Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct

Post on 03-Aug-2015

3.570 views 1 download

Transcript of Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct

EL SISTEMA MUSCULAR Y LOS

TEJIDOS

Rosa del Pilar Herrera PérezAlejandro Ramos Toledo

ÍNDICE Introducción Sistema muscular Funciones de los músculos Tejidos musculares: -tejido estriado esquelético -tejido muscular liso -tejido muscular estriado cardiaco. Cuidado del sistema muscular Enfermedades que afectan al sistema

muscular

INTRODUCCIÓN:

Casi la mitad de la masa del cuerpo humano está constituido por músculos.

Los músculos son órganos de movimiento, verdaderos motores que se encargan de convertir en energía mecánica y de transformar ésta en movimientos útiles.

Las células que los forman tienen la capacidad de contraerse, acortándose y adquiriendo una gran potencia energética.

SISTEMA MUSCULAR El sistema muscular es el conjunto de los más de

650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento.

También está formado por tendones (unen al músculo con el hueso).

El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.

En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso aunque algunos se controlen de forma autónoma (Ej. corazón).

Están formados por la miosina.

Según la forma en que sean controlados pueden ser: Voluntarios: controlados por el individuo.

Involuntarios : dirigidos por el sistema nervioso central.

Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse.

Mixtos: músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso( p.j. los párpados).

Según su movimiento pueden ser:

Flexores: para la flexión

 Extensores: para la extensión

 Abductores: para la abducción o separación el plano de referencia

 Aductores: para la aducción o acercamiento l plano de referencia

 Rotadores: para la rotación, en la que veremos dos tipos de movimiento, pronación y supinación

 Fijadores o estabilizadores: que mantienen un segmento en una posición, pudiendo usar una tensión muscular hacia una dirección o varias a la vez

Según su forma pueden ser:

Fusiformes: músculos con forma de huso. Siendo gruesos en su parte central y delgados en los extremos.

Planos y anchos: son los que se encuentran en el tórax (abdominales), y protegen los órganos vitales ubicados en la caja torácica.

Abanicoides :los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.

Circulares (músculos en forma de aro): Se encuentran en muchos órganos, para abrir y cerrar conductos. P.j. el píloro o el orificio anal.

Orbiculares: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro, sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por ejemplo los labios y los ojos.

FUNCIONES DE LOS MÚSCULOS

Las principales son:

Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos.

Estabilidad: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

Postura: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.

Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.

Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.

Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales.

SISTEMA MUSCULAR

TEJIDOS MUSCULARES

La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos y tejidos, según su disposición:

TEJIDO ESTRIADO ESQUELÉTICO El tejido musculoesquelético está formado por haces

de células muy largas, cilíndricas y plurinucleadas. Es el encargado del movimiento de los esqueletos

axial y apendicular y del mantenimiento de la postura o posición corporal.

El tejido muscular estriado es un tipo de músculo compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema.

El sarcolema está formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más cortas que las del músculo liso.

Las fibras son células fusiformes alargadas que contienen estrías longitudinales y transversales.

Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina y que le confieren esa estriación y la capacidad de contracción.

http://www.youtube.com/watch?v=EuWj1eWPaa8

Células alargadas, llamadas fibras

ESTRUCTURA DEL SARCÓMERO

•Cuando se produce la contracción, el tamaño de la Banda I y de la Banda H disminuye, puesto que las actinas se acercan al centro de la Banda A, gastando energía química.

•Así, se acortan los sarcómeros y se acorta el músculo entero, produciendo el movimiento.

TEJIDO MUSCULAR LISO Sus células son fusiformes y no presentan

estriaciones. Son células mononucleadas con el núcleo en la posición central.

Su función es formar la porción contráctil de la pared de diversos órganos tales como tubo digestivo y vasos sanguíneos que requieren una contracción lenta.

Está presente en: aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel y órganos internos.

El músculo liso posee también las proteínas actina y miosina.

Movimientos peristálticos

TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO CARDIACO

 Es un tipo de tejido estriado encontrado en el corazón.

Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red interconectada en la pared del corazón.

El miocardio contiene una red abundante de capilares indispensables para cubrir sus necesidades energéticas.  

,

 Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por el sistema: contracción-eyección.

Funciona sin tener estimulación nerviosa.

En las aurículas, las fibras musculares se disponen en haces que forman un verdadero enrejado.

En los ventrículos, las fibras musculares alcanzan su mayor espesor sobre todo en el ventrículo izquierdo, siendo este el encargado de bombear sangre oxigenada a través de la arteria aorta.

Las células se unen por sistemas de unión llamados discos intercalares, que asocian a las células musculares cardíacas para formar las fibras del miocardio.

 

CUIDADO DEL SISTEMA MUSCULAR Tener presente una dieta equilibrada con

dosis justas de glucosa.

Evitar el exceso de grasas.

Realizar ejercicio físico ya que con el conseguimos que los músculos trabajen aumentando su fuerza y volumen.

ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL SISTEMA MUSCULAR

Desgarro: ruptura del tejido muscular.

Calambre: contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales.

Esguince: lesión producida por un daño moderado o total de las fibras musculares.

Distrofia muscular: degeneración de los músculos esqueléticos.

Hipertrofia: crecimiento o desarrollo anormal de los músculos, produciendo en algunos casos serias deformaciones.

Poliomielitis (polio):  Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema nervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las extremidades se atrofien.

Atrofia: pérdida o disminución del tejido muscular.

DESGARRE MUSCULAR