Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones

Post on 07-Apr-2017

72 views 1 download

Transcript of Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones

I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN SALUD VISUAL AREANDINA – COLOMBIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ - ECUADOR

Patricia Durán OspinaMicrobióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación

Fundador grupo de investigación en salud visualEspecialista en e-learning UNAB Min-educación

Editorial Member Board Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier

Especialista en docencia UniversitariaMiembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulaciónMiembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología

Miembro INACSL International nursing Association for clinical simulation learning

pduran@areandina.edu.coDirector Centro de Investigaciones 2014 - 2016

Areandina, Pereira

Nuevas Tecnologías en diagnóstico y terapéutica ocular

Inmunología ocular y cuidado primario

Estrategias para publicación y recursos online en optometría

Optiprinting 3D. Impresión 3D de accesorios en salud visual

Estrategias para publicación y recursos online en optometría

Disclosure Conflicto de interés

Miembro de la Asociación Colombiana de Simulación clínicaMiembro de la Asociación Colombiana de FisiologíaMiembro de la International Nursing Association for clinical simulation learning INACSLMiembro Editorial Board: Journal of Ocular Diseases and Therapeutics. U.S.A.Peer Reviewer, Microelectronic Engineering, Elsevier

Estrategias para visibilidad en publicaciones internacionales

Patricia Durán Ospina MSc. pduran@areandina.edu.co

Microbióloga Universidad de los AndesDirector de Investigaciones Pereira 2014- 2016

Becario IAP Harvard University Docente asociado

Fundación Universitaria del Área Andina

OBJETIVO

• Socializar estrategias para mejorar la visibilidad de citaciones internacionales

• Divulgar portales para publicar e inscribirse como autores

Cibermetría – WebometricsLos 500 Colombianos más citados

Cibermetría – WebometricsLos 500 Colombianos más citados

Factor de impacto: ¿métrica de las publicaciones o el cambio social de las investigaciones? Scimago Thomson Reuters

Terminología “glosario” para ciber- autores

• Cibermetría• DOI• Webometrics• Ranking más citados• Indíce H Jorge Hirsch • Tecnología

MetadatosVideos de metodologíaLink a referenciasLibros Journal globales

Publindex Colciencias

Revistas NacionalesRevistas internacionales homologadasEditoriales

Cronología Un año desde la invitación hasta la publicación final:

Open AccessDOIMayor visibilidadCoautoría InternacionalIndexaciónCitacionesCibermetríaEquipo de apoyo

Caso intech webValor USD $ 1000Incluye• Diseño del libro• Revisión Español a inglés• Revisor del artículo (2 peer reviewers)• ISBN online e impreso• Publicidad y divulgación de libro• 1 copia del libro impreso $USD 180

Scientific Board

Ser árbitros de Journal of Medicine and Research

Publicaciones open access Vs. TradicionalesEN LA BALANZA EDITORES JOURNALS EDITORES OPEN

ACCESSCostos Se debe pagar por

descargar al usuario. Bases de datos

Autor o institución pagan por medición de cibermetría, diseño y divulgación

Descarga Open access - Purchase Open access

Ética Editor: PhD Créditos Moral y ética

Respeto por el trabajoRespeto por los autores

Exigencia Alta Alta

Actual Journal Open Access Nuevos editores

Calidad PhD. Expertos. Free PhD. Expertos. Free

MAYOR VISIBILIDAD DE LOS AUTORES• Seleccionar el Journal o Revista o capítulo de libro y la temática• Buen artículo (STARD, SCROBE, COLUMBUS)• Deshacerse de la disciplina (trans-disciplinariedad)

– Buscar otras áreas de conocimiento donde publicar– Reporte de caso– Revisión sistemática– Producto de investigación e innovación– Revisar antes las guías de autor– Antes de enviar revisar por par amigo y ver que evalúan– Hacer una lista de chequeo de gráficas, Abstract, imágenes, tablas– Ver un artículo del Journal seleccionado– No desilusionarse si lo rechazan

• Muchas veces no somos pares sino “impares”

Código QRDescarga gratis capítulo

New Technologies in Eye Surgery — A Challenge for Clinical, Therapeutic, and Eye Surgeons

Para referenciarloLink

Patricia Durán Ospina, Mayra Catalina Cáceres Díaz and SabrinaLara (2016). New Technologies in Eye Surgery — A Challenge for Clinical, Therapeutic, and Eye Surgeons, Advances in Eye Surgery, Dr. Patricio Pacheco (Ed.), InTech, DOI: 10.5772/61072. Available from: http://www.intechopen.com/books/advances-in-eye-surgery/new-technologies-in-eye-surgery-a-challenge-for-clinical-therapeutic-and-eye-surgeons

Muchas Gracias!!!

Debemos ser mucho más “eco” - y menos “ego”, compartirlo todo… un PhD, o un MsC. jamás nos darán la esencia del ser humano, solo lo que se hace con amor, pasión y disciplina… nos lleva al éxito y sobretodo a la paz interior”

P.D.

Patricia Durán OspinaMicrobióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación

Fundador grupo de investigación en salud visualEspecialista en e-learning UNAB Min-educación

Editorial Member Board Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier

Especialista en docencia UniversitariaMiembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulaciónMiembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología

Miembro INACSL International nursing Association for clinical simulation learning

pduran@areandina.edu.coDirector Centro de Investigaciones 2014 - 2016

Areandina, Pereira

I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN SALUD VISUAL AREANDINA – COLOMBIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ - ECUADOR