ÉTICA Y CIENCIA.pptx

Post on 16-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of ÉTICA Y CIENCIA.pptx

Universidad de Ciencias Médicas Managua, Nicaragua 11 de Octubre del 2014

• Asignatura: Bioética• Profesor: Manuel de Jesús Sánchez Berrios• Estudiantes: Ruddy Alberto Tellería Guadamuz María Concepción Carrazco Silva

Ética y Ciencia

o Ética y Cienciao Moral y religióno Moral y derecho o Moral y medicinao El ser médico:o Bondad o Sabiduríao Respeto

Contenido

• La ciencia habla del ser.• La ética del deber ser.

Ética y Ciencia

La moral necesita de la libertad; la naturaleza siempre obra por necesidad, guiada por sus leyes…..

El ser humano es el que le da sentido a la naturaleza.

La polémica entre la ética y la ciencia

Extremos

Debemos preguntarnos

¿Puedo hacer esto?

La ciencia

¿Debo hacerlo?

La ética

• Un médico que tenga la ciencia médica como un fin y no como un medio para servir a la humanidad, es un peligro social.

Moral y Religión

• Gran confusión hay entre los conceptos de moral y religión, sobre todo en sociedades donde la moral solo se entiende como moral religiosa.

Religión

Dogmas

RitosNormas

• La moral es anterior a la religión y se da en una sociedad aunque no haya un sistema religioso.

Normas morales y normas religiosas

• Por derecho entendemos las normas de comportamiento dadas por el Estado, también se le denomina ley positiva o externa, para diferenciarla de la moral que sería la ley interna.

Moral y Derecho

• El derecho debe fundamentarse en la moral y no meramente en la ley.

• Una persona puede negarse a cumplir una orden dada por ley si ésta se opone a los dictados de su conciencia.

• El estado dicta leyes, normas para convivir ordenadamente y defender los derechos fundamentales de los ciudadanos. La moral es establecida por todos los miembros de la sociedad para convenir normas según fines y valores que permitan la vida social en justicia y solidaridad.

Ética y Medicina

• Toda profesión debe ser ejercida éticamente puesto que es un servicio social y debe estar basada en querer hacer el bien.

Formación ética del profesional médico

• Juramento Hipocrático.• Códigos de ética médica (principios morales

que rigen la práctica médica).

• La ética médica no es solo el conjunto de normas, un manual de procedimientos; ella debe ser una convicción que posea el profesional y que influya en todo su quehacer. Debe brotar de la bondad.

• Hay rasgos que son sin duda esenciales en el profesional de la medicina, independientemente el lugar y tiempo donde ejerza.

Ser Médico

Bondad

• La filantropía es la virtud principal del médico, si no la tiene, su ejercicio será frío, deshumanizado. Hipócrates

Regla de oro:- Trata a tu paciente

como quisieras que te trataran a ti.

Sabiduría

• Necesita conocimientos tanto teóricos como prácticos, además de actitudes para ejercer la medicina con eficiencia, a esto se le llama sabiduría

Respeto

Trato.Presentación.Gestos.Palabras.