ESTRESADO HASTA EL DESGASTE. Hoy vamos a platicar de… ¿Qué es el estrés? El impacto del estrés...

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of ESTRESADO HASTA EL DESGASTE. Hoy vamos a platicar de… ¿Qué es el estrés? El impacto del estrés...

ESTRESADO HASTA EL DESGASTE

Hoy vamos a platicar de…

• ¿Qué es el estrés?

• El impacto del estrés en la vida cotidiana y en la autoestima.

• Estrategias para afrontar el estrés.

Sabías que el estrés…

• “Epidemia global” por La Organización Mundial de la Salud (OMS).

• 1ª causa de ausentismo laboral.

• 43% de la población adulta en México padece esta enfermedad.

• Uno de sus principales síntomas es dolor de cabeza.

Las mujeres y el estrés…

Estudio de las Mujeres del Mañana, abril 2011, Nielsen Co.

MUJERES ALTAMENTE ESTRESADAS:• India 87%• México 74%• Rusia 69%• Brasil 67%• España 66%

* India, Mexico y Nigeria se sienten más presionados por la falta de tiempo.

CAUSA: Las empresas y la industria han cambiado mientras que la sociedad permanece estática.

Estrés

Es una tensión del organismo provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.

EUSTRESS

DISTRESS Acumulativo

VSCronico

BURNOUT

La Bolsa

Variables que intervienen

SITUACIONALES: El ambiente hacia ti.• Ambiente laboral.• Condiciones laborales.• Horarios demasiado prolongados.• Urgencia en el trabajo.• Excesiva responsabilidad.• Falta de reconocimiento.• Exceso de trabajo.

INDIVIDUALES: Tú hacia el ambiente.

Síntomas de Estrés Individuales…

1. Físicos

2. Psicológicos

3. Cognitivos

4. Conductuales

Físicos

1. Ritmo cardiaco y respiración acelerados.

2. Temperatura fría en pies y manos.

3. Sensación de náusea.4. Boca seca.5. Músculos tensos.6. Deseos constantes de orinar.7. Diarrea.

El Va en Picada

• Tiene hábitos de salud y alimentación muy malos.

• Candidato para un ataque de corazón entre los 30 o 40 años.

• Tiene una gran variedad de molestias o enfermedades (migrañas, artritis, náuseas).

• A menudo obeso; no consigue mantenerse en un programa de ejercicio y/o dieta.

Psicológicos

1. Ansiedad.2. Depresión.3. Miedos.4. Angustia.5. Disminución de la

autoestima.6. Poca habilidad para

relacionarse con otros.7. Hastío laboral.

El Debilucho

• Constantemente en “crisis de energía”.

• Su energía a menudo desvanece antes del mediodía.

• Frecuentes dolores musculares y molestia en los lumbares; dolores de cabeza.

• A veces deprimido.

• Siente que cualquier actividad es demasiada cosa para hacerla.

El Solitario• Se siente solo, a menudo

insatisfecho en las relaciones.

• Puede sentirse incómodo con los demás, aunque a menudo lo oculta tras una sonrisa.

• No sabe cómo establecer relaciones de confianza con la gente.

• Se siente solo respecto al manejo de sus preocupaciones y cargas.

• En el lugar de trabajo no se siente integrado.

Cognitivos

1. Deterioro de la memoria.2. Confusión para tomar

decisiones.3. Menor habilidad para

resolver problemas.4. Pensamientos fatalistas.5. Disminución en la calidad

del trabajo.

El Señor Preocupación

• No controla sus pensamientos fatalistas.

• Frecuente ansiedad sobre el futuro y angustias por el pasado.

• Crea problemas que no existen y convierte los pequeños en cuestiones de vida o muerte.

• Recuperación lenta de situaciones altamente estresantes.

• Dolores de cabeza por tensión.

El a la Deriva

• Tiende a desperdiciar su energía en muchas opciones o actividades.

• En perpetua “crisis de media edad”.

• A menudo insatisfecho, siente que algo está seriamente faltando en su vida.

• Duda que existan objetivos y satisfacciones en su vida.

• Siente como que está imposibilitado en convertirse en la persona ideal que quiere ser.

Conductuales

1. Frustración.2. Enojo.3. Indefensión.4. Falta de motivación.5. Critica excesiva.6. Movimiento constante de pies y

dedos de las manos, mordida de uñas.

7. Continuo apretar de los dientes.

El Loco Acelerado

• Al borde de ser work-alcoholic.

• Todo necesita el 110% de esfuerzo, independientemente de su prioridad e importancia.

• Habla rápido; interrumpe frecuentemente a los demás.

• Largos periodos de fatiga después de esfuerzos intensos.

• Turbulencia emocional.

Estar Quemado = Burnout

Es un estado de agotamiento físico, emocional, mental y espiritual, causado por una disminución de las habilidades para enfrentar el estrés de nuestra vida diaria y un largo involucramiento en situaciones emocionales demandantes.

Afecta de forma especial a profesionistas con un carácter asistencial, como médicos, bomberos, psicólogos, maestros.

¿Qué me estresa?

DEL AMBIENTE HACIA TI•Demasiadas actividades.•Poco tiempo.

DE TI HACIA EL AMBIENTE•Expectativas.•Autoexigencia.•Actitud.•La falta de apoyo.•Pensamientos.•Emociones.•Estados de ánimo.•Salud.

Ladrón de tu tranquilidad

Malabarista

La autoestima y el estrés

La autoestima es un sentimiento de valía personal. Es la suma de la confianza y el respeto de uno mismo. El estrés lo puede afectar.

La baja autoestima afecta todas las áreas de tu vida y la relación contigo mismo:• Te dejas de ver.• Dejas de cuidarte.• Te aíslas.• No pones límites.• Te abandonas.• Te vuelves “lo que haces” y dejas de ser “quién eres además de lo que haces”.

• Si actualmente vives una situación de estrés, puede ser una oportunidad para CONOCERTE y hacer algo al respecto.

• ¿Cómo? SIGUIENDO LOS PASOS DEL AUTOCUIDADO.

La autoestima y el estrés

¿Qué puedo hacer para manejar mi estrés?

Mi examen de autocuidado

1. ¿Como por lo menos una comida balanceada al día?

2. ¿Duermo de 7 a 8 horas por lo menos 4 noches a la semana?

3. ¿Convivo y disfruto de la naturaleza por lo menos 1 al mes?

4. ¿Tengo buena salud (incluyendo ojos, oídos y dientes)?

5. ¿Estoy satisfecho(a)/sexualmente?

6. ¿Realizo ejercicio aeróbicos por lo menos dos veces a la semana?

7. ¿Me limito a fumar menos de media cajetilla de cigarros diarios?

8.  ¿Consumo menos de cinco bebidas alcohólicas a la semana?

 

Mi examen de autocuidado

Mi examen de autocuidado

9. ¿Tengo el peso apropiado para mi estatura y constitución?

10. ¿Mi salario cubre mis gastos básicos?

11. ¿Tomo fuerza de mis creencias religiosas?

12. ¿Realizo actividades sociales al menos una vez a la semana?

13. ¿Discuto problemas domésticos (labores y dinero) con las personas con las que vivo?

14. ¿Termino mi trabajo dentro del horario establecido?

15. ¿Doy y recibo afecto regularmente?

16. ¿Tengo a una persona de confianza por lo menos a 20km cerca de mi casa?

Mi examen de autocuidado

17. ¿Tengo uno o más amigos para confiarles problemas personales?

18. ¿Estoy dispuesto a hablar abiertamente acerca de mis sentimientos y preocupaciones?

19. Si alguien me ofende y se disculpa, ¿lo perdono fácilmente? 

20. Si comento algún error o lastimo a alguien, ¿me perdono?

21. ¿Mi vida me complace profundamente y sé que mi presencia en este mundo es útil?

22. Cuando pienso en mi vida presente, ¿me doy cuenta que tengo mucho que agradecer?

23. Veo lo bello de la vida ¿esto lo comparto en mi lugar de trabajo, familia y amigos?

24. ¿Medito, respiro profundamente, rezo, me relajo, agradezco lo que tengo?

25. ¿Estoy recibiendo motivación espiritual constantemente?

26. ¿Soy una persona que se ríe con frecuencia?

27. ¿Me acepto como soy?

Una pausa para respirar

Conectar con tu respiraciónes un punto de partida:

Te relaja, te conecta y

te da conciencia.

¿LO PROBAMOS?

En conclusión

• El estrés es una tensión del organismo ante situaciones agobiantes.

• El estrés continuo puede ocasionar el “burnout”.• Cada persona reacciona de manera diferente al estrés.

Para manejar mi estrés necesito:• Detenerme y darme un respiro… RESPIRA… RESPIRA…• Darme tiempo para conocerme y ver cómo anda mi autoestima.• Dedicar unos momentos a trabajar en mi auto exigencia,

expectativas, pensamientos, emociones para fortalecer mi autoestima.

• Cuidar mi cuerpo, mi descanso, mi alimentación.• Divertirme con otros y darme momentos

conmigo mismo.

Red de Canalización

DIF Sistema para el Desarrollo Integral de la FamiliaAsesoría Legal y Psicológica Distrito Federal. 56040127 Ext. 6000 Morelia. 01 443 3123448 Ext. 108Edo. México. 01722 2173900 Querétaro. 01 442 2385102Guadalajara. 01333 03033800 Colima. 01 312 3163100 Ext. 3105Culiacán, Sin. 01 667 7123497 Ext. 110 y 112 Monterrey. 01 812 0208400Villermosa, Tab. 01 9933510942

Fundación Origen 01800 0151617Violencia a la Mujer , Violencia IntrafamiliarAsesoría Legal, Psicológica y Médica.

IMJUVE Línea Joven del IMJUVE: adicciones, depresión, violencia en el noviazgo 01800 228 00 92

CONADIC 01800 911 2000Adicciones

Consejo Ciudadano PGJDFDenuncia de Bullyng, Extorsión DF Y Canalización en Estados del DF 5533 5533www.fundacionenmoviemiento.org.mx

AW Fundación Teléfono (55) 52 07 18 01Trastorno Alimenticios

En caso de ser necesario te ofrecemos las siguiente red de apoyo:

Contáctanos

contacto@fundacionamara.orgcontacto@fundaciondove.com.mx

Tel.(55)5520-9564 y 5245-8688

¡GRACIAS!