espondilitis anquilosante

Post on 27-Jan-2016

232 views 7 download

description

Presentación sobre la espondilitis anquilosante donde se toca las puntos mas básicos

Transcript of espondilitis anquilosante

Espondiloartropatías

Espondilitis anquilosante

Concepto

• Grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas que comparten características clínicas (dolor lumbar inflamatorio, artritis periférica y manifestaciones extraesqueléticas), patogénicas, radiológicas y genéticas

Espondiloartropatias

• Espondilitis anquilosante• Artritis reactiva• Artritis psoriásica• Asociada a EIIC• SpA indiferenciada• Artritis crónica juvenil

EspondiloartropatíasCaracterísticas

Espondilitis anquilosante

• Enfermedad inflamatoria crónica asociada con el antígeno leucocitario humano (HLA-B27) de etiología desconocida que afecta las articulaciones sacroilíacas en las primeras fases y más tarde puede evolucionar afectando el esqueleto axial, articulaciones periféricas y presentar manifestaciones extraesqueléticas

Epidemiología

• Prevalencia 1-2 % HLA-B27• Incidencia 7,3/100.000• Hombre:mujer 2:1• Edad 15-35 años• > raza blanca

Etiopatogenia

• Desconocida• Genético – HLA-B27, HLA-B60– Gemelos

• Ambiental– Infeccioso (K neumoniae)

Manifestaciones clínicas

• Musculoesqueléticas• Oculares • Cardiovasculares• Pulmonares • Neurológicas• Renales

Musculoesqueléticas

• Dolor lumbosacro• Dolor torácico• Entesitis • Artritis periférica• Osteoporosis• Hipercifosis dorsal

Oculares

• Uveítis anterior aguda• Iridociclitis – Ojo rojo– Dolor– Disminución de visión– Lagrimeo– Sinequias y glaucoma

Cardiovascular

• En 10%• Aortitis ascendente• Pericarditis • Insuficiencia aórtica• Cardiomegalia• Alteraciones conducción

Pulmonar

• 1%• Fibrosis pulmonar– Tos – Disnea– Hemoptisis

• Trastornos ventilatorios

Neurológica

• Fracturas• Inestabilidad• Compresión • Inflamación• Sd cola de caballo

Renal

• Nefropatía AINEs• Nefropatía IgA• Amiloidosis (AA)• Infección urinaria• Disfunción eréctil

Pruebas complementarias

• Analíticas• Radiológicas • TC• RM• Gammagrafía

Diagnóstico

Valoración de actividad

Pronóstico

• Inicio juvenil• Sexo masculino• Alta actividad• Coxitis • Iritis • Mortalidad (IAo, IR, neurológicas)

Tratamiento

• Generales – Educación– Ejercicio– Medidas posturales

• Fisioterapia – Hidroterapia

Tratamiento

• Primera línea– AINEs (naproxeno, COXIBs, indometacina,etc.)

• Segunda línea– Corticoides– FAME (sulfasalazina, MTX, leflunomida) – Anti-TNF (infliximab, adalimumab, etanercept)