Etica del[1]..

Post on 21-Jul-2015

158 views 1 download

Transcript of Etica del[1]..

Eti ca d e l cu i dado – Cuidado y é t i ca d e en f e rme r í a

Sonia Amuy Atapoma

Ética del cuidado

• Una teoría ética

Ética en el cuidado enfermero

• Base fundamental para cuidar con humanidad y calidad

Sobre el desarrollo moral

• Laurence Kolberg estudia el desarrollo moral de los niños teoría del desarrollo moral y generaliza para ambos sexos.

• Carol Gilligan --- estudia el desarrollo moral de las niñas, encuentra que es diferente que en los niños

Kolberg

-Concepto de la justicia anclado en las convenciones compartidas del acuerdo social (basarse en las normas sociales, por ejemplo en lo que es legal o no).

-Entendimiento de los principios de la justicia: igualdad y reciprocidad.

ETICA DE LA JUSTICIA

Guilligan

• Entendimiento de la conexión entre el Yo y los otros, mediante el concepto de responsabilidad. Lo bueno es la atención a los demás (por lo tanto posponerse a sí misma).

• La responsabilidad del cuidado incluye a la vez al Yo y a los otros.

• ETICA DE LA RESPONSABILIDAD

Ética en el cuidado enfermero

Ética en el cuidado enfermero• El cuidado como práctica ética es la esencia

de la enfermería.• Actitud de cuidado para con el paciente, con

la familia ,con el equipo de enfermería, otros profesionales---- una actitud ética.

• Sin ética, no hay cuidado. implica consideración del “otro”, interés, preocupación por las personas cuidadas

• El cuidar se convierte• en una práctica trascendente,

• porque se abre a la perspectiva del otro, ve a la persona más allá de lo objetivo,

de lo inmediato, de lo corporal,• percibe y busca entender la subjetividad

del SER, se percata de la persona.

¿Que es cuidar ?... en que expresa?

• -En el escrupuloso respeto de la autonomía del otro.- En el conocimiento y la comprensión de la circunstancia del sujeto cuidado.- En el análisis de sus necesidades.- En la capacidad de anticipación.- En el El respeto y promoción de la identidad del sujeto cuidado.- En el auto-cuidado como garantía de un cuidado correcto.

Los dilemas éticos están presentes en el quehacercotidiano de los profesionales de salud:

• La solución a los dilemas éticos en el quehacer de los profesionales de la salud y en las instituciones sanitarias requiere que dediquen tiempo a profundizar en ellos.

• “Tienen que participar activamente en su

resolución”,• La Enfermería tiene mucho que aportar

desde su área de conocimiento

• “Cuanto más• competente es un• profesional, más se• plantea los conflictos• éticos de su práctica“

• Carmen Ferrer- Enfermera bioeticista