Estructura de las computadoras digitales

Post on 25-Jan-2017

162 views 0 download

Transcript of Estructura de las computadoras digitales

ESTRUCTURA DE LAS COMPUTADORAS DIGITALES

• Las computadoras digitales están constituidas por dos partes fundamentales que son: hardware y software.

• Las computadoras digitales se construyen bajo el modelo de Von Newman, dicho modelo describe una máquina integrada por las siguientes partes: unidad de control, unidad aritmética/lógica, unidad de memoria, unidades de entrada y salida.

UNIDAD DE CONTROL

• Se encarga de dirigir y coordinar todos los elementos de la computadora.

• Cuando llega una instrucción de un programa, la interpreta y activa o desactiva los componentes necesarios para que se ejecute la acción indicada en la instrucción.

UNIDAD ARITMETICA/LÓGICA

• Se encarga de realizar las operaciones aritméticas y lógicas.

• Las operaciones aritméticas se refieren a las operaciones de cálculo que realizan los programas: sumas, restas, multiplicaciones, etcétera.

• Las operaciones lógicas son generalmente de comparación, por ejemplo, saber si un valor es mayor que otro, si dos valores son iguales, etcétera.

MEMORIA• La memoria es donde se almacenan datos, instrucciones y resultados.

Dentro de la computadora existen varias clases de memoria:

– Memoria principal: • Es la que contiene el programa al momento de la ejecución del

mismo. Está constituida por circuitos integrados. En la mayoría de los casos es de tipo volátil y de acceso directo. Suele ser expandible a voluntad del usuario.– Memoria RAM– Memoria ROM

– Memoria Secundaria: • Es un tipo de dispositivo externo que contiene información. Entre

otros pueden citarse el disco magnético, el disco óptico y los discos flash. Son llamadas también memorias masivas.

UNIDADES DE MEMORIA

• Bit (digito binario) : 1, 0 unidad mínima de información

• byte = 8 bits • Kbyte = 1024 bytes• Mbyte = 1024 Kbyte = 1 millón de bytes• Gbyte = 1024 Mbyte = mil millones de bytes• Tbyte = 1024 Gbyte = 1 billón de bytes

UNIDADES DE E/S

• PERIFÉRICOS– Los Periféricos son dispositivos que envían o

reciben información desde y hacia la computadora.– Se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que

está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento)

– Ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, entre otros.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

• Envían información a la computadora (teclado, mouse, micrófono, escáner, joystick, pantalla sensible al tacto y lápiz óptico, cámaras digitales).

PERIFÉRICOS DE SALIDA

• Transmiten información desde la computadora hacia el usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares, plotter).

PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO• Los dispositivos y soportes de almacenamiento

guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora.– Disco magnético (disco duro, diskette)– Disco óptico (CD, DVD, Disco Blu-Ray)– Memoria flash (memoria UBS)

PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN

• Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:– Tarjetas de red– Módems– Concentradores– Comunicación inalámbrica

TIPOS DE SOFTWARE

TIPOS DE SOFTWARE

SISTEMA

DE APLICACIÓN

DESARROLLO

Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, videojuegos, entre otros.

Es el software que permite tener una interacción con el sistema operativo, así como también controlarlo. Se clasifica en: Sistemas operativos (Windows, Linux, Mac OS X), Controladores de dispositivo, Herramientas de diagnóstico, servidores.

Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos: Java, Visual Basic, Python.