España en la prensa internacional - dades. · PDF fileObjetivo y metodología 2...

Post on 02-Feb-2018

223 views 0 download

Transcript of España en la prensa internacional - dades. · PDF fileObjetivo y metodología 2...

España en la prensa internacional

Madrid, 31 de marzo de 2015

Informe 2015

© Marca España

Objetivo y metodología

2

Analizar la presencia de España en la prensa internacional a través de variables cuantitativas y cualitativas, desde el análisis del número de noticias sobre nuestro país a lo largo de los últimos años a los principales temas de interés identificados.

El informe se estructura en dos grandes bloques:

1. Comparativa de noticias por países entre 2010 y 2014, en números totales. 2. Análisis cualitativo para el año 2014.

Se han seleccionado diez países de interés estratégico para España; éstos además aglutinan la mayoría de noticias sobre España en el exterior: Alemania, Argentina, Brasil, China, EEUU, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido.

La información se ha recogido y categorizado en la base de datos de noticias Factiva, de Dow Jones. Esta herramienta, de actualización diaria, incluye noticias de más de 10.000 fuentes de, al menos, 152 países.

Metodología: análisis cuantitativo

3

Definición objetivos y

selección países

Recopilación de datos FACTIVA

Tratamiento de la información

Análisis cuantitativo

Informe de resultados

Fase 2: recopilación de datos en la base de datos Factiva. Definición de criterios de búsqueda, obtención de datos, segmentación de la búsqueda por país, año, tema y área de estudio.

Fase 3: tratamiento de la información. Obtención de los ficheros de

datos. Tratamiento estadístico con software estadístico Tableau y similares.

Fase 4: análisis cuantitativo de las referencias a España en prensa extranjera durante el periodo 2010-2014, por países, áreas y temas.

Fase 5: Visualización de datos y elaboración de un informe de resultados.

Fase 1: definición del objeto de esta investigación, selección de países de interés estratégico para España y concreción del periodo de estudio. Objeto: noticias sobre España publicadas en otras regiones del mundo Países de interés estratégico Periodo de estudio: 2010-2014

Metodología: análisis cualitativo

4

Objetivo: detectar las noticias y los temas que despertaron el interés de la prensa extranjera en 2014 al referirse a España.

Ejecución:

Para ofrecer un análisis detallado de la actualidad española en la prensa internacional, se ha realizado un análisis de las noticias destacadas en 2014 a través de búsquedas específicas en la herramienta Factiva.

El punto de partida es la recurrencia de palabras clave, reflejadas en el tagcloud de Factiva (nombres de personas, ámbitos geográficos…), así como de referencias temporales o de las propias categorías con las que la herramienta clasifica la información. Un proceso que permite detectar los asuntos de mayor interés sobre España en la prensa de cada país.

Una vez identificado un tema de interés, se ha recurrido a búsquedas manuales, cruzando distintas variables.

Después se han investigado las noticias por tema; un estudio que ha permitido fijar un elenco de noticias destacadas en 2014 por país y detectar tendencias.

Finalmente, el estudio de dichas noticias y temas ha permitido llegar al análisis cualitativo y detallado de los ámbitos de interés en cada país.

Fuentes utilizadas

5

País Principales medios analizados

Alemania Frankfurter Allgemeinen Zeitung, AFX-DPA, Bild, Die Welt, AFP, Reuters, Dow Jones Newswires,

Süddeutsche Zeitung, Hambuger Abendblatt, Weser Kurier.

Argentina La Nación, Clarín, El Cronista Comercial, La Voz del Interior, El Nuevo Día, Ámbito Financiero, Agencia

diarios y noticias, Buenos Aires Herald, SeeNews Latin America, Research for Traders.

Brasil O Globo, O Estado de Sao Paulo, Folha de Sao Paulo, EFE, Reuters, AFP, AE Conjunta e Finanças, AE

Noticiario, Dow Jones Newswires, El Nuevo Día.

China Reuters, AFP, Ming Pao, The Sun, MNI China Mainwire, Oriental Daily News, Sing Tao Daily News, Hong

Kong Economic Journal, Dow Jones Newswires, China Daily.

EEUU The New York Times, The Wall Street Journal, Los Angeles Times, The Boston Globe, USA Today, Miami

Herald, Washington Post, Chicago Tribune, Dow Jones Newswires, El Nuevo Herald.

Francia AFP, Le Monde, Les Echos, Le Figaro, La Depeche Du Midi, L’Indépendant, Sud Ouest, Ouest France, Dow

Jones Newswires, Reuters.

Italia ANSA, Il Sole, Reuters, Corriere, La Repubblica, Il Resto del Carlino, La Nazione, Adnkronos, ASCA,

Agencia Giornalistica Italia.

Japón Reuters, TV Express Search, Dow Jones Newswires, M Data TV, Jiji Press, Yomiuri Shimbun, Sankei

Shimbun, The Chunichi Shimbun, Trader’s Direct, China Weekly News.

México Notimex, El Norte, Reforma, Mural, Servicio Universal de Noticias, La Jornada, El Universal, Milenio,

Metro, El Economista.

Reino

Unido

The Times, The Telegraph, Daily Mail, The Sun, The Guardian, The Independent, Press Association, Daily

Star, IHS Global Insight, Express.

A tener en cuenta

6

Se trata de la imagen publicada, no de la imagen que sobre España puedan tener las opiniones públicas de cada país.

Se trata sólo de información en prensa escrita (papel y online), dejando de lado las noticias en radio o televisión.

Incluye cualquier tipo de noticia que tenga lugar en España o afecte a España, no sólo las que tienen al país como actor.

El análisis se centra en la información producida en los 10 países citados, por su valor estratégico para España.

No se incluye un análisis acerca del tono (positivo o negativo) de las noticias.

El análisis cuantitativo se ha elaborado a partir de la categorización que establece Factiva, mientras que el cualitativo se ha realizado de forma manual.

Principales datos

7

Las noticias sobre España en el exterior crecieron desde 2010 hasta llegar a un punto cumbre en 2012. Alejada la amenaza de rescate, decrecieron en 2013, volviendo a crecer en 2014.

En 2014, catorce de cada 100 noticias sobre España se publicaron en prensa internacional.

El interés de los medios extranjeros por la actualidad en España aumentó más de un 60% en los últimos cuatro años.

Francia, Reino Unido y Estados Unidos son los países en los que se publican más piezas informativas sobre nuestro país.

En 2013 las noticias deportivas se convierten en la primera fuente de menciones sobre España en prensa extranjera; decrecen las noticias de economía, pasando al segundo lugar.

Ya en 2014, la información deportiva se consolida como la principal fuente de noticias sobre España en el extranjero, más allá de acontecimientos puntuales.

Cobran mayor fuerza las noticias culturales y sociales.

Presencia internacional en los medios

8

Cada año se publican unos cuatro millones de noticias sobre acontecimientos que suceden en España (incluyendo noticias publicadas en nuestro país).

En los últimos años, crece la presencia de España en los medios internacionales. En 2014, el 14% de las noticias se publicaron en prensa extranjera.

3.277.270

4.333.772

5.248.820

3.980.550 4.499.344

2010 2011 2012 2013 2014

Evolución del número de noticias publicadas sobre España en la prensa nacional e internacional

12% 11% 12%

14% 14%

2010 2011 2012 2013 2014

Proporción de noticias publicadas en prensa internacional

393.941 476.409 647.641 560.059 646.553

Presencia internacional en los medios

51,6

26,6

11,3

7,8 2,0 0,8

Distribución de las noticias publicadas sobre España en el 2014

Europa

Latinoamérica

Asia

Estados Unidos y Canadá

África

Oceanía

9

Europa y Latinoamérica concentran el mayor interés por la actualidad española en 2014. Los países vecinos, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, reúnen la mayor parte de las publicaciones

sobre España en Europa. Por su parte, Estados Unidos y México se encuentran entre los países con mayor volumen de noticias

publicadas sobre España en el continente americano.

Presencia internacional en los medios

10

El volumen de noticias sobre España en los medios extranjeros aumentó más de un 60% en el periodo estudiado. En 2012 se registró el máximo de noticias publicadas sobre España, principalmente por la debilidad de la situación económica española y la amenaza de rescate.

Evolución de noticias similar en los diez países seleccionados, donde se publican la mitad de las noticias sobre España en el último año.

El interés por España vuelve a repuntar en 2014.

393.941

476.409

647.641

560.059

646.553

204.682 252.810

338.379 302.069

332.324

2010 2011 2012 2013 2014

Evolución de noticias publicadas sobre España en la prensa internacional

Total países Selección 10 países

83.475

54.414

47.589

40.312

36.991

30.105

25.497

22.927

11.176

11.068

10.235

8.837

7.637

México*

Francia

Reino Unido

Estados Unidos

Alemania

Italia

Portugal

Luxemburgo

Brasil

Japón

Chile

China

Argentina

Ranking de países con mayor volumen de noticias publicadas sobre España en 2014

Presencia internacional por país

11

Los diez países con mayor interés estratégico para España se encuentran en la cima del ranking de noticias publicadas sobre España.

Europa concentra la mayor proporción de noticias sobre España, junto con Estados Unidos. México y Brasil son líderes en Latinoamérica.

*México: en 2014, Factiva aumenta su base de datos con ocho nuevas fuentes de Consorcio Interamericano de Comunicación SA de CV.

Evolución por países

12 Iconos de las banderas: www.nordicfactory.com

En las principales economías de los países analizados creció el volumen de noticias publicadas sobre España en 2012.

Distribución de noticias por temas

13

Deporte, economía, cultura y política: temas de mayor interés para la prensa internacional en el año 2014. En conjunto, las noticias publicadas sobre estos temas suponen el 72% de las noticias publicadas sobre España en medios extranjeros.

Evolución de noticias por tema

14

La economía española fue la temática preferida por los medios entre 2012-2014. Pasada la amenaza de intervención, en 2013 los deportes alcanzan la primera posición,

consolidándose como como la principal fuente de noticias sobre España en el extranjero en 2014.

Igualmente, política, cultura y sociedad cobran fuerza en el último año.

Alemania: crece el interés por España

15

Alemania fue el cuarto país donde se publicaron más noticias sobre España en 2014.

En los últimos cuatro años, crece de forma muy destacable el número de noticias sobre España en prensa alemana, siendo 2014 y 2012 los de mayor volumen.

En el último año, los deportes fueron el tema del que más se habló en los medios alemanes; 38% del total de noticias.

Destaca la reducción del número de noticias relativas a economía pasada la amenaza de crisis en 2012.

Importancia de las noticias sobre política; en 2014 los medios hablaron de la Sucesión en la Corona, el ébola y otros temas de actualidad política.

Relevancia de temas de viajes, en relación a Mallorca y Canarias, y de sucesos ahí acaecidos en relación a ciudadanos alemanes.

En deportes, el partido de Champions entre Real Madrid y Bayern de Múnich generó un número reseñable de informaciones, así como el fichaje de Kroos, ya en verano.

Evolución de noticias publicadas

16

Evolución de noticias por temas

17

Distribución de noticias por temas

18

Temas

19

Francia: de Manuel Valls a Benzema

20

Francia es el país europeo que mayor interés presta a la actualidad española.

Al igual que en el resto de países, en 2012 en Francia el tema de mayor interés informativo sobre España fue la economía.

El volumen de menciones sobre economía española se duplicó entre 2011 y 2012, hasta los 39.000 impactos. En 2014, la presencia económica representa un 17% del total.

Una vez mejorada la percepción sobre España en el ámbito económico, los deportes fueron la principal fuente de menciones para España en Francia en 2014 (35%).

Los medios galos cubrieron igualmente los principales temas de mayor trascendencia internacional: sucesión en la Corona y ébola, entre otros.

Otra fuente de impactos mediáticos para España en 2014 fue el nombramiento de Manuel Valls, el primer ministro francés, nacido en España.

En el capítulo artístico, el cine acumuló un número destacable de informaciones.

Francia: evolución de noticias publicadas

21

Evolución de noticias por tema

22

Distribución de noticias por temas

23

Temas

24

Italia: el socio del Mediterráneo que mira a España

25

Italia se encuentra entre los cinco primeros países que mayor volumen de impactos genera sobre España en los medios.

2012 es el año de más informaciones sobre España en Italia; desciende en 2013 y 2014, manteniéndose en niveles muy altos.

Desde 2011, la economía fue el tema clave sobre España en prensa italiana. En 2014, supuso casi la mitad del total de noticias sobre nuestro país.

Deportes y política se posicionan como segunda y tercera posición en el ránking temático de noticias sobre España.

Cobertura de los principales acontecimientos: sucesión real, elecciones europeas, etc.

En 2014, la economía ocupó casi la mitad de los temas de los que habló la prensa transalpina cuando se refirió a España.

Los periódicos italianos trataron con amplitud el desempeño de Ancelotti como entrenador del Real Madrid; Fernando Alonso también fue fuente de noticias.

Evolución de noticias publicadas

26

Evolución de noticias por tema

27

Distribución de noticias por temas

28

Temas

29

Reino Unido: el impacto mediático de Ashya King

30

Reino Unido es el segundo país que mayor volumen de noticias publicó sobre España en 2014.

A diferencia del resto de países, en Reino Unido el pico informativo se registra en 2013.

Los deportes son la principal fuente de menciones sobre España en la prensa inglesa. En 2014, los deportes representan más de la mitad de las noticias publicadas.

Los medios cubrieron los principales acontecimientos, como la sucesión real, a veces extrapolando al caso británico.

Los temas de sociedad tuvieron una importancia destacable, principalmente por el sector turístico.

Apareció destacado el caso de Ashya King, el niño británico con cáncer que llegó a España tras una historia que despertó el interés de los medios.

La controversia por Gibraltar fue otro tema recurrente en prensa británica.

Evolución de noticias publicadas

31

Evolución de noticias por tema

32

Distribución de noticias por temas

33

Temas

34

México: una intensa agenda bilateral con España

35

Aumento muy destacable del número de noticias sobre España en 2014; fue el año que registró más impactos mediáticos.

Poderosa conexión cultural con España: la primera categoría temática es cultura. En 2014, un tercio de las noticias sobre España trataron de este tema.

La muerte de Gabriel García Márquez suscitó numerosos titulares; en un número reseñable de informaciones se referenció a España.

Intensa agenda bilateral en 2014: viaje de Peña Nieto a España, cumbre de Veracruz… eventos cubiertos por los medios mexicanos.

Menor atención al deporte que en los países europeos. Aún así, en 2014 una de cada cinco menciones sobre España en medios trató sobre este tema.

Noticias como el fichaje de Chicharito por el Real Madrid tuvieron un impacto destacable en prensa mexicana.

Evolución de noticias publicadas

36

Evolución de noticias por tema

37 *México: en 2014, Factiva aumenta su base de datos con ocho nuevas fuentes de Consorcio Interamericano de Comunicación SA de CV.

Distribución de noticias por temas

38

Temas

39

Argentina: la coproducción de “Relatos Salvajes”

40

Aumento destacable del número de noticias sobre España en 2014; al igual que México, fue el año que registró más impactos mediáticos sobre España.

En 2014, una de cada cuatro noticias trataron de cultura, la temática que incluyó más información en relación a nuestro país.

El teatro y la música están entre las secciones en las que España aparece más mencionada.

La película de coproducción española “Relatos Salvajes” y actuaciones de españoles en Argentina fueron fuente de menciones para España.

Los deportes fueron el segundo gran tema, muy cerca de las noticias culturales en términos cuantitativos: un 23% del total de menciones en 2014.

Noticias como la visita de Rajoy a Argentina o informaciones sobre YPF y Repsol fueron también motivo de referencia a España durante el último año.

La prensa rioplatense siguió con interés la trayectoria de Messi en el F.C. Barcelona.

Evolución de noticias publicadas

41

Evolución de noticias por tema

42

Distribución de noticias por temas

43

Temas

44

Estados Unidos: de Google News a los Gasol

45

2012 fue el año de más informaciones para nuestro país en EEUU; disminuye el número de referencias en 2013 y 2014 (el último año, por debajo de 2011).

La primera fuente de menciones en prensa norteamericana para nuestro país en 2014 fue la economía; casi 4 de cada 10.

Tecnología y sanidad tienen un destacado peso informativo. Se trata de noticias que, además, incluyen temática de ciencia.

Las noticias sobre ciencia se refieren en muchos casos a investigaciones de científicos, universidades u organismos investigadores españoles.

En 2014, sólo 5 de cada 100 noticias en EEUU sobre España trataron de cultura, pero incluyeron temas del pasado español en estados como Florida.

Los hermanos Gasol y el chef José Andrés aparecieron reseñados en la prensa de dicho país; algunas noticias referenciaron a España.

En cuanto a política, además de cubrir los principales eventos de actualidad en España, la prensa de EEUU se hizo eco del cierre de Google News en nuestro país.

Evolución de noticias publicadas

46

Evolución de noticias por temas

47

Distribución de noticias por temas

48

Temas

49

Brasil: interés focalizado en la economía

50

Brasil es junto a México el país latinoamericano que mayor interés presta a la actualidad española.

Pico informativo para España registrado en 2012; en 2013 y 2014, disminuyen las informaciones, quedándose en niveles más elevados a 2010 y 2011.

Al igual que en Estados Unidos, la economía fue el tema principal por el cual fue referenciada España en prensa brasileña; 6 de cada 10 noticias.

Interés por informaciones sobre la situación de las principales corporaciones españolas, índices bursátiles…

Los deportes aparecen en segundo lugar. En 2014, el Mundial de Brasil fue fuente de menciones para España.

Cae de forma significativa el número de noticias de política entre 2012 y 2013 (en 2014 se mantienen al mismo nivel que en 2013).

En cultura, pudieron leerse en prensa brasileña informaciones sobre la muerte de Paco de Lucía. También noticias de música en conexión con España.

Evolución de noticias publicadas

51

Evolución de noticias por temas

52

Distribución de noticias por temas

53

Temas

54

China: de la zona euro a controversias culturales

55

Las noticias sobre España en la prensa de China registraron un muy significativo aumento entre 2010 y 2014.

2012 batió todos los récords, con una gráfica que se dispara por el tema económico; aquel año, la gran mayoría de menciones a España trató de esta cuestión.

En los dos últimos años, disminuye el número de noticias de corte económico, manteniéndose aún en niveles muy altos; en 2014, más de 6 de cada 10.

Dentro de la temática económica, importancia de informaciones sobre España en el contexto del euro.

Aunque las noticias de política no alcanzaron el 5% del total de referencias a España en 2014, los medios chinos cubrieron los principales acontecimientos de nuestro país.

Los deportes fueron otro polo de atracción sobre España para la prensa china; Messi y Ronaldo fueron los más referenciados en conexión a nuestro país.

Evolución de noticias publicadas

56

Evolución de noticias por temas

57

Distribución de noticias por temas

58

Temas

59

Japón: el Real Madrid y la “Copa Toyota”

60

Japón presenta una gráfica similar a Reino Unido en cuanto a su pico mediático; éste se registró en 2013, en vez de en 2012.

En los dos últimos años, las noticias deportivas fueron el primer motivo por el cual España apareció citada en prensa japonesa. En 2014, la mitad de las menciones trataron de este tema.

En segundo lugar, aparecen las noticias económicas: suponen 1 de cada 4 informaciones sobre España, seguidas a mucha distancia de las cuestiones políticas.

Al igual que sucediera en China, España en el contexto de la Unión Europea es fuente de un gran número de referencias a nuestro país en la prensa de Japón.

En el capítulo cultural, escasa presencia de noticias con referencias a España; en lo político, se cubrieron los principales acontecimientos sobre nuestro país.

Cobertura del Mundialito de Clubes, celebrado en diciembre (antes denominado “Copa Toyota”). Un torneo en el que resultó campeón el Real Madrid.

Evolución de noticias publicadas

61

Evolución de noticias por temas

62

Distribución de noticias por temas

63

Temas

64

Análisis transversal

65

1. Economía: de la crisis a la recuperación

2. Cataluña: atención muy escasa al proceso soberanista

3. Corrupción y tribunales

1. Economía: de la crisis a la recuperación

66

10,7 12,7

22,2

10,1 6,7

2010 2011 2012 2013 2014

Proporción de noticias publicadas sobre España relativas a crisis entre 2010-2014

La proporción de noticias económicas sobre España que hablan de la crisis se reduce notablemente en los últimos dos años. En el año 2012, una de cada cinco noticias publicadas en la prensa en los diez países seleccionados hacía referencia a la debilidad de la situación económica en España.

Entre 2013-2014 se abandona paulatinamente la temática económica, dando paso a otras noticias.

21.895 32.021

74.979

30.484 22.272

2010 2011 2012 2013 2014

Evolución del número de noticias relativas a crisis económica entre 2010-2014

Motor de búsqueda Factiva: (crisis or crise or 危机 or 危機 or crisi or Krise) or (salvataggio or rescate or rescue or bailout or bail-out or bail out or sauvetage or 营救 or 救助 or Konjunktur or resgate) or (recesion or recession or Rezession or 不況 or 不景气 or recessione or recesión or recessão) or (déficit, deficit, Defizit or 赤字 or 赤字).

1. Economía: de la crisis a la recuperación

67

837

9.154

11.483 11.537

17.246

2010 2011 2012 2013 2014

Evolución de noticias en castellano sobre recuperación económica entre 2010-2014

El discurso sobre la recuperación española va calando progresivamente en los medios extranjeros de los países analizados.

Concretamente, las noticias en las que aparecen expresiones relativas a la recuperación o mejoría de

la economía española crecen un 50% en 2014 superando las 17.000 noticias, sólo en castellano.

2. Cataluña

68

12 47 48 27 27 25

353

50 82 254

134 104 155 280

81

385

162 85

1.713

782

1.580

130

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tie

mb

re

oct

ub

re

no

vie

mb

re

dic

iem

bre

en

ero

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tie

mb

re

oct

ub

re

no

vie

mb

re

dic

iem

bre

2013 2014

Evolución de noticias publicadas sobre el proceso soberanista de Cataluña

0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1

1,3

0,2 0,4

1,3 0,5 0,4 0,6

1,0 0,3

1,2 0,6 0,3

5,7

2,7

6,2

0,6

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tie

mb

re

oct

ub

re

no

vie

mb

re

dic

iem

bre

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tie

mb

re

oct

ub

re

no

vie

mb

re

dic

iem

bre

2013 2014

Penetración del proceso soberanista de Cataluña en la prensa internacional (% sobre el total de noticias publicadas sobre España)

2. Cataluña

40,1

59,9

Penetración del proceso soberanista en 2014 (% sobre el total de noticias publicadas sobre

Cataluña)

Proceso Soberanista Resto noticias

69

1,7

98,3

Penetración del proceso soberanista 2014 (% sobre el total de noticias publicadas sobre

España)

Proceso Soberanista Resto noticias

España Cataluña

3. Corrupción

70

1.779

2.876 3.021

5.137

4.549

2010 2011 2012 2013 2014

Evolución de noticias publicadas sobre corrupción

0,6%

0,8% 0,6%

1,2%

1,0%

2010 2011 2012 2013 2014

Evolución de la penetración de noticias publicadas sobre corrupción

Conclusiones

71

Las noticias sobre España en el exterior crecieron desde 2010 hasta llegar a un punto cumbre en 2012. Alejada la amenaza de rescate, decrecieron en 2013, volviendo a crecer en 2014.

La economía fue el tema principal de 2010 a 2012, pasando a la segunda posición en 2013.

En 2013 suben hasta el primer puesto las informaciones deportivas, consolidándose en 2014 como la principal fuente de noticias de España en el extranjero. Asimismo, cobran mayor fuerza las noticias culturales y sociales.

Noticias como la Sucesión Real y la crisis del ébola tuvieron un destacable impacto en el exterior.

Otras informaciones, como el debate soberanista en Cataluña, también tuvieron presencia internacional, aunque muy puntual, estando siempre asociada a acontecimientos clave. Por su parte, la corrupción únicamente supuso 1 de cada 100 noticias sobre nuestro país publicadas en el extranjero en 2014.

El análisis revela que las noticias de crisis se reducen de forma muy significativa a partir de 2012, y que la lectura de recuperación económica va poco a poco calando en la prensa extranjera.