leveza

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Como se deshacerse de lo que nos mantiene?

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Como enfrentar la Agonia de la omission - equilíbrio

Esforzarse para mantener el equilibrio incluso cuando

usted da la prioridad

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Cómo enfrentar la agonia de la omission?

Utilizar una metodología que asigna ponderaciones

colectivas sobre la importancia y la viabilidad

operativa de cada uno de sus indicadores establece

salvaguardias esenciales para el éxito del proyecto

evaluativo, buscando al mismo tiempo superar la

agonía de la omisión y escapar de la simplificación

que descaracteriza a la realidad compleja de las

Instituciones de Educación Superior.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Datos interpretados?

• datos que no son interpretados son

estériles;

• políticas y decisiones que no son

sustentadas por los datos son ocas y

están condenadas a fallar.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Datos interpretados?

Los juicios y inferencias sólo

pueden sostenerse si están bien

anclados en datos fiables y

verificables, y con un alto grado de

exactitud en sus representaciones.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Utilización de los datosEntre los diferentes usos que se han destacado, está la percepción de

que la disponibilidad de un sistema de indicadores (en Brasil

los Censos Anuales de Educación Básica y Superior, entre

muchos otros) abre una amplia gama de posibilidades de

incrementar el intercambio de cooperación entre los entes

federados e de construir planificación segura y políticas fiables,

negociadas, legitimadas y duraderas.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Cómo mejorar la Utilización de los datos?

1. Timing (Es inútil tenermos buenos datos, si están

disponibles después de que los administradores ya han tomado

decisiones importantes sobre el futuro de un proyecto o

programa).

2. respuestas a las preguntas de stakeholders. "Muchas evaluaciones," Patton escribe, "están diseñadas de una

manera genérica. Cuando los tomadores de decisiones as

reciben, su reacción es: 'Bueno, eso es interesante. Pero no me

ayuda a decidir. No respondió a mi pregunta”!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Participación e empoderamiento?

• cabe señalar que los buenos proyectos promueven y

permiten que las IES se sientan no sólo participantes,

pero respetadas en su identidad.

• Este principio de respeto a la identidad institucional

rechaza la construcción de rankings.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Participación y criatividad

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Participación y transparência

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

Participación es soporte

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

¿Toma de decisiones?

• Los tomadores de decisiones saben que, al momento

de decidir, nunca podran tener en las manos todo el

conocimiento. Aún así, tienen que decidir.

• Poder, sin embargo, decidir sobre una base de datos

cuidadosamente recopilados y organizados es el sueño

de todo rector, pro-rector, decano o gerente. Tener

acceso a información confiable y oportuna permite a

los dirigentes y responsables por la educación

producir inferencias creativas convincentes, y tomar

decisiones sabias, y demostrar que están dispuestos a

aprender con los éxitos y evitar los errores ya

realizados.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

El potencial de la evaluación

• El proyecto evaluativo, cuándo hace la

integración y transformación de los datos

básicos en una información estratégica y

descriptiva y fácilmente disponible al acceso

del público, promete ser una poderosa

herramienta para la planificación y la toma de

decisiones.

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

EVALUADORIES

¡No llores!

¡ Nosotros lo hemos

organizado todo!!!!

ristoff.dilvo@gmail.com

Julho de 2015Dipes/Mec

OBRIGADO!!!