Esterilizacion

Post on 03-Aug-2015

53 views 2 download

Transcript of Esterilizacion

ESTERILIZACIONESTERILIZACION

ESTERILIZACIONESTERILIZACION

La ESTERILIZACION es un proceso

mediante el cual se logra la ausencia de

toda forma de vida viable.

La inactivación de los microorganismos

mediante el empleo de procesos de

esterilizacion implica un daño

irreversible en las estructuras

moleculares celulares.

ESTERILIZACIONESTERILIZACION

La exposición a los agentes

esterilizantes puede producir

deterioro del material que se va a

esterilizar.

Esto es importante porque el proceso

no debe producir cambios que puedan

causar efectos indeseables sobre una

sustancia con efecto terapéutico.

CLASIFICACIONCLASIFICACION

• ESTERILIZACION POR AGENTES FISICOS• E. POR CALOR• E. POR RADIACIONES• POR FILTRACION

• ESTERILIZACION POR AGENTES QUIMICOS• OXIDO DE ETILENO• BETAPROPIOLACTONA• FORMALDEHIDO

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

AGENTES FISICOS

ESTERILIZACION POR AGENTES FISICOS

ESTERILIZACION POR AGENTES FISICOS

• ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO• El calor provoca la muerte de los

microorganismos mediante cambios en su estructura como coagulación y desnaturalización de sus proteínas esenciales.

• ESTERILIZACION POR CALOR SECO• Se usa para productos estables al calor pero

sensibles a la humedad. Es debida a procesos de oxidación, que requieren temperaturas más altas y tiempos de exposición más prolongados.

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

CALOR HUMEDO

ESTERILIZACION CALOR HUMEDOESTERILIZACION CALOR HUMEDO

• CARACTERISTICAS

• Este método es de elección para aquellos principios activos que son termo-resistentes en solución (121-124º C).

• No se consigue la despirogenización del producto.

• El propileno y polietileno de alta densidad son los únicos materiales plásticos que pueden ser sometidos a éste método.

ESTERILIZACION CALOR HUMEDOESTERILIZACION CALOR HUMEDO

• AGUA HIRVIENDO (100º C)

• TINDALIZACION

• ESTERILIZACION BAJO

PRESION

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

CALOR SECO

ESTERILIZACION CALOR SECOESTERILIZACION CALOR SECO

• CARACTERISTICAS

• Por éste método se esterilizan ceras, aceites, parafinas, glicerol y en general fluidos no acuosos estables al calor, también para polvos y activos sensibles a la humedad.

• Se realiza entre (250 y 300º C)• Permite la despirogenización del

producto.

ESTERILIZACION CALOR SECOESTERILIZACION CALOR SECO

• CARACTERISTICAS

• Se emplea para la esterilización de envases de productos estériles (ampolletas, viales, frascos, etc.)

ESTERILIZACION CALOR SECOESTERILIZACION CALOR SECO

• FLAMEADO

• HORNO O ESTUFA DE CALOR SECO• TUNEL DE ESTERILIZACION Y/O

DESPIROGENIZACION

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

RADIACION UV

ESTERILIZACION POR RADIACION UVESTERILIZACION POR RADIACION UV

• Cuando la radiación UV pasa a través

de la materia, los electrones de los

átomos absorben energía, con lo que

pasan a un estado altamente energético y se ve

alterada su reactividad. Si ésta alteración se

produce en los átomos de las moléculas

esenciales (como ácidos nucléicos ADN y ARN) de

los microorganismos, éstos mueren o son

incapaces de reproducirse.

ESTERILIZACION POR RADIACION UVESTERILIZACION POR RADIACION UV

ESTERILIZACION POR RADIACION UVESTERILIZACION POR RADIACION UV

• Estos ácidos nucléicos presentan

fuertes bandas

de absorción en el intervalo de

longitudes de onda del ultravioleta.

• A esto se debe la acción germicida

de la radiación UV.

ESTERILIZACION POR RADIACION UVESTERILIZACION POR RADIACION UV

• CARACTERISTICAS

• Su bajo poder de penetración limita

su uso, ya que la acción letal sólo se

produce sobre los microorganismos

directamente expuestos a la

radiación, por lo que no se puede

utilizar para la esterilización de

medicamentos.

ESTERILIZACION POR RADIACION UVESTERILIZACION POR RADIACION UV

• CARACTERISTICAS

• Aunque es capaz de penetrar el aire

limpio y el agua pura, un aumento

en el contenido de sales y/o

partículas en suspensión en éstos

medios causa una rápida

disminución en el grado de

penetración.

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

RADIACION

IONIZANTE

ESTERILIZACION POR RADIACION IONIZANTEESTERILIZACION POR RADIACION IONIZANTE

• CARACTERISTICAS

• Se usan rayos (electrones acelerados) y

los rayos .

• La letalidad se basa en que los electrones

acelerados interaccionan directamente con

las moléculas de ADN de los

microorganismos produciendo su ionización,

Lo que conduce a la ruptura de cadenas.

ESTERILIZACION POR RADIACION IONIZANTEESTERILIZACION POR RADIACION IONIZANTE

• CARACTERISTICAS

• Se usa en medicamentos al estado sólido

lábiles al calor. Así se usa para vitaminas,

antibióticos, esteroides, hormonas, sistemas

terapéuticos de implantación, etc.

• No se usa para formas farmacéuticas líquidas.

• Es costoso por lo que se usa solamente a gran

escala.

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

POR

FILTRACION

ESTERILIZACION POR FILTRACIONESTERILIZACION POR FILTRACION

• Es una operación farmacéutica por la

que se separan las partículas

sólidas de un fluido, al hacerse pasar

por estructuras porosas o filtros.

• La filtración esterilizante se puede

definir, por tanto, como la eliminación

absoluta, de microorganismos de un

fluido.

ESTERILIZACION POR FILTRACIONESTERILIZACION POR FILTRACION

FILTRACION ESTERILIZANTEFILTRACION ESTERILIZANTE

• En la industria farmacéutica se utiliza fundamentalmente en tres situaciones:

• 1)Para la esterilización de agua de uso farmacéutico.

• 2)Para esterilizar productos líquidos que contienen sustancias

termolábiles.

• 3)Para filtrar aire en zonas de procesamiento aséptico.

FILTRACION ESTERILIZANTEFILTRACION ESTERILIZANTE

• Además de su utilización en la Industria Farmacéutica, la filtración

esterilizante encuentra muchas aplicaciones en farmacia

hospitalaria, como por ejemplo: la esterilización de disoluciones

de nutrición parenteral.

FILTRACION ESTERILIZANTEFILTRACION ESTERILIZANTE

• DESVENTAJAS

• Aunque se pueden alcanzar muy altos niveles de garantía de la

esterilidad en el producto inmediatamente después de su paso a través

del filtro esterilizante, la esterilidad del producto final depende, también

del posterior procesamiento aséptico.

FILTRACION ESTERILIZANTEFILTRACION ESTERILIZANTE

• DESVENTAJAS

• Aunque se pueden alcanzar muy altos niveles de garantía de la

esterilidad en el producto inmediatamente después de su paso

a través del filtro esterilizante, la esterilidad del producto final

depende, también del posterior procesamiento aséptico.

AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS

OXIDO DE ETILENO

BETAPROPIOLACTONA

FORMALDEHIDO

OZONO

OXIDO DE ETILENOOXIDO DE ETILENO

Es el esterilizante gaseoso más ampliamente usado para esterilizar dispositivos médicos y en la Industria Farmacéutica.

Químicamente se trata de un éter cíclico de fórmula (CH2)2

En estado puro es altamente inflamable y cuando se mezcla con aire explosivo por lo que su manejo debe ser cuidadoso.

OXIDO DE ETILENOOXIDO DE ETILENO

Este gas posee una marcada acción antiviral

y bacteriana. Pero, las esporas bacterianas

muestran mayor resistencia a su acción letal.

Los hongos y las levaduras presentan una

resistencia intermedia.

El óxido de etileno ejerce su

acción letal sobre los

microorganismos al producir la

alquilación del ADN y ARN de

las celulas.

OXIDO DE ETILENOOXIDO DE ETILENO

USOS

Se utiliza de manera extensa para la

esterilización de materiales plásticosy

de acero inoxidable, productos de goma

o instrumental médico como

dispositivos de administración

parenteral (agujas hipodérmicas,

jeringas de plástico, etc.)

BETAPROPIOLACTONABETAPROPIOLACTONA

Es un liquido no inflamale de formula (CH2)2OCO y modo de acción frente a los microrrganismos es muy similar al del óxido de etileno.Es bactericida a relativamente bajas concentraciones del vapor.

USOSSe emplea principalmente para la esterilización de grandes superficies tales como areas de fabricación.

FORMALDEHIDOFORMALDEHIDO

El formaldehido gaseoso

combinado con vapor a baja

presión se emplea para

esterilizar equipos sensibles al

calor.

La temperatura, concentración,

distribución y presión del

formaldehido afectan la eficacia

del proceso de esterilización.

FORMALDEHIDOFORMALDEHIDO

Se utilizan pastillas de

paraformaldehido o formalina,

las cuales se calientan

levemente y empiezan a

desprender gases. Esta acción

esterilizante se alcanza en

unas 36 hrs.

OZONOOZONO

Debido a la poderosa acción

oxidante del ozono, su principal uso

es en la desinfección de sustancias

sólidas, líquidas y gaseosas. Así

mismo posee acción antimicrobiana

con poder bactericida, viricida y

esporicida penetrando la pared

celular de los microorganismos para

finalmente destruirlos.

OZONOOZONO

En concentraciones muy elevadas el puede emplearse para esterilización de instrumental médico.

En concentraciones muy bajas se usa para desinfección de agua.

OZONOOZONO

El ozono debido a su rapidez, fácil aplicación y economía presenta notables ventajas frente a los sistemas tradicionalmente utilizados. Por lo general se emplea para potabilizar el agua, saneamiento de ambiente hospitalario, conservación de alimentos y medicina termal.

OZONOOZONO

Existen dos formas de obtener el ozono en la industria, el método más generalizado consiste en hacer pasar aire a través de unos tubos de vidrio con superficie metalizada dispuestos de forma concéntrica llamados ozonizadores otra forma consiste en irradiar aire con luz ultravioleta o como subproducto de la destilación de agua.

GRACIASGRACIAS