Estado de derecho

Post on 29-Jul-2015

89 views 0 download

Transcript of Estado de derecho

ESTADO DE DERECHO

Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho.

El Estado de derecho surge por oposición al Estado absolutista, donde el rey se encontraba por encima de todos los ciudadanos y podía ordenar y mandar sin ningún otro poder que le hiciera contrapeso. El Estado de derecho, en cambio, supone que el poder surge del pueblo, quien elige a sus representantes para el gobierno.

Con el desarrollo del Estado de derecho, aparece la división de poderes (el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, tres instancias que, en el Estado absolutista, se reunían en la figura del rey). De esta forma, los tribunales se vuelven autónomos respecto al soberano y aparece el parlamento para contrarrestar el poder del gobernante.

La noción de democracia es otro concepto relacionado con el Estado de derecho, ya que supone que el pueblo tiene el poder y lo ejerce mediante las elecciones, cuando elige a sus representantes.

Importancia del Estado de Derecho Es importante señalar que en todos los

territorios existe algún tipo de ordenamiento jurídico pero que ello no implica que en el mismo rija un Estado de Derecho, ya que para que éste exista es necesario que la sociedad política se encuentre plenamente juridificada y donde las normas aseguren que todo ciudadano será tratado por igual frente a la justicia.

Es importante mencionar que para que sea considerado como tal un Estado de Derecho debe cumplir una serie de normas

PRINCIPIOS GENERALES DEL ESTADO DE DERECHO

Debe cumplir una serie de normas:

Ley como mandato fundamental. Sobre Estado de Derecho implica el sometimiento de todos a la Ley. En el Estado de Derecho se considera que la Ley nace del Poder Legislativo y que dicho poder esta aparte del resto de poderes del Estado Derechos y Libertades fundamentales garantizados.

Cuando están especificados en la norma máxima del Estado quedan reconocidos y garantizados en un Estado de Derecho. La Administración limitada y sujeta por la Ley. Se divide en dos cuerpos.

El Gobierno de la Nación y la Administración como elemento no político compuesto por los funcionarios que la integran. Separación de los Poderes del Estado. Los tres poderes fundamentales son:

Poder Legislativo.

Poder Ejecutivo

Poder Judicial

SOLUCIONES PARA RESCATAR EL ESTADO DE DERECHO

“Desde mi perspectiva, la inseguridad pública y los problemas de aplicación de la justicia en México tienen mucho que ver con la desigualdad social que padecemos, con la carencia de políticas públicas efectivas para abatirla y con la insuficiencia de nuestros logros educativos.

Algo está mal en nuestro país cuando, pese a nuestra gran historia y capital cultural, al gran tamaño de nuestra economía, a la diversidad y riqueza de nuestros recursos naturales y humanos, no podemos romper los círculos viciosos que nos atrapan en la desigualdad y la inseguridad.

Recapitulando la historia de nuestro país y tomando en cuenta los hechos que estos conllevaron a las decisiones internas de nuestro estado Mexico debería tomar cartas en el asunto, pues nuestro “estado de derecho” esta corrompido por el poder, por un gobierno autoritario y manipulador, donde solo hay impunidad para los más poderosos y el resto de nuestros ciudadanos no gozamos de un poder de justicia correcto, que tengo procesos legales e imparciales, un sistema donde no allá distinción de poder o de clases.