Estrategias de productos y ciclos de vida de los productos

Post on 24-Jul-2015

103 views 2 download

Transcript of Estrategias de productos y ciclos de vida de los productos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

CHARALLAVE ; ESTADO MIRANDA

Estrategia de Productos y Ciclos de vida de los productos

Preparado por :Lerimir Rodríguez C.I 23.614.827

Charallave, 26 de Junio de 2013

¿Qué es un Producto?Los producto son aquellos bienes o servicios que un mercado ofrece, con el fin de satisfacer una necesidad o deseo.

Mezcla de mercadeo

El Canal de distribución consiste en la selección de los lugares o puntos de venta en donde se ofrecerán o venderán nuestros productos a los consumidores, así como en determinar la forma en que los productos serán trasladados hacia dichos lugares o puntos de venta.

Canal de Distribución

La promoción consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar la existencia de un producto a los consumidores, así como persuadir, motivar o inducir su compra o adquisición.

Promoción

Precio

El precio es el valor monetario que le asignamos a nuestros productos al momento de ofrecerlos a los consumidores.

La MarcaSe considera que la marca es un instrumento comercial, un termino, nombre, símbolos o la combinación de todos ellos que permite identificar la procedencia del producto; influyendo de forma clara sobre la percepción del producto y su posicionamiento.

Embace del ProductoEl embace o embalaje del producto es considerado como un punto de gran importancia ya que este se encarga de proteger y preservar el producto hasta el momento de su consumo. Las características funcionales del envase hacen referencia a la función principal para la que este fue diseñado, entre ellas debemos destacar • Protección del producto • Facilitar el uso del producto • Posibilidad de usos alternativos del envase

Modificación de Productos Es cuando se le realiza cualquier tipo de alteración, o cambio de los aspectos o características de producto, tanto en su diseño, imagen como componente, pero no de una forma radical para no causar rechazo o no aceptación de los consumidores habituales.

Eliminación de Productos

Las situaciones que pueden causar la eliminación o la salida de un producto del mercado; puede estar relacionado con la obsolescencia, la moda, la falta de demanda, entre otros aspectos. Los criterios a tener en cuenta para la eliminación de los productos pueden ser muy diversos, y entre ellos podemos destacar: • Disminución de las ventas • Desfase u obsolescencia tecnológica • Moda • Falta de competitividad frente a otros productos • Lanzamiento de sustitutivos • Disminución / desaparición de beneficios

Posicionamiento El posicionamiento de un producto, se refiere al lugar que tiene dicho bien o servicio en la mente de los consumidores. Esto es generado por la percepción que tiene cada consumidor. Tomando en cuenta los aspectos visuales, un buen nombre y expansión de la línea.

Ciclo de vida de los Productos

Etapa de Introducción Se conoce como el momento en que se lanza el producto bajo una producción y programa de comercialización. Aquí se dan las etapas del tamizado de ideas, modelo piloto y prueba.Las características más importantesde la etapa de introducción son: Pocos competidores. Ventas a grupos de ingreso elevado. Líneas limitadas. Distribución reducida. Conservación de la demanda principal.

Etapa de Crecimiento

En esta etapa el producto es aceptado en el mercado y se aprecia un aumento en la curva de las ventas y de los beneficios, caracterizándose principalmente por: Un aumento de la competencia. Un manejo de calidad de los productos. Acaparamiento de otro segmento de mercado. Mejores canales de distribución. La promoción de otros usos para el producto.

Etapa de MadurezDurante esta etapa, la imagen de la marca es bien conocida además de la lealtad de sus clientes y la participación en el mercado; el producto se estabiliza y disminuye el margen de utilidad debido a que los precios se acercan mas a los costos, en este punto se estabilizan las ventas y decrecen los beneficios para la empresa. Los tratos comerciales no permitirán: Liquidar excesos de inventarios, problema frecuente en esta

etapa. Incitar a los usuarios de otras marcas a probar esta. Aumentar la visibilidad de la marca o el espacio destinado a

ella.

Etapa de DeclinaciónEsta es la ultima etapa del ciclo en el los nuevos productos pasan a sustituir a los viejos.La mayoría de las marcas, pasan por esta etapa de declive ello puede ser una transición rápida o lenta. Las empresas deben idear diversos planes estratégicos durante este periodo; para mantenerse o seguir teniendo un lugar en el mercado.Por lo tanto, este periodo secaracteriza por: Una reducción en él numero de empresas que produce él articulo. Una limitación en la oferta del producto. Un retiro de pequeños sectores del producto.