ETERNO-RETORNOGRAMA: ETERNO-RETORNOGRAMA: DESARROLLO DE UNA INSTALACION MULTIMEDIA Neryth Yamile...

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of ETERNO-RETORNOGRAMA: ETERNO-RETORNOGRAMA: DESARROLLO DE UNA INSTALACION MULTIMEDIA Neryth Yamile...

ETERNO-RETORNOGRAMA:ETERNO-RETORNOGRAMA:

DESARROLLO DE UNA INSTALACION

MULTIMEDIA

Neryth Yamile Manrique MendozaESPECIALIZACION EN DISEÑO MULTIMEDIA- UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ETERNO-RETORNOGRAMA

“El paisaje se repite cada vez que se ha dado una vuelta

a la calesita. Desde luego es necesario que haya un

paisaje permanente para que la repetición se pueda

realizar. El eterno retorno implica una eternidad o, mejor,

´un paisaje fuera de tiempo’.

Como en el Timeo, el tiempo habría sido hecho junto con

los cuerpos que giran, para dar una imagen móvil de la

eternidad” Ernesto Sábato, en UNO Y EL UNIVERSO, p.42 Ed. Seix Barral 1995

Este proyecto pretende crear una INSTALACION MULTIMEDIA basada en la idea de universos coexistentes, y cómo un espectador puede intervenirlos para que las escenas sigan su curso pero con pequeñas variaciones, aún así las imágenes ignoran repetidamente la existencia de un mundo exterior a ellas.

ETERNO-RETORNOGRAMA

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Crear una interface para una Instalaciòn Multimedia Interactiva.

Desarrollar un trabajo participativo, donde el visitante de la instalaciòn intervenga en su comportamiento.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Posibilitar una navegación interactiva producto de la programaciòn de eventos, y de entradas a través de dispositivos periféricos de PC, permitiéndole al visitante hacer modificaciones e intervenir a la obra original.

Explorar la forma como un espectador puede intervenir sobre una obra, interactuar con ella y ser a su vez co-autor.

OBJETIVOS

Metodología Investigación de instalaciones precedentes

Jim Campbell Christa SommererIvan Marino Grupo Mecad ZKM

Diseño del guiòn interactivo

Metodología

Diseño de la interface

Metodología

Recopilación de imágenes, sonido y video

Metodología

Edición y animación

Metodología

Programación de objetos

Metodología

Adaptación de dispositivos

y pruebas de montaje

Metodología

Puesta en escena

Metodología

Soportes

Sonido, composición de imágenes, animación con dibujo y/o fotografía , streams de video, y loops, proyectados sobre objetos ubicados en una sala de exposición.

Elementos multimedia con estructura orientada a objetos, sobre los cuales se pueden programar propiedades, métodos y eventos que se ejecutan cuando el usuario interactúa con ellos.

Asesoría

Esteban Rey: Director de proyecto

Profesor UNAL

Asesor en el campo artístico y técnico

CronogramaACTIVIDADES TIEMPO EN SEMANAS

    S.1 S.2 S.3 S.4 S.5 S.6 S.7 S.8 S.9 S.10

INVESTIGACION                    

DISEÑO DEL GUION                    

DISEÑO DE LA INTERFACE                    

RECOPILACION IMAGEN, SONIDO ETC.                    

ANIMACION DE IMÁGENES                    

EDICION DE SONIDO                    

PROGRAMACION                    

ADAPTACION DE DISPOSITIVOS                    

PRUEBAS DE MONTAJE                    

INSTALACION                    

Iconos

Personaje

Iconos

Objetos del personaje

Iconos

Sensores

Iconos

Afectaciones sobre el personaje

Iconos

Programaciòn

Iconos

Instalaciòn