Estampas andinas

Post on 28-Mar-2016

227 views 2 download

description

La vida diaria de los pobladores de la sierra se matiza con la tradición, las costumbres y sus actividades económicas.

Transcript of Estampas andinas

cmyk

cmyk

Guido Sánchez Santurguidosanchez@laindustria.pe

Cuando recorremos los pue-blosdelasierranostopamosconatractivasestampasquesonpar-te de la vida diaria de las fami-lias y que constituyen parte desu identidad, lo cuales se sinte-tizanatravésdesustradiciones,costumbres, técnicas ancestra-les y actividades económicas ode subsistencia.Es común ver amujeres sen-

tadassobreunapiedra,enelpo-yooenunabancademadera te-jiendoconsuspalillosocrochet,hilandoconlaruecayeluso,ofre-ciendosusdeliciososdulces,pa-nesybizcochosenlaesquinadeuna calle, junto a la vendedoradequesooquesilloqueellasmis-mas preparan.Fuera de la ciudad, aprove-

chandoelaguaquecorreporlasacequias o quebradas, las mu-jeres con los hijos y esposos, enalgunos casos, lavan la ropa, a

lasombradeunárbol.Mientraslos alimentos del hogar los pre-paran en una cocina construi-daconbarroypiedras,conlale-ña que recogen en la chacra.Estemododevidade lospue-

blos andinos y sus manifesta-cionesculturalesrutinariassonuna oportunidad que tranqui-lamente podríamos aprove-charlaenlaprácticadeturismovivencialquetieneespecialaco-gidadelosviajerosextranjeros,peroqueesposiblemotivarlaen-

tre los nacionales mismos.Estas escenas nos demues-

tran que las comunidades sonrepositoriosdeunainfinidaddesaberes ancestrales que con elavancedelamodernidadylaglo-balización se están perdiendopaulatinamente.Lo más grave de este pano-

rama es que muchos de estoshechos no se encuentran re-gistrados en documento algu-no, de tal modo que se pierdendefinitivamente.

Usos y costumbres del andeCON LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN PRÁCTICAS SE PIERDEN, AL IGUAL QUE EL SABER ANCESTRAL.

> EN LA SIERRA SE REALIZAN MUCHAS ACTIVIDADES QUE DATAN DESDE HACE SIGLOS

FOTOS: GUIDO SÁNCHEZ.TIBIEZA. Cargar al hijo de esta manera le ayuda en su crecimiento y desarrollo sano, al estar siempre en contacto con la madre.

Por globalización.“Es lamentable que las cos-tumbres y tradiciones sepierdan por la influencia de laglobalización y por motivosreligiosos”.

Rolly Valdivia C.Periodista

)))LAGENTEOPINA:LA IDENTIDAD ESPROPIA DE LOSPUEBLOS ANDINOS.

Buenas para educar.“La modernidad y la globaliza-ción son buenas para laeducación, la comunicación delas personas que viven en lospueblos de la sierra. No veopor qué deben perder suscostumbres”.

Raúl Vergara OchoaEstudiante

Respetan y difunden.“Los principales protagonistasde las costumbres que vendrí-an a ser los pobladores de lasierra se aferran al legadocultural, lo respetan y lodifunden de generación engeneración”.

Ana Mendoza LoyolaComunicadora

Forma de vida real.“Es preocupante que sepierdan esas costumbres,porque les arranca la autenti-cidad y la forma de vida real ala que están acostumbradoslos pueblos. La globalizaciónayuda en parte”.

Jhonatan Alonzo Z.Universitario

Identidad firme.“La modernidad y la globaliza-ción son factores positivos yla identidad de cada personacorre por cuenta propia. Cadaindividuo debe reconocer suscostumbres”.

Angelo Bernaola H.Alumno de Turismo

LIMPIO. La ropa se lava en comunidad al borde del río. FOGÓN. La cocina es un lugar de encuentro familiar.

NUTRITIVOS. Panecillos para el gusto de todos los clientes.

CREMOSO. La venta de quesos es muy común en la sierra.TEJIDO. Es una manera de dar a conocer su arte al mundo.

IMÁGENES RURALESLa Industria Jueves 17 de octubre de 2013, Trujillo, La Libertad_B.3