Estudio: Cartas a Un Pastor

Post on 03-Jul-2015

3.882 views 2 download

description

Descarga este documento y más en http://SeGoS.blogspot.com / http://twitter.com/_SeGoS

Transcript of Estudio: Cartas a Un Pastor

Pr. Bolívar Alaña

Unión Chilena

Cartas de Pablo a Timoteo

PabloUn pastor con madurez

TimoteoUn pastor en crecimiento

Las dos cartas a Timoteo y la carta a Tito son llamadas cartas pastorales por sus consejos y orientaciones relacionadas con la iglesia.

«El discurso del apóstol le había ganado muchos amigos, y era visitado por personas de jerarquía que consideraban la bendición de él de mayor valor que la protección del emperador del mundo; pero había un amigo cuya simpatía y compañía él anhelaba en esos últimos días de prueba. Ese amigo era Timoteo, a quien había encargado el cuidado de la iglesia de Éfeso y que, por lo tanto, había quedado lejos cuando Pablo hizo su último viaje a Roma.

El afecto entre Pablo y Timoteo comenzó cuando éste se convirtió, y ese vínculo se había fortalecido mientras compartían las esperanzas, los peligros y los afanes de la vida misionera, hasta que parecía que eran una sola persona.

La diferencia de edades y las disparidad de caracteres hicieron que su amor mutuo fuera más intenso. El espíritu ardiente, entusiasta, indomable de Pablo, encontraba reposo y consuelo en la disposición suave, complaciente y discreta de Timoteo. El fiel ministerio y tierno amor de este leal compañero habían iluminado muchas horas oscuras de la vida del apóstol.

I TimoteoI Timoteo- - Dios- - Pablo- - Timoteo- - Consejos a la Iglesia

II TimoteoII Timoteo- - Dios- - Pablo- - Timoteo- - Consejos personales

Hacer Ser

Ambas cartas fueron escritas por Pablo a las iglesias, a través de su líder espiritual, y también a su pastor directamente.

La temática de las dos epístolas tiene relación con la doctrina y el crecimiento personal.

El método que el apóstol usa es hablar a la iglesia en general y hablar a Timoteo en particular.

MENSAJE A LA IGLESIA El mensaje a la iglesia abarca:1. Doctrina2. Amor3. Ley4. Evangelio5. Intercesión 6. Dirigentes7. Pastorado8. Engañadores9. Ministro10.Pastoreo11.Falsos maestros12.Vivencia

MENSAJE AL PASTORMENSAJE AL PASTOREl mensaje al pastor abarca:1. Don2. Poder3. Formación4. Soldado5. Atleta6. Labrador7. Atesorar 8. Presentación9. Apartarse10.Huir11.Inmoralidad 12.Vivencia

Primera temática

Estudio de 1 de Timoteo relacionado con la iglesia.

Concepto de doctrina verdadera

1 Timoteo 1.3,4

La doctrina nace y viene de Dios por revelación a los hombres.

La doctrina no nace de los hombres.La interpretación que el hombre hace de la

doctrina, es obra del Espíritu Santo.

El amor como centro del mandamiento

1 Timoteo 1.5-7

La doctrina tiene como razón de ser el amor.El amor debe regir la aplicación del

mandamiento o la doctrina.Este amor debe ser puro y limpio.El amor en el corazón de los pastores y

hermanos genera la vivencia de una doctrina verdadera.

El objetivo de la ley

1 Timoteo 1.8-10

Pablo centra la ley en su verdadera perspectiva, no es dejada de lado sino muestra el pecado en su condición extrema.

Muestra la moralidad y la posibilidad de obediencia.

En Jesús proporciona el poder necesario para una victoria.

El glorioso evangelio

1 Timoteo 1.11

La ley nos muestra condición pecaminosa.El evangelio es glorioso porque nos muestra la

obra de Cristo en favor de la salvación de los hombres.

Las buenas nuevas se centran en Cristo porque solo en El hay salvación.

La tarea de intercesión

1 Timoteo 2.1,2

La oración personal del ministro en favor de los suyos.

La oración intercesora de la iglesia por todos los hombres.

Esta tarea es importante porque el pastor y la iglesia tienen la seguridad de ser escuchados y atendidos por Dios mismo.

Dirigentes consagrados y dedicados

1 Timoteo 3.1-13

La iglesia necesita de obreros consagrados.La iglesia necesita de obreros dedicados.La iglesia necesita de obreros calificados.La iglesia necesita de obreros concentrados.

El pastorado en la iglesia

1 Timoteo 3.15

El pastorado tiene tres características:Sabe comportarse frente a la iglesia.Reconoce a la iglesia como la iglesia de Dios.Reconoce a la iglesia como columna y

baluarte de la verdad.

Los engañadores en la iglesia

1 Timoteo 4.1-3

La iglesia sufre con los engañadores.Los engañadores son personas con sus sentidos

extraviados. Mezclan la verdad con el error.El contraste se hace con los pastores

verdaderos que cuidan la grey.

El buen ministro de Jesucristo

1 Timoteo 4.6

El buen ministro de Jesucristo relaciona su vida con la iglesia.

El buen ministro de Jesucristo dedica su vida a la iglesia.

Tareas: Enseña, se nutre, desecha lo falso, sufre oprobio, es ejemplo, lee, predica y fortalece su don.

Viviendo la experiencia de vida correcta

1 Timoteo 6.11,12

Consejos para una vida ministerial próspera.Vivir una experiencia espiritual, justicia, piedad

etc.Pelea la buena batalla.

Segunda temática

Estudio de 2 Timoteo relacionado con la persona de Timoteo.

El don del ministerio

2 Timoteo 1.6

Concentración en el don que Dios le dio.La concentración en el don divino:

Fortalece la eficacia de las tareas ministeriales

Fortalece el carácter del ministerio.

La fortaleza en la gracia divina

2 Timoteo 2.1

El ministro es el primero en experimentar la gracia de Dios y es guiado por ella.

El ministro se fortalece en el Señor, recibe el sustento espiritual, mental y físico desde lo alto.

Atesorar a Jesucristo

2 Timoteo 2.8

Acordarte de Jesucristo es atesorar permanentemente la figura de Jesús en la vida.

Hay que mantener en el centro de la vida el ministerio de Cristo.

Presentarnos dignamente delante del Señor

2 Timoteo 2.15

El ministro debe preocuparse por sus actos.Debe haber una preocupación, esfuerzo por la

responsabilidad que tiene el ministro de representar al Dios Altísimo.

Este texto se relaciona con la Palabra de Dios.Se enfatiza el estudio de la Biblia para dar a

conocer la verdad de Dios.Hay una familiaridad con el texto.El obrero debe:

Conocer las Sagradas EscriturasCortar bien el textoZurcir bien el texto

Apartarse del pecado

2 Timoteo 2.19

Entrega total a la voluntad divina.Busca la pureza de corazón.Anhela un carácter moldeado por Dios mismo.

Seguir el camino de rectitud

2 Timoteo 2.22-26

El ministro:Sigue la justicia, la fe, el amor etc.Desecha las cuestiones necias.Debe ser amable para corregir .Apto para enseñar.

Viviendo en un mundo inmoral

2 Timoteo 3.1

Considerar los tiempos que nos toca vivir.Descripción de los tiempos.

La vivencia del ministro de Dios

2 Timoteo 3.10-15

Contraste entre los hombres del mundo y los siervos de Dios.

El joven pastor es apuntado.El testimonio de Pablo.Vida piadosa y perseverante.

Consejos directos a Timoteo

2 Timoteo 4.1-5

PredicarSobriedadAfliccionesEvangelismoCumple tu ministerio

Experiencia de Pablo

2 Timoteo 4.6-8

He peleado la buena batalla.La corona de la vida.

I TimoteoI Timoteo- - Dios- - Pablo- - Timoteo- - Consejos a la Iglesia

II TimoteoII Timoteo- - Dios- - Pablo- - Timoteo- - Consejos personales

Hacer Ser

Identidad Pastoral Carácter

Identidad EclesiásticaCarácter

Para pastorear la iglesia

Debemos ser pastores

Hacer

Ser

«El Señor tiene sus agentes señalados, y una iglesia que se ha abierto paso a través de la persecución, el conflicto y las tinieblas. Jesús amó a la iglesia, y se dio a sí mismo por ella, y él la henchirá, la refinará, la ennoblecerá, y la elevará, de manera que permanezca firme en medio de las corruptoras influencias de este mundo. Hombres designados por Dios han sido escogidos para velar con celoso cuidado, con vigilante perseverancia, a fin de que la iglesia no sea derribada por los malvados ardides de Satanás, sino que permanezca firme en el mundo para promover la gloria de Dios entre los hombres». TM p49