ESTOMACAL venció E5ta mañana se decide LIt.4 Ü rE tres;1...

Post on 14-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of ESTOMACAL venció E5ta mañana se decide LIt.4 Ü rE tres;1...

:.. : :port W1sum,.6Jó• tiA éxito deportivo y

la visita del eqUIPO ale-n de la ciudad de Waisum a j.guau. La cerrada ovaclóC con queté premiada su actuación por lamerosa concurrencia que presen.

al partido inicial de su Jira porteluña, dice bien a las clarasto gustó et recio y bien con-

- :ado cuadro de la población rl-efia del RhIn.lndudablemehte, de todea cuan-

. __i extranjeros hemos vis-. por la plata de los sr-

¡loados azulgrana, el Waisum es

_.._n mejor impresión de potencia

clase ha dejado hasta el presea-

- pudiendo, a juagar pór o que

vimos en este su primer Áartido

-- nueatras cancia5, parangoiiarse.

Oe nuestros equipes señeros, vi-

alando con ello, de paso, a dar un

ido mentis a quienes afirma-

_e los buenos equipos de

radicaban exclusivamente en.. 1 . y Portugal. .

! liUdO en ningún nomento

ó» del Igualada, pese a no

toe un gran encuentro; al

1, jugando a la altura de

.— .-.-- ‘-«-- díSa en algunsa rases,

una. ipanera especial en artié

‘ da los inicios Lic la segunda

---- .5, que llegó, tras el 2—O ad

ero on (ii termni a pHmera.

acortar d1stant!e.—pe” elrarnente

ata poner en el mai-edor una

ferencla minima en eonfrn de

?*s tSCtt* a doe. Pero allá fueron

iUVam5nte loe vlsltante, 1artzn-

e. nuevamente, en una racha e

t5n y eficacia arrolladora,

tree tantos, por

---J, al final. los laijaladinos.

la dificil sacar individualida

etaeada d’l equipo -teutón.

el conjunto, que lo forman.

dor de 1o magníficos inter

nales Meler y Theyssen, una

; do elementos jóvenes. a cual

t- . 1

- gualaria, que actuó con

inediapuesto, lO nne le

ludahiemente, eficacia, ya

gador es hoy uno de suc

S ptlntales, destacarOn

de: 1€ior (lermflrn1r 1)’ cc ulpos conlee jugndo’

.--- . —. le1er. ‘1•lv’ys5en.r*»1riks, i.. _... Wrnee1. R(lppel y

Huabi.— - - . — Palannu&. Mi

,. Pon y Palmt.

siguieron ‘os doe Co]e del

- - mpo Kron y Tlub},el. Y

da rnrte iwtrnS nueva-

el, gran i(.’nlal aclor. 1 res

e uno l(ion. Por el

n I’ams (2) y

- — C. Torné.

Cuantos aficionados presenciaron esté encuentro internacionalque tan acertadamente llevó acabo la Federación nacional junto con ja Junta Directiva delClub Patmn vich; no salieron nimucho menos desairados del par-tido, sino todo lo contrario, yaque durante el mismo pudieronapreciar Un sinfín de excelentesjugadas por p a r t e de ambosequipos.

El conjunto alemán, de . salida,nos pareció algo lento eobre lapista, cosa que encontramos natural si. nos Lijamos en su temparamento. Y es que todos susjugadores, lo primero que hiele-ion i,ué medir las fuerzas de suscontrarios, - p a r a lailzarse mástarde a una ofensIvaque les va-1 ió la victoria indiscutible.

El Club Patin Vich demoatrd,Una vez mas, que jugando conequipos como el Sport Walsuzn,que son de los que dejan jugar,con una nobleza extraordinariaen todos los componentes queforman el conjunto, puede seguirmuy bien, óstentando los coloresen Primera División nacional, yaque en la tarde de ayer vimoscomo en la primera parte tuteaba al conjunto alemán, consiguiendo llegar al descanso conempate a cuatro tantos.

Los prirnerós en inaugurar elmarcador fueron los vicenses, porobra de Cirerole. Seguidamentea este tanto vinieron tres con-secutivOs del equipo forastero,mareados por llibbetn, Kron yTheissen. Solá acortó distancias,consiguiendo el segundo, y Tañáponía la Igualeda a tres. tras ju.gada muy impetuosa. Antes dellegnI’ el descanso, Kron vuelvea marcar y Cirerola hace lo mis-mo, dejando el -casillero en empate a cuatro tantos.

En la segunda parte, aunquetranscUlil..’ vOO dominio alterno,los alemanes eLuvieroii más eficaces delt&nte el nialci) victtriSe,con sus remates p,reciso, que lesvalieron la victoria final del en-cuentrO.

Thelssen lograba el quinto depenalty; lron ci sexto e Hibbein el séptimo y último del partido.

Por el conjunto teutón nosgustaron Theissen y Kron, lostic,s internacionales nos ofrecieron jugadas . maravillosas, sobretodo el primero, que estuvo cfi-caz en todas sus intervenciones,consiguiendo un gol tras jugada-personal y do tiro esquinado,-que - fué algo magnifico.

Por, el equipo local bien todossus componentes, ya que con lavalía del oponente sUpieron ha-cer honor a sus buenas cualidades hoCkeístiCaS y demostrar unavez más que en Vich hay hastael momento un Primera Divisiónque puede dar mucha batalla da-rante el Campeonato.

MIR

disputará un interesante encuentroInternacional, entre loe equipos delSporttng Club Mazametala y el delClub Natación I34trcelona. para íes-tejar con a necesaria solemnidadla perseverancia de esos paladinesde la práctica del deporte por elpuro placer de praetiearlo.

tie esta guise be querido el clubde La Escollera dejar conStanciade su estima y consideración haciaquienes han vestido y, por ende,defendido sus colores en determi.nado espacio de tiem’po. Porque loCierto es que Cola y. Ruiz aun hoyera día calzan las botas de tacosy saltan a i.a palestra, con Lnhinossiempre renovados, para servir alequince» de los «nautadoresa en lemedida de sus posibilidades,- queno son pocas y, por lo tanto, ra-uyestimables todavía. Torras, por attparte, absebido por sus ocupadolies particulares, ha dejado uñ tan.-to de prestar Su colaboración, comojugador en activo, a sus COIisPSñOros, pero es innegable que, si seencuentra en el terreno de juegodonde va a diaputar un partido elNatación, lo más fécil es que seuna a los eoniponentes dei mismoy que quede un tanto contrito enla bánda si el equipo está ya cern-pleto. Sus atinados consejos, can-pero, sirven siempre d mucho alo ju-galores, y una sola indicaciónsuya; basta, ¿i veces. ¿taia realizaruna jugada que puede decidir unencuentro.‘ A ellos, pues será dedicada la

Anteayer, en el festival atlético de Zeda, F é 1 1 x ErauSquinrozó el record mundial que po-seo el polaco 51db. Su jabalinase clavó a veintiséis centlmetrosescasos de la marca máx1ma ysi consideramos el progreso ctemás de nueve metroa logrado porEratazquln en menos de una se-mafia con respecto a su tiro delpasado domingo en el Estadio deMontjuich. habremos de convenir que no ea utopía alguna pensur que esta mañana en Madridpueda producirse el hecho sen.saelonallainio de la superaciónde un record del mundo de atie.tismo por parte de un espafiol.

La revolución que Erai.izQuIny sus eseguidoros», Iguarán yQuadras Salcedo, han creado enel mundo del atletismo ea real-mente profunda. Pura y simple-mente han abierto el camino deuna nueva técnica en Un lan-zamiento en el que se creía es-tsr rozando los límites de la ca-pacidad humana.

Todo lo nuevo es siempre discutido y nada puede extrañarnosque también lo sea la stécnlCaErausquin». Cualquier progresohumano, en cualquier actividadde la vida, ha tenido siempre susdetractores. Pero en este casoconcreto es muy interesante subrayar algunas cosas. La primeraqtte reglamento en mano eL lan-samiento Erusqulfl, si se sujeta, como lo está haciendo ya, lajabalina por la encOrdadUa, yevita el deslizamiento, es porfectamente legal, e incluso estamospor decir más legal que el lanza-miento clásico, que ha sido homologado, en el que la- jabailna es sujetada sólo por la partefinal de la encordadura, con unosdedos encima- de la- miSma paracumplir con lo reglamentario.

Que un atleta enamorado, co-mo -ErauzqUill, de su deporterural, la barra vasca, haya pract1adÓ desde los quince años estelanzamiento, y después de largosestudios haya aplicado esta técnca a una especlalidad univera1 como la jahnhina, a nosotrosnos paleCO algo admirable. Lesmarcas de este atleta, que rozalos cincuenta años, son el fruto(le una labor de paciencia, deestudiO, d amor al atlet1smo ensuma. Corno un Inventor quepule su crea-cititi durante iargotiempo, Erauzquin ha pensado yha creado. donde nadie- creía bu-hiera ya nada nuevo a hacer. Yha tenido, además, la geflerosidad, fl pocas semanas de los Jite-gos OlItnpiCQs. c u. a -n d o suicreación» ha estado a punto, deno guardar celosamente el secre.to, como- sin duda muchos hu•bieran hecho COfl la ambtcióil deoxpiotar esta ventaja en la Ohm-piada y ganar la utedalla de oro,de. como buen apóstol de unagran causa qhe ama, enseñar aunos discípulos más j óve nos,Iguaráti y Quadras Salceflo, quesin duda muy pronto, por másjóvenes y capacitados ñsicamerlte, le batirán. Accediendo, además, a exhiblrse con su nuev’atécnica, cómo lo ha hecho enBarcelona y lo hará hoy en Mis-drid, y que el procedimiento seaestudiado y filmado por técnicosextranjeros- Erauzquln — y coml el atletismo español - han diemostrado una t1ca deportiva...que cIUIZ4 otros nO hubieran te-nido, estando la Olimpiada erocima.

Conviene decir esto para si-tuar exactamente los términos

a los muchos que se seftalan enesta auténtica resurreción de unaserle.

En el momento de darse la ea»lida, será favorito en el pron’tetico ei brillante vencedor de la re’gata del pasado viernes, el eTa-ke-bi», aun cuando nl «isi TritO.nazo» nl «Ascat» han dicho toda-vta su última palabra, empatadosambos en segundo lugar, a trespuntos y medio del líder.

Por todo ello. la regata de estamañana superará en Interés a ‘asdo pruebas anteriores de este Calla-peonato de España que, repetimos,seitala la vitalidad de nuestrospracticantes del «yachtlng» y periflite concebir lisonjeras esperanZSScara a las Olimpiadas de Roma de1060.

5’. FORNELLS

prestación de loe equipiera eblanqulilos» y, por lo mismo. cabe su-poner que todos se afanarán enjugar lo mejor posible, para demostrar asi a los honenajeadOs delo que son capaces ante un eqilipo de ¿a categorla dei SportlligClub Mazametain, cali-ficado comouno de los diez primeros en lamáxima categorla del rugby francés. l ptttllco asistente a tan lnterseante partido saldrá beneficiadocon eso, si se cumplen nuestros va-ticinios, ya que dej tesón que pon-gan en la pugna tos «nadadores»,y de la probada clase de loe fran’ceses. debe salIr, forzosamente, unencuentro de los que sólo es dablepresenciar de vez en cuando.

A las nueve y znedIa de estamañana, pues, comenzará el festi.val, oea un prometedor partido en-tre los veteranos barceloneøes y uncoxlb1natlo del Montjulch—PublONuevo, A las diez y media harásu presentación en las , lides ofi”ciatos ej segundo equipo del ate.CiÓfl, que se enfrentará al DomPeSco. Por último. a las once ymedia, se disputará el apasionante,encuentro entre el Mazaztiet y elNatación.

lMuy interesante el programamontado para homenajear a loe des-tacadoS «rugger’a» Sole, Ruiz y ‘Do-rras. No cabe duda de que todos lo*amantes de la pureza en el deporte Qlierrn sumrse al mismo concu asistencia.

111. BÁl1.lE?r

de esta gran cuestión que hamovido Intensamente al y a a t omundo del atletismo mundial. Y

añadir . que el descubrimiento deuna nueva técnica es siempreun progreso a alentar, y mu-cho más deportivo y enaltecedor,por ejemplo, que el trucaje dela jabalina, sistema Heid, en elque aun 4entro de un reglamento se producen nuevas condidlones aerodinámicas quq poco tic-sien que ver con el progreso delatleta o de su técnica. Si estajabalina, tan discutida, tuvo queser aceptada porque en la letrano vulneraba el reglamento, conmucha más razón el estiloErauzquin, si moco ahora sucede es Inatacable reglamento enmano, debe ser plenamente aceptado.

La reacción Internacional, tanviva en este momento, ha demos.trado que nada hay a oponer aeste estilo español. Las palabrasde Paul Mérlcamp, vicepresidente de la IAAF, no pueden sermás acertadas. El reglamento eala columna vertebral de tododeporte. Es un código que nose debe variar según las drcunstancias. En esta moral sebasa, precisamente, el auge mundial del deporte amateur. SI unatleta redando sobre si mismopuede lanzar más lejos una isba.lina que con el sistema anterior,debe ser considerado como artprogreso, porque los elementosesenciales — Instrumento y es-fuerzo de un hombre — no va-Han. Es Un avance de la inteligencia y del estudio profundode causas y efectos. Que es endefInitva lo que muele el atietismo, que en un momento en elque el hombre parece aceroarsecada vez más a sus limites humanos, sigue sorpreridiéndonoScon sus progresos, precisamenteporque esparcidos por el mundohay entrenadores y atletas queestudian y ensayan a fondo nuevas técnicas y nuevas normas deentrenamiento. Es en definitivauna imagen paralela, y trasladadaa las postas atléticas, del afánconstante de superación del hon’ibre.

Por otra parte, la historia delatletismo nos demuestra que es-te afán de investigación técnica,que realmente caiseteriza a losgrandes campeones, ha produci(lo, con anterioridad, cambios deestilo y de técnica. Hace añosque el disco se tiraba sin darvue1tS el discóbolo 5 0 b r e stmismo, de acuerdo con el estiloclásico de los griegos — bien re-flejado en la famosa esculturahelénica «El DiSCÓbOlO» de Mi-rófl —, y así se lanzó incluso enlos primeros Juegos modernos...hasta que a un lanzador se leocurrió dar vueltas sobre sí mis.mo para mejorar el impulso. Sieste cambio de las normas clásicas fué aceptado en el disco,no yentes razón alguna para queno se acepte en la jabalin’a.

Y si del disco pasamos al peso,otro lanzamiento clasielsimo, nosencontraremos que la gran nove.dad de Melbourne en la especia-lidad, será el nuevo sistema quecon éxito extraordinario — tan-to que ha sido el primer lanza-dor que ha pasado la línea delos 18 métros (actualmente estápor encima de los 19 m) considerada - como límite humano —

ha puesto en línea el americano-’Parry O’Brien. También su técidea está basada en el giro, pues

O’Brlen, contra lo que hasta aho.ra era habitual entre los lanza.dores de peso, se stttla en elcirculo de espaldas a La plata delanzamiento, y dando una ‘rápidamedia vuelta sobre si mismo,consigue lanzar la bola de hierroa limites que no se creta queningún hombre fuera capaz dealcanzar jamás.

No vemos, tras estos doe ejem.plos, que tanta similitud tienencon lo que Erausquin ha reali.sedo, que pueda oponerse fin-gñn reparo serlo y regiamente.rio a la nueva técnica de la ja-

Knake , - Kóoh, verdaderos virtuosos del patinaje, del ritmo yde la elegancia. Porrnan una pa-reja, para la que ni el patinajetiene secretos, ni el sentido delritmo llega a tal grado de ajuste. -Esto, en la danza es toda,via más apreciable, que en el pa-tinaje artístico.

En segundo lugar se clasificaron los ingleses Grainger-Whelen, aplaudtdfsima también, sobre todo en la ejecución del discoa elección de cada participapte.Puede que fuera en ella dondearrancaron la victoria sobre lapareja alemana Weber - Beyer,que danzaron con una elegancia de pura escuela alemana. Me-nos de , des puntos separaron aambas pareJas. lo que demuestralo muy nivelados que fueron susméritos.

Y como número «clou» del festival. se disputó la carrera delos 20.000 metrOs, que constltuyó otro triunfo para los italia-nos, si bien con un tercer ven-cedor que todavía se manteníainédito después de las tres jornadas. La superioridad italiana,se ha permitido hoy sacar unntievo campeón de la manga, con

la victoria de Rossi, que a decirverdad ha demostrado ser todoita campeón. La carrera fué día-putadísima, hasta el ultimo ter-eje de la misma, momento hasta el cual los ingleses Stend yWright dieron la batalla francay abierta a los italianos. tinacaída hizo perder una vuelta aStead, y poco después, Wright.aquejado de dolor de costado, tu-yo que ceder también, perdiendo vuelta como su compañero.Intentaron recuperar y cuandoya parecía que iban a tomar Cori.tacto, otra vez el trío italianose lanzó a fondo y mantuvo otravez a los ingleses con vuelta pér.dida.

Durante todos estos cambios,.el hombre que llevó la -iniciati.va y el tren de la carrera fuéRoss!, seguido de Lori y Cava.lflni, que hacia el final tuvo como principal objetivo el de vigilar toda posible sorpresa porparte de los ingleses.

Fué una. carrera en extremo es-pectacular y emocionante, quepese a las doscientas y pico dovuetlas, y a los 42 minutos queduró, el público la encontró corta. Pué, realmente, un digno re.mate de estos campeonatos, delos que mucho queda por deciry que procuraremos hacerlo conla extensión debida. — L. M.

CARRERAS20.000 METRoS. MASCULINOS

1. Rosal (Italia) 42’47»342. Lan (Italia) 42’47»453. Cavallini (Italia) 42’5ü»694. Ste’ad (Inglaterra) a 1 y.a. Wright (Inglaterra) a 1 y.6. Sohmiclt (Alemania) a 6 y.7. Schroeder (Francia). -

8. Wodley (Inglalerra)9. H5ioId (Alemania)

lo. Aguilar (España) -

11. Weymane (Bélgica)12. P5rez Alonso (España13. Ferrer (España)14. Laf’font (Francia)15. Lambrechts (J3l-gica)16. Van Elool (Bélgica)17. Agogue (Francia)

Desde ei 11 al último. retiradospor pérdida de 4 vueltas antes deque quedaran diez corredores enpista.

DANZA1. Kauke — Koch (Alemania),

173-’t puntos.2. M. Grainger — Whelan (In

glaterra), 172’7.3. E. Weber — E. Bayer (Ale.

manta), 170’l.4. IL Panka — P Kwlet (Ale-

mania), 167’3.6. P. Hulden — S. W. Hill (In—

glaterra), 163’2.8. E. FioleL —, Eddy de Vos (Ho-

tanda), 144.

Anoche, en el Hotel Majeatic,tuvo lugar la cena homenaje alex vicepresidente del spañol,don Paco Perelló Picci, que coBa-tituyó un acto brIllantísimo, enel que se puso de manifiesto, demanera espontánea, el afecto quemerece el homenajeado. figurarelevante del club blanqulazul enlos últimos años.

El acto habla tenido por latar.ie un emotivo preludio en ellocal social de la Pdña. donde10 !u entregada a don Paco Fe-;elió una placa nombrándole Socl de Mérito de la ints-liS, des-f1l:nd’ poi’ el local las represen-tacionea de la, distIntas peñasblanqu:azulea de toda la región,lleaduc etnedalm.ente para ello.

La cena homenaje tuvo su preaidc-ncia en la cabecera dCl Salónamplio cii qui fué servida, conatituyéltdt) cíe la forma sí-guiente:

Junto con el homenajeado y sud’.rtlnguida erposa, la ocuparon,el delegvcdo en Ca-lalufia de laPee’ación . Nacional de E. F. yDeporie, don J. Antonio Sanie-rauch; el doctor Trías de Bes,en reprtisentación de la Gestorasic la Federación Catalana deFótbol ; el presidente de la Peña,señor Armillas y su esposa; eldel Real Club Deportivo Rape-fiel, don FrancisCo Sáedz Sáenz;nuestro compañero y director,don José L. La.splazas y el socionúmero uno del Español, señorClapela.

Entre los comensales ifir”ri—ron las representaciones do día-tintos Clubs de la región, y unadistinguida concurrencia, deita.

de la misma, - reverendo valentf.eGlbert, quien ofreció a tos visitas-les dL$t1nM explicaciones sobre templo. Despu se trasladas-en ala cueva de San Ignacio, firmas-do eS el libro de honor toe eeSsres Aparicio, Ramos r Colomer. &continuación visitaron las instale.clones deportivas de la piscina manicipal y des’pu4 «e gire ung visSlt a la fáhric de tejidos de l«añores Busquete y Bratr.

Se ofreció a Loe Visitantes unaperitivo y uIdamene, en dm»tinto local, un almuerzo, que pre.sidieron los sefiores don Juan Praia,,tfo Juan AparicIo, don DeefletrióRamos, doO lflaudlo Colomer. doeJuan Manuel Vicente, do-a frneetoSala y don José MartS fdanovcnl.

Seguidamente ea efectuó un cat4de redacción, en el que hablaroentro otros, el padre .lo5 MartíMiiagros, don Luis tlcurra, donFernando Aguirre y don ManuelSarmiento. -

Detpués se dirigieron a RadioMapresa, donde hablaron, en 1*emisora F. A. 51. don Claudio £O.lomar y dora Demetrio ftaxae.

Fué una excursión agradable,,gracias a las atencionea recibidaSdo la población manresana.

cande la presencia de bellas da-mas - y distinguidas señoritas.

De sobremesa fueron leídaspar el secretario de la Peña, se-flor Pou, un buen número deadhesiones al homenajeado pronunciaren unas palabras, porel sigucntn orden: don JuliánC-lapera; el representañte de laFederación Catalana ; José L. Las-plazas, por la Prensa; don LuisArmillas, por la Peña; el señorSáezia, por el Club; don JuanAntonio Samaranch y finalmeni.te el homenajeado, que agrade-rió el agasajo -manifestando suincondicional y perpetua adheSión al Español, presto siempre,a su rervicio, aunque obligacio!aea p5rt i colares le impidan formar en él, por ahora, como di.ópene pese a que las palabraSda todos fueron pronunciadas enci sentido de que vuelva a ‘sicoretnrse a los puestos de man.do de a entidad a la que taflreñalados servicios lleva prest0dot. .

Terminó el acto ya en avanza-das horas de la noche, reiterñndom nuevamente al señor Fe-reilé les lmp5tías que en todoalos medios se le conceden.

A. O. a,

A PA(flA •;1]

118(K1Y27!Ifl’IIIPJJ;0].:

‘- -

de Londres, por diez a tres;1]

V6A ;0].---!- de Barcelona venció E5ta mañana se decide

•ALMLIIÇDODEPORTIVO Domlngó, 14 octubre ¿e i$;1]

crAN ESTOMACALLIt.4_Ü_rE AM.s- LJNr1 ;0]

Apr1cio;1]

•r- - - ‘— ——.‘ , , , . . ,. ,.. -,- ‘—,-—..- --.—... — ,ç—

%ILNEDEL!VAGINA M- .:r..- -, . L... ‘ ‘ e - • ;0]

1

D. Juany los pcfesoies y alumnos e - EscueLa de

Pism, visit.ro ayer 2nre-saAyer efeetuése la excursión lnau

gural del curso de ia cuela dePeriodismo de Baeeiona, visitandoMauiea

Don Juan Aparicio, director ge-, neral de Prense, acgmaiiad dedon Demetrio Ramos, de.egadO pro-Viudal del Ministerio de tatorinación y Turismo;. del subdirector dela h.scUCla, don Claudio ColonaCr,y profesores y alumnos, fueron re-ci ‘Lu Os en el Ayuntamiento deManresa por el alcalde, den JuanFiats Pons; comandante jefe delBatall&j Barcelona 4$, don Jateé AotOflio Vicente bquierdo; tenientescte alcalde, y delegado del Minie-teno de Infqrniaci5n oía Manresa,don Juan Palat Giave.

El - aeada de Manresa expresósu ralle cordial bienvenida y el honor que teOla la ciud&d por redbir al director gCneral de Prensa.profesores y alumnué de la ltscuela de Periodismo.

Don Juan Aparicio contestó conpalahras de agradecimiento y se-guldamnte se procedió realisaruna. Visita a loe lugares más ti-picor, ó la ciudad.

Vleltaron a Catedral BSSiIiea,acompañados del alcalde y demáspersonal idadee ma nreeanas, dondefueron recibidos por el arcipreste

el Campeonato de Espuñu de «seis metros»purdendo Lv.rito el «Tu ku-td»

en hockey sobre patines, «yar en Gjón de 3a. Cuye.rónica telefónica reu1tado de 4—1, inaugurandO ta1nieflte ecretarlo nacional de os

G OSpeCtal EMI. ci marcador Lorente a los dLea orates ‘.e13 metros, de trmu1a in . 1 + ‘ctacu1ar ternaclonal, Un}do al entuelammo de).) . - xrhnu O Ufl , Eusebio nertrand, preeldente de la

p onfLrrnacion a Cuanto y muy de cerca. Cinco minfltos Iaci6n e Propietarios de dichanos dicho en nuestra an- después el propio Lorente, uO eerie internacional, ha culminado,..,Ç,,4 , transmitida desde magnifico remate, a pase medido la celebracldn de este Campeo-

, el conjunto inglés de Orpineli, consigue el segundo, nato de lepaüa, cu reanudación ampliamente, sino ea siendo Pulgbó el autor del ter- mar un signo mu eaperanzador

4y) ibiclón de jue. cero1 apenas habla transcurrido para el futura de nuestro deporte-‘- ._1 choque dispu. un minito del tanto anterior. nuutco.

- La de SNIACE. tespus de este tanto se nive- R1 ado este encuentro, repe- la el. Juego y son loa lngleaea los ia dado el marco adecuado a esta

- 1 anterior con el noxn- que pasan a dominarb consigulen- ntereaante prueba que terminames de Barcelona do Sullivan el prlmeró de l%s amplio triengulo balizadoen circunstancla ingleses, de tiro fuerte, que so en aguae de fuera de nuestro ptier

te distintas, auaente taras introduce en su propia me- to, cor la ealtda rev1sta para ha-r asfixiante que impe- ta después de haber detenido la certa en ceñlda», coplara de donde‘orrelavega, ya que el pelota. Poqulsiinos segundos an- eoplase al viento, y la deportwidad. lUó PCt la noche, el tea de llegarse al descanso Or- de tod los participantes. son

nto ingles dió uit curso de pineli, de tiro desde lejos. con. Oti’O ftO! pO Vos que .i- ar bien diatinto al an- sigue e cuarto gol espanol.

hecho también, de que Anas h a b t a a tranecurridoo tuviese un inicio tres mtnutoa de la segunda par-

distinto u aquél y que la te, Pulgbó, de tIzo de cerca, con.‘eza defensiva de nuestras 8JUe ci quinto tanto, logrando

de cobertura no guarda- Sullivan el segundo de loe iii- — punto (le semejanza gleses de tiro de lejoa. Lorente.

el 1 ‘) a que anteS flOs a los diecloeho’niinutOs, QrpiAell O 5, UtZ orras1105 1 ha dado lugar a pareUa, al tranaSormar un pe- —

los ingleses cli Torrelavega, iialty. consigtteu tres nuevos tan-£. lne ate desconcertauos y su- tos para los esparioles, cerrando

l)oI• iluestios jugadores, la serle PuLgbó y Lorente, y RuS-

.e baticnn en u.u plan de seli para los ingleses.

.d (IUC I no seha ref1i: Este encuentro se ha jugado

en 1 nial Ladoi , dc .)1 dad en la pista del Grupo Deportivo

-tente a 14 SL1PUIOI Covadonga, que ha registrado

1 de nuestra . una entrada de solemnidad hasta

llegó al descanso con el ic el punto de agotarae todas las

tado de 4—1, el cual indica entradas disponibles pa r a este

anente la resistencia que tu- encuentro, demostración evlden

L.’ii que encontrar nuestros te de que el hoeeky sobre pati.

.. lores, Cfl los que en esta nes en ta reglón norte de Espa

n ostentaban la represen- ña está adquiriendo un auge y

____1 de la ciudad de Londres, • una popularidad realmeñte znag

que éstos, haciéndose con un níflcDs, obra de la ederación Es

ssmo magnífico, aprove- pafiola en sus cofltinuos intentos

chi ndo la leccion aprendida el de difusión de este deporte que

Ola anterior, cerraron • acertada- hasta hace escasos años pereda

iente sus líneas, impidiendo que exciusivo de Ceta-

la s elocidad de un Puigbó y un luña.

LOrCfltC, pudiesen trenzar aquel Con este encuentro se dierra

naravl11oso encaje de bolilLOS que el ciclo de los que correspondían

nos habian ofrecido en la p • jugar contra los ingleses en

. de SNiACE. Torrelavega y Gijón, quedando

Existe, cómo no, una superte- pendiente la devolución de visi

¡-Idad evidente entre el hockey en ei Heme Bey, el próxtfno

sobre patines español y el inglés mes da noviembre, aprovechan-

. en estos momentos, tal vez no , do el desplazamiento del equipo

reftejada con exactitud con el español a Paris, donde se dispu

lo a 3 de hoy el 10 a 2 de ayer tarfia primera Copa Latina en

en Torrelavega, pero lo suficien- competeñela cort portugal, Ingla

te para proclamar a los cuatro terra y Franc1a

vientos qtie nuestro hockey sobre

‘re eZIeI c. P.: Vich, .4 Sport Wa1sum 7

iona1 de este deporte.

..A PEUCULA DEL PARTIDO

A las órdenes del colegiado La-

que tuvo una nueva y

£nagnífiea actuación, los equipos

formaron como sigue:

Biircelona. — soteras, Orpineil,

3oronat, E • , Lorente. Reser

.-,. 1 a yTrias.

1, Ross, Par

hurston. Suplen-

()

balina, con la que su creador.. enparticular y el atletismo aspafol en general, han conseguidoalgo más valioso incluso que estamedalla olímpica a nuestro al.canee.

Nada más, y nada menos, que«hacera historia...

CARLOS- PARDO

. ,Varios- records de Espaiibatidos en la primera Jornada de loscmpeonatos nacionules de juveniles

Cutu”tfftct V(E en cubez de la c1stfctwi-Ón r or equI.iXadrid, 13. (CrónIca telefónl. talana, con 37’8. En la segunda

ea de nuestro enviado especial serie ha vencido Galicia, con 37’4,M. A. GARC-IA). y en segundo lugar Asturias,

En et día de hoy ha tenido con 37’?.lugar, en las pistas de la CIa- Por la tarde, ha continuadodad Universitaria, el IV Campeo- disputándose este Campeonatonato Nacional Juvehll de Atle- Nacional Juvenil, con la ‘ cele-tierno. bracióq de su segunda jornada,

Ha amanecido un magnífico celebrándose en priiter lugar’ ladía, que ha dado aún más real- prueba de los 1.000 metros ti-ce a las pruebas y ha contrl-1 sos. En dicha prueba se ha babuido, también, a que las mar- tldo el record de España concas registradas fueran muy bus- 2’38”l, conseguido por el vlzcatnas. ‘ no Dimas Ramos, en segunda

Ha dado comienzo este IV Cam- posición he entrado el castellapeonato de España, con la prue. Arribes, con 2’40”3. En quiloha del lanzamlent del. martillo ta posición ha entrado Ferran-de cinco kilos, y en donde los do, con 2’43”7, de la Federacionseta prImeros clasificados han Lo- Catalana. En la segunda seriegrado superar el antiguo record ha éntrado en primer lugar Cd-nacional, que ostentaba Loren- mata, del Centro, con 2’48”5, ygo Casas, de la Federación Ca. en cuarta posición - García, de latalana. Cervelló ha establecido Catalana, con 2’2”5.un nuevo record con 37’73. Los El guipuzcoano Izasa, ha con-otros cinco han establecido un seguido batir el record de saltonuevo record de sus respectivas de longitud, logrando un saltofederaciones. de 6 m. 76 cms. El segundo lu

A continuación se ha dispu- gar ha sido para Salaverry., detado la prueba-• de 300 métros la Vizcaina, con 6,29 m. Tamvallas, semifinales, donde ha ga- bién se ha clasificado para lanado el guipuzcoano Mendizábal, final Bonafuente, de la Catalacon 42”5, seguido de Rondan, na, con ñ m. 18 cms.de la Federación Catalana, - que En el lanzamiento del discóha batido su propio record con han pasado a disputar la finalel tiempo de 42”6. los atletas Izasa, de la Guipas-

En la segunda eerle, Blasi, de coana, con 40,27. Juan Ruf, de lala Federación Cátalana, ha lo. Catalana, con 40,18 m.grado -un primer lugar con 43”9. En los relevos 4x300, la FedeTanto Rondan cómo Sisal, han ración Vizcaína ha vencido conquedado clasificados para dispu. 2’40”, seguido de la Federacióntar la final. - Gallega, con 2’46”, tercero Cen- En la primera semifinal de tro, 2’46”, y cuart Aragonesa.80 metros lisos, ha -sido para 2’47”. Le Federación CatalanaChurriaque, que con 9’4 ha ven- ha sido descalificada de estadde. En tercera posición ha en- prueba, aunque a nuestro mo-tracto González, de Cataluña, que desto enteñder, un poco tajas-ha conseguido O’8. tamente.

En la primera semifinal de los Tras las des primeras jorna.150 metros, ha entrado en pri- das, la clasificación es la st-mera posición Orbes, en tercer guienteslugar Camps, de la Catalana, que Fed. ‘ Catalana 28 puntOsha conseguido pasar a la final Federación Gallega 2ñ acon 17’S. En la segunda semifi- Fed. Vizcaína ‘ 24 anal ha ganado ¡fernández. Los XVII Campeonatos de s

ln et salto de pértiga, Catalu- peña de Decathlon para senioraña puede conseguir el primer 1-tan sido uno de los que hanposee el record cori 3,40. Espe- participado menos atletas. Lasposee el ercord con S’40. Espe- pruebas. han sido las siguientes:remos que mañana los supere. En los 100 metros lisos, y enEn segundo lugar ‘ puede clasifi- la primera serie, ha vencido Pc-carse, según han venido demos- calta, de la Federación Centro,trando los entrenos, flodrfgudz, con 1 1”S, consiguiendo Oto punde la misma Federación. tos. En segundo lugar, Aclarra

Han pasado a disputar la fi. ga, de la Pederación Gallega, connal de salto con pértiga, los si- 1 2”Ol, consiguiendo 572 puntos.gulentes atletas: Ballejá, López, En la segunda serte, FranciscoOtermin, Ruf, Rodrígitez y Ro- Ruf, de la Catalana, l1”05, lo-drtguez. Los citados atletas han grande 637 puntos. Peña, de lafranqueado la altura de 2’PO m. Cántabra, l1”8, consiguiendo 650

En la semifinal de 000 me- puntos.tros lisos ha ganado el record- En el salto de longitud ha lo- -

nian . pacional Francisco Martí, grado el primor punto Peralta,con l’30. Todo hace prever que de la Federación Centre con 6dicho atleta podrá mañana ha- metros 26 centímetros. En seguntir el record de dicha prueba. do lugar, De la Peña, de la Pc-

En la segunda semifinal de deraclón Centro, con 5,92 m. Ter-600 metros, ha logrado un- pri- ceró, Adarraga, de la Gallega, conmer puesto Candela, con i’33. 5’92, y cuarto, Ruf, con 5’23 rn.Ha pasado también a la final, El atleta Ruf en esta prueba haCuyas, - tenido la desgracia de torcerse

Viladevalis, de la Federación l tobillo, lo que le ha privdoCatalana, ha conseguido ganar la de dar todó su rendimiento habiprimera semifinal de 80 metros - tual.lisos. La segunda semifinal ha En la segunda jornada se hasido para Rovira, de la Catela- disputado la prueba de peso, don.na, con 12’Ø4, seguido de Sala- de el atleta Ruf, de la Catalana,berry. En éta prueba, Cataluña -ha batido su propio record erparte favorita en la final, y más 12’Q4. Segundo, Adarraga, concontando con lo entusiasmados li’08, y tercero, Peralta, conque se encuentran sus atletas des- 1O’19 in.pués de la brillante actuación de Los 400 metros lisos han re.-ayer. . gistrado estos resultados en la

En el lanzamiento de la ja. primera serle: 1. Adarraga; 2.balina ha conseguido ci primer Peralta; 3. De la Peña.puesto el castellano Enciso, con La puntuación después de la55 metros 19 centimetros. El ca- segunda jornada, es la siguiente:talan Ortega ha lanzado 52’05 m. Ruf (Fed. Catalana) 2796 a

En los relevos 4 x 80, en la Peralta (Centró) 2774 aprimera serie ha ganado Gulpiíz- Adarraga (Gallega) 2641’ acoa con 37’g,- seguido de la Ca- De la Peña (Centro) 2558 a

Fí ítaliano Rossise prociarnó

El homenale de «Péfla Blanquiazul», ti don Paco PereIó Picci

¿‘atirá,hoy,frcI!!.

ullivan.el Si descanso con el

)nsti

Monchi priI6por aband:no .‘

UzcuúnANOCUE EN Es.. I1LS

Fi mejor conabate de la re-unión de anoche en el popularlocal de la calle Valencia, enco-sato a dureza y emoción hace

E XXVil mea i’2 1:.nü t1i KtV;5’t Este, qte reaparecte tras. una,‘s L,Ih es s is -a» ¿a t, , corta ausencia de loe cuadriláte’.

11 “ )f -‘ ros, sacó a re)ucir ml alta eecúe.,rlLl6.s1ai.ao la, como artista consumado en1 1 .1 ,. . 1IR ‘ el ierc’rio. Ile la lucha Uei41 vosuua 110 (ayer Ui vsUiJU aJlle”l: ana, T.st dureza, que es la

Con un lleno a rebosar, pi o- poderosa arma del irasqiblesigu-eron anociic, en la sala del Mt-e, la prodigó en gran asca.Saióil Tivúli tIC Iviataró, las cli- la V.ntB un l3runet nohlote y tal,fflhiiUtOr:a, 001 X. y jjj Campeo- YnOS fue dable presentiar comonatø üd L$.aoa d Loa.co, alicia u1::1 tiemporía.,,) , LU.) U1 LI 1 *.U000 tcx.lnt.os continuas incorrecciones, por lo±ueroxl los s1guientct: qij el público sO metió con él.

PLo M-j,CA armando el alboroto padre. SuGarrido - tLCiltc) vence por reaparlelón, desde luego, fué bri

puntos a Sancliez (iViálaga) . llante porque él por si solo, hizoPhSO GALLO . levantar al pú.b11o de sus salen.

Mogroviejo (Vizcaya) vence a tos, venciendo -. finalmente porlos puntos a Górriez (1-luelva). puesta de espaldas a los 12 minu.

PESO LIGERO tos, hO segtlndos yhaciendo alar’Martlnez (Asturias) vence a : de sus magnificas cualidades

los puntos a Itodxíguez (Huelva)Carmón (Levante) vence a los al combato de fondo, que en.

puntos a Gómez (Málaga) . fr*tntaba a Monclio y Uzcudun,PESO PLUMA también fué pródigo en dureza

, . f-’t., 1 Y emoción. Moncho encontr6oUdrez !, Y izcays, vence- a os anoche’ en tizetidun la horma depuntos a Vela (I3at-celona). su zapato y pagó bien caramente- psO á1ilDIOLlGftRO sus cosas fuera de lugar, porque

Rodríguez (Guipuzcoa) vence el de Re-gil le hizo objeto de unaa los puntos a Navarxo Moreno presa muy dolorosa cuando(Barcelona). - transcurría el minuto ll”sl de

PESO SUPERLIGERO pelea, que hizo abandonar alUnes (A1iante) y e n c e por «eVctrico».

it. o. en el primer asalto a Ga- El re,-.tn de combates dieron es.mito (Marruecos). tos resultados:

- nlr-’c. r’¼Tn’lrpaennTr, Itehevarris reun pttr puesta de.. alda Br ch H ra Vi,-Albéniz (Vizcaya) vence por llrasa nor igual’decbsiór y Oto-

inferioridad en el tercer asalto les sucuínhió ante el duro Sara-a Moral (Marruecos). da por puesta de espaldas.

, J_ O. En el Iris el completo. 3. te

1

..1c.5r •o

r - iLVda. 3054 AntOnio-Uansá)’

HOY,. -DOMINGOK.Unaz, a isa 1O’3 y tartie, a las 4’3ø

c’ CARRERAS

DE-- GALGOS-

CHTQUIHoy, tarde, a las 4:

Amparito - llortina contraMaruja • Ascensión

Ormaechea - Carmeneitacontra Margarita - Petrita

Noche, a las 10:Oroz IV . Santl contra

Isasti - AlcaideJáuregui - Murguia contra

Arainendta 5 - Chto Bilbao IIAdemás otros partidos y

quinielas

NoVEDADESfloy, tarde, a las 4’30, segundo

partido a cesta puntaORGILLES-CAREAGA

- contra- MURILLO-PERItANy tercero, también a cesta

punta:PABLO-MATEO

contraVERGARA-RAMOS VI

Además ‘ OtCos partidos y. quinielas

NOCU.E NO RAY FUNCION

prxlma: LTJNES. MAUTES,.., . ,-.. : L3, tarde, a las 6; SABADO,

. ..: 4’3G t .... -. ..J madrugada; DOMINGO, matinal LS 1o’30 y tarde, a las 4’SO - -

ALGO DIFE’NiE A TODOSIN LA PREOCUPACION DE LOS JUECES

en el

PALAUO PUNC ‘- L DE DTPOTESH3Y, OCHE 1O’30

‘ conla

ACTUACON UBFEBai’es de Fxhbición y Fanfasfde los patinadores MASCULINO, FEMENINO y PAREJAS

IA M PE ON ESy

$ubc.mpoons del Mundo 195-6mil como LA REVELACION DE LOS CAMPEONATOS

La simpatiqaísinia patinadora italiana

(i:—’,ii ‘ - pG ,,jl__

audicionándose por primera vez en este PABELLONEL NUEVO RITMO

“ROCK f1rlC OLL”-. y como final

LA EMOCR)d 1 ‘ ¿WJO VV3conla

CARRERA .‘ Li:l ‘r!:RCNA, cOP1 MARTIN! -

con dos hombres por eqaipo releváfidose y con el alicientesensacional de

UaA r r , ., ., es,- 1Tpa4icipando equipos de ITALIA, ALEMANIA, F1IANCIA,

INGLATERRA, BELGICA y ESPAÑA- VENTA DE ENTRADAS:

lninterrumpidamvnte desde las 9 DE LA MAÑANA HASTALAS 9 DE LA NOCHE en taquillas de Plaau Cataluña, Palacio

, de Deportes

sin ningún mecunlsmo Con jugudores despluzublosFUTBOL M1NTW!A

NO ES UN JUEGO MAS ES UN DEPORTE NUEVO

Lepanto, 264-266, 4o, Letra O. . Tel. 2540 16 . BARCELONA