Estilos de vida como criterio de clasificación social

Post on 12-Aug-2015

92 views 3 download

Transcript of Estilos de vida como criterio de clasificación social

¿Qué es un estilo de vida?

Estilos de vida e individuo

Caracterizar al individuo

• Es aquel patrón que caracteriza al individuo en su forma de ser y expresarse.

• Nos permite reconocer al individuo a través de distintas conductas.

• Posibilita encontrar la unicidad dentro de la diversidad, proporcionando unidad y coherencia al comportamiento de un sujeto o grupo de sujetos.

Dirigir su conducta

• No solo caracteriza u organiza al individuo, también lo dirige.

• El psiquiatra Alfred Adler, plasmo el término “los estilos de vida hacen referencia a la meta que una persona se fija a sí misma y a los medios que se vale para alcanzarla”.

• Schulman & Mosak definen el estilo de vida como “el conjunto de soluciones estratégicas que adopta el individuo para poder cumplir sus planes y objetivos globales”

Estilos de vida y grupos

La mejor manera de entender mejor a los individuos es agrupándolos a aquellos que tienen las mismas características, rutinas, gustos, preferencias para que puedan convivir en armonía.

Estilos de vida y consumo

 Los individuos tienden a expresar su propia personalidad y estilo de vida a través de preferencias y compras de ciertos objetos.

Análisis De Los Estilos de vida

-Desventajas

-Ventajas

Una de las principales desventajas es que la segmentación por los estilos de vida es algo mas difícil de comprender, lo que hace mas complicado su utilización por la gente común

• Caracterización de los valores de los innovadores.

• Determinacion del perfil de los valores de 3 grupos consumidores de energia domestica

- Los económicos - Los estáticos - Los gastadores

Clasificación de estilos de vida en otros países   

Orientados por las creencias

Orientados por el Estatus

Orientados Hacia la Acción

Los realizadores 8%

Los satisfechos 11%

Los creyentes 16%

Los constructores 13%

Los meritantes 13%

Los experienciales 12%

Los hacedores 13%

Los sobrevivientes 14%

Más recursos

Menos recursos

Estilos %

Militante 3

Emprendedor 11

Utilitarista 7

Ejemplar 9

Observador 8

Conservador 5

Moralista 6

Responsable 9

Libertario 6.5

Diletante 6.5

Aprovechador 7

Aparentador 6.5

Defensivo 7

Vigilante 8.5

Estilo %

Los tradicionales inflexibles 15

Hogareños diligentes 13

Los realistas conformistas 24

Los hedonistas egocéntricos 19

Los arribistas agresivos 12

Los reformistas comprometidos

17

Grupo %

G1 élite 5.8

G2 alto standing 6.6

G3 consolidado 7.3

G4 obrero metropolitano 7.3

G5 turístico 4.5

G6 industrial en desarrollo 13.1

G7 industria clásica 10.0

G8 transición 10.6

G9 mix sectorial 13.6

G10 agrícola 14.3

G11 rural deprimida 4.7

G12 in-clasificados 0.7

Región Localización

Quebec Quebec, Canadá

Nueva Inglaterra El Nor-este típico, Boston, Toronto, Nueva York, etc.

La Fundición Las ciudades siderúrgicas del Nor-este

Eco topia Las zonas del pacífico: San francisco, etc.

El barrio vacío Las zonas gélidas del norte de América

La canasta de pan Las zonas productoras de trigo del centro de USA

Dixieland Zona Sur-este de EEUU.

MexAmérica México y el Sur-este de EEUU.

Las islas El caribe

Estilos %

Clase alta 9

Clase media 27

Clase trabajadora 35

Extrema pobreza 17

Estilos de vida de la población colombiana

Los hijos de papi

Los vaciados

Los yuppies criollos

Los alegres estudiantes

Los abuelos satisfechos

Los luchadores

El mero macho

Los optimistas

La “teacher” conservadora tenaz

Los conformes

Los triunfadores

La profesional moderna

Los enculebrados

La casera tradicionalista

El intelectual descomplicado

Clasificación Características

Costa Son personas con tendencia a la modernidad desinhibidos y ligeramente más ricos que las otras dos regiones.

Sierra Son individuos más introvertidos, amantes de la tierra, pensamiento tradicional y bastante mas pobres que los costeños.

Selva Son mejores representados por la mujer que por el hombre, son delgadas, despreocupadas, sensuales y muy amigables.