¿ESTAMOS PREPARADOS PARA LA …...•Estímulo de las redes informales •Equipos...

Post on 24-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA LA …...•Estímulo de las redes informales •Equipos...

¿¿EESSTTAAMMOOSS PPRREEPPAARRAADDOOSS PPAARRAA LLAA EERRAA PPOOSSTT-- CCOOVVIIDD??::

RREETTOOSS YY OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS DDEE IINNNNOOVVAACCIIÓÓNN EE IINNTTRRAA--EEMMPPRREENNDDIIMMIIEENNTTOO

José Ernesto Amorós30 julio 2020

¿¿EESSTTAAMMOOSS PPRREEPPAARRAADDOOSS PPAARRAA LLAA EERRAA PPOOSSTT-- CCOOVVIIDD??::

RREETTOOSS YY OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS DDEE IINNNNOOVVAACCIIÓÓNN EE IINNTTRRAA--EEMMPPRREENNDDIIMMIIEENNTTOO

José Ernesto Amorós30 julio 2020

A 2007 paper by Thomas A. Garrett of the St. Louis Federal Reserve Bank, "Economic Effects of the 1918 Influenza Pandemic,"

GANADORES• SERVICIO DE SALUD• MEDICINAS

PERDEDORES• SERVICIO• ENTRETENIMIENTO

"Given our highly mobile and connected society, any future influenza pandemic is likely to be more severe in its reach, and perhaps in its virulence, than the 1918 influenza despite improvements in health care over the past 90 years….

¿Qué hemos aprendido?

Muy poco…

POST TSUNAMI CORONAVIRUS

Javier AguilarInvestigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Nivel Macroeconómico

Relativa Estabilidad

Política Industrial

0% Crecimiento del PIB 2019-10% en 2020 (-19% interanual 2Q)

Nivel Meso: Firmas/ Sector Industrial

Contraste: formal/ informal

Sectores concentradosGrandes Empresas (top 500): 5M empleos

24 Millones empleo formal31 Millones informales

78.4% de negocios de mujeresson informales

Nivel Micro: la Empresa

Generadora de innovación

Poca competitividad relativa

14% exportan2% innovación

Las mismas “empresas de

siempre”

““TToo bbee aabbllee ttoo iinnnnoovvaattee,, tthhee eenntteerrpprriissee nneeeeddss ttoo ppuutt --eevveerryy tthhrreeee yyeeaarrss oorr ssoo-- eevveerryy ssiinnggllee pprroodduucctt,, pprroocceessss,, tteecchhnnoollooggyy,, mmaarrkkeett,,

ddiissttrriibbuuttiivvee cchhaannnneell,, aanndd iinntteerrnnaall ssttaaffff aaccttiivviittyy oonn ttrriiaall ffoorr lliiffee..””

Peter F. Drucker

¿Por qué las compañías pierden su espíritu emprendedor?:

El ciclo de vida organizacional

Las compañías entran a un proceso de crecimiento hasta que sucede un punto

de crisis

Punto deCrisis

Siguiente etapa

Fallo / Quiebra

Comienza de declive

Candidato a ser adquirido

Morris & Kuratko 2011

Cultura Emprendedora

Transformación y Desarrollo deNuevos Negocios

Empredimiento Corporativo● Mecanismo para detonar innovación y para generar competitividad en las

organizaciones.● Hoy más que nunca, es el vehículo necesario para que los corporativos puedan

moverse rápido y ser competitivos.

Digital sales, marketing, service channels, customer relationships and thought leadership

New partnerships e.g. in product delivery and servicing

Shift from products to services

Outcome-based value propositions

Platform business modelsSelling data and insights

New remote activities

Automation in operations

Scalable talent ecosystem e.g. outsourcing

Cultura Emprendedora

• Orientación al mercado• Respeto por el individuo y por las ideas que vienen de abajo• Tolerancia hacia los fracasos bien intencionados• Compartir conocimiento• Estímulo de las redes informales• Equipos multidisciplinares• Horizontes de largo plazo

1.Usar las necesidades actuales del cliente como nuevo

barómetro.

2.Examinar las experiencias y replantear las estrategias.

3.Estar atentos a soluciones inesperadas o innovadoras.

4.No descuidar el ecosistema existente.

5.Celebrar y recompensar el buen servicio, no solo las ventas.

6.Recordar: el éxito de ninguna empresa puede separarse del

éxito social.Basado en artículo de Tom Adams y Ryan Hart de PwC

Objetivos: Ayer vs. Hoy

● Dos tipos de empresas: (1) Administrador y reactivo ¿qué hago para

salir de la crisis? Vs. (2) Desarrollador y visionario ¿cómo me salgo de mi

core business?.

● Dos formas: (1) Interno / cerrado vs. (2) Externo / abierto.

● Dos enfoques: (1) Financiero vs. (2) Estratégico.

● Dos culturas: (1) Corporativa vs. (2) Emprendedora.

● Importante!!! (1) # de ejercicios de innovación, (2) formalización de la

innovación y (3) contabilidad de la innovación.

LLaa ccrriissiiss ddee CCOOVVIIDD--1199 hhaa hheecchhoo qquuee llaa llaabboorr ddee

RReeccuurrssooss HHuummaannooss sseeaa ffuunnddaammeennttaall

“To stimulateordinary people to produce extraordinaryperformances”

3M statement

¡¡MMuucchhaass ggrraacciiaass!!amoros@tec.mx