España qve Fra-n-cto por 5 3 - Mundo...

Post on 16-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of España qve Fra-n-cto por 5 3 - Mundo...

4

; Rey lunes, a tas siete de la tar. exémae 3Zevan lcasos .ntrea de. lo ño que mafana martes, mientas Qn piicina de O metros,

.n a Pisctna M.inicioa1 de Mont.. consid qte a partir de estos: U1Ct, le UeVSráIl a cabo os ‘es.. ?estivaee de Se1eo6n Uegar* en1iva1eg de Se1eceÓn que de hecho Un buen moneno a puesta a pun

. p1en una fase muy Importante to de los nadadores y que han dede cra a oe próximos Carnpeona. tomar parte en los iianediatos canitos de Eurova, ya que de as se peonatos de Zueata. La intensidad‘ecCiones que sa1gan maitena niar.. de los eutrenanijento actiales, la1es si término de los mismos, da. morai que existe entre todas las.4n idea de las pdsibiidades de primeras iguÑs, es Dresagio de

:los nadadores en vastas a las com qu pueden logras grande co. peticiones continentales de Utrech sa en las ntnediatas competido.Unas Competiciones únicas a lo nos conUnentaie.

. íargo de la temporada, or cuan.. w acierto te orgarizacin iete cada nadador ae juega su pro. eo FestWdea de Selección por..pie prestigio, y naturalmente su que loe nadadores, a nadadoras.

Ol4I1e setcciÓn a las cUstintas conocern ciencia fja su actual nrpcioiies . que tiene planeadas situación de cara al crono» 7, so.

¡a natci6n esuafiola en un plazo bre todo, sus pob1lldades de cs_i-n*nedido en Siracusa. Estembui, rs a los Catnoeonatos de Europaéziers, tc. etc. y, por otra rarte insistimos, coca.

En ests Jestiva1es de selección titljye una coinpetici6n única dti. éCtuarániontfa ei «cronos los me. tanta el afo en que el nadador•3ores niadores ápaIoiea, y de etg libre or completo de todoalba destacan lot canarios, casto. coniproxnieo con el equipo, puesllanos yflaturalmente, l’ de nues aparte de . representar al club de

- trn regi6n que en estoe momentos sus. preterend.ra, donde aprendióy de hace seis años, dominan la a nadar, en el caso concreto de la.natadjjla. • nacional, dominio que se natación, define su propio j,restL.hace más intenso a medida que gj y, por ¡o tanto, por amor pro.s apoya la labor incansable de y or si lógico deseo de alcan.¡os óiubs que hasta ahora han ni. zar la selección anhelada se vetuadó sin ayuda alguna en orda obligado a entregarse totalment ade *áteiaciones deportivas. Paro. j carrera ‘ a luchar contra st•50 que va a ser un hecho que den-. ecrono.»¡ro de pocos días va a convocrse Las . . perepectlvai de • estas dosel concurso d las obras de la pis. reuniones en la Piscina MunicipalCina municipal del Paseo Maríti de Montuich, son éstas. Y real.tito, que han de octwar ls clubs mente son halagadoras, por cuan.Atlético Barceloneta, y que se. to se pueden lograr algunos nne.rán colocadas • • las p*neras pie. vos «recorda» y al no marcas .

dras en la de Sana, en los terre peandores en los nadadores j6!tos d cCa’n Mantega», destinada renca y, sobre todo, por ejemplo,l C. U. Mediterráneo y en la de m Antonio Coreli, del C. N. . Gracia, en terrenos colindantes ti celona, que en Utrecht debe ta.Club de Tenis de La Salud y que flarse en Discina de 50 metroS oor flutructuará el C. N. Cataluña. b5jo de tos 18 minutos. r L.a natación catalana progresará DO reuniones excodonales, la

L pues muchísimo en el plazo de los de esta tarde y sn.aiana, vor la ueto nilos y •n estos Festi. tar4e tanibién, en M*ntjuich. •iea de Seiecclón que empiezan VIOSUtS ESQTJIROZ *5ta larde, en Montjuich, quedar

1 demcatredo el clima en que vive orden da pruebas seM st al. 4 ectualsaente la natación catatana, gente:

.nto pa.’ parte de br nadadores •p «ano 4 ¡Os aficionados. Y por . Lunes, 18 de tulio a las Y de Ja:era DiTte, 1 aficionado no se sen, tarde:

llr4yr Cuanto en ca. :11 st mase:‘ da Druebø st nddador tendrá que .

u. a laos, es decIr, vque deberá lo. éste md • mase, grey .j : mejor anarco al objeto de 100 fm

hacerse merecedor de la selección l3 tibÇ’mascen cualquieni • de los eqwpos que . -o: braza em

. •stO 4f5 actuarán en los distrn.105 frentes nacionales. La presen. £U5SC..eia de todoslos asesde la nata. —Mie, 19 de julio, a los

,. .eión S.peola asegura la calidad de la tarde: 1Ø5 t5 dos galas natatorias que ioo libre mase.

. b.n de atraer a muchfsimos ah. jo marip. . feni.•‘ doades a ¡a Piscina Municipal p® marip. mase.1 . 4e MOn4U1. loo libre ent. 1 * s’ector ‘ técnico de la FEN, 1500 libre tnasc.1 rIque Ugarte, a los 4° est. md. em. % Ienirat$mpo por la baja forma 200 ni. libre mase. %øe Miguel ‘Iorres, que se esta re. Los nadadores convocados nor

: i. maretias forzadas y el director técnico de la P’EN : don pseqsis posIblemente algunos ea Enrique Ugarte, son los siguen.1 4eder, a causa de ¡.os recientes tea

José Padrós del........-. .... . . ) 4 i. ‘.

Pueblo Nuevo

para llegar a figuras. Y entre 1,a as.dadores infantfles nos gustó por sufácil nadar, su potencia y su nervioJosé Pujol, del O. N. Bailotee, bar-mano del oc.mpi5n y «r’ecordmaos Joa.quia Pujol.

Lamentamos no disponer de las ola.siflcacioies oficiales para detiacar Losnombres de los primeros clasificadosInfantiles, tanto en la categorla mas.cuitea como en la femenina. Ahorabien, podemos destacar al trIunfo dela nadadora Hortensia Graupera, dele. N Catalufia, en le categoria teme.alna y en plan ábsoluto. En la cate.•goria masculina vençló el nadadór Jo.sé Padrós, del O. N. Pueblo Nuev*.Deade el comienzo de la pziiebs Padrós se lanzó para el ttiuno y cuan.do sus -adversarios . quisieron • reaccio.---- Padrós ya se habla asegnrado el

— _). tina excelente carrera • del as-dador C. N. Pueblo Nuevo, queademta con sus compañeros de clubse «seguró el triunfo por equipos.

El segundo clasificado fue tute Gar.cia, del C. N. Barceloneta, y el ter.cero Codera, del C. N. Barcelona. Laprueba resultó un éxito y fue preaen.ciada por mucisisimo púbhco, concu.rriendo además de los nadadores cita-doe, del C. N. CateluM y del equipo*uiso de water.polo. Muy interesanteesta pnieba que el C.. N. Olot man-time sito tras afto. Flnalmante, losequipos nacionales de España y 8W.so, bajo la presidencia de Izi autori.dadas que hemos citado, se reunieronen el banquete, en el . curso del cualse intercambiaron frases de amjs$ady mejores deseos para spafia y Suiza, se intecamblarou obsequios .

finalmente, el dipotado provincial donJosé M. Fesurda Corle, que .rePiesen.teisa al presidente de la DiputaciónProvincial de Gerona, expuso el es-tuerzo del Club Natación Olet y loemejores deseos de las autoridades ge.rundenses para encauzar la formacióntisica de la juventud, «pese a que, 41.jo; en estos momentos el deporte deformación finca tiene muchoa adverserios».

¿00 oste. libre. — ?oeleDy, Mou.sé, 1. J’. Martines; Eapinoea; Pon-ce de León; Azfloli.andela; 1’.Martines; Pujol. G. ‘ernández, M.Peesar:odona, Cugueró, Mag-net, 1.Alvarez y J, Gal-cia. -

*10 arte. libre. — Foetuny, Mon..z6, J. E. Martlnez F. Maetinez;Torree, Coreil, Antoli C., Chocoy,Ajtvarez, Cugueró, £sDinoea, MurióMallé, Peesarrdona, BataIlá, Mas..sagné Esteva, Escudero. Pon.e deI._. y Pujol.

ton ni. libre. Por%sl*7, Tors-es, 1. F. Martines; Pujol, Coreil.7. Martines; Mafi4, RateRa, Murió,Maesagné. Esteva. Prat. Alverez,Escudero y Perrero.

1.500 mis. lSbte. — Torres, COCCII,Esteva, J. Alvarez, Batalla, Mafié,Massagué, Perrero. Peesarrociona yMurió.

300 mSa. btaza. — Padrón, Jou,3. A. Rodrigues, Durán, P. Martioea. Guerrero, Eevuelta, Ro yL.lop.

200 esta. esOakia. — Menad, Ca..brera, floannan, tavarro, Batalla,Murió, Cugueeó, Esteva, Gaceta,

El REUS DEPORTIVO vénceal FEIICA3055

PEas..1 27 11 27 3

U4-F. MASC.1041a io o

MASC.1 23 11 Z93

INP. MASC.1 14 5

Fm lamentable que después de lasmanifestaciones de loe Jefes de Este.do. y anise ellos nuestro Caudillo,a las de los Papas y de la auténticanecesidad del deporte pasa la forma-chIn flatos y moral de nuestras Juventudas, existan adversarios del de.porte ap nuestro pate y que inclusodespués del Concilio Vaticano se pre

. tanda crear un ambiante en contradel deporte... Mientras tanto, Justo esdestacarlo, en la provincia de Gerona

realiza una latease labor deportivay la, realizan un hombree,. unos Chi.adsne. de biiáia voluntad. — E.

3. Torres, Reus— 100 MTS. ESPAL.

1. Carranza, Reus2. Porte, Reus

— -66 MTS. BRAZA1. Ortega Perca2. Praia, Reus

— 100 MTS. BRAZA1. Erais, Reus2. Argentí, Perca

— loo ass, ESPAL.1. Torrente, ReusZ Praia, Perea 1 15 4

— 200 biTS, ESPAL. MARC.1. Fernández, Perca 2 44 82. Mestres, Perca 2 46 23. Alvarez, Reus - 2 46 2

— Relevos 4 por 100 PEM.l.RETJS. . 61892.FERCA 1416

— Role-vos 4 por 100 ZST. INF. 1.6.1. REUS, 5 15 62. FERb4t, 5 34 4

- (Fetos bate el record regionalin!antj que eat5ba en poderdei Delfin, en 5 37 0.)

— Relevos 4 pOr 200 LIBRE MS.1. PERCA 10 10 3

- 2. REUS. 19392

El nadador español

LUIS ASENSIabandonala pruebaCapri—NápoIes

Nápoles, 17. — El nadador -españolLuta Asensi, que . tom .. la saliie enlii marathon Capri—Nápoles abandozui’ la. pruebe a ls 4 hdras y 30 ml.nutos de perznénecer en el agua.

Arenal había elegido, junto con elyugoslavo RiSte Bumbilosky, una ro.te diferente al grupo que componíanej ganador Travagleio -y el segundoclasificado Heziafi.

Poco después de mediodia, el mps-fol y el yugoslavo iueron eorprezidi.doe por un mar muy movido con co-trientes contrarias, que obligó a abandonar a ambos.

. 1

En el largo empopado «XaloqueU», se coloca en cabeza de laprueba. A causa del rolar delviento, el segundo barco se con-vierte en na seguida, y la primere vuelta al recorrido se cje-rna con la siguiente clasificación:«Xaloquell», «Rumbó», «ZaZa» y«Sharen». Más hacia atrás, ungrupo de barcos que encabeza«Cobra», . «Salto», «Wani . WaniVIII),. «Oree II» y «Any». .

segunda seguida, «Sharem, pasaa tercera posición, detrás de «Za-loquali» y «Rumbo», y «Cobra»adelanta a «Za-Za», En el iniciode la empopada siguiente, el «WanlWanj VIII» rebasa a «Seito»,que casi se convierte en un caléspor rolar el viento hacia el Este.Y asimismo, casi . ya sobre la mis-ma . tinca de llegada, «44.ny», roba.se a «Wani-Wani VIII». El ordende llegada se establece:

1, eXaloqueli» (R. C. Marltim3de Barcelona) Juan y . Jorge Vidal 2, «Rumbo» (C. y. Calella dePalafrugeli) Mario Sol y l%otiMuntañola; 3, eSbaren» (C. N. VIlazar) DonaLd Welsol y José da

París. (Crónica especial paEL MUNDO DEPORTIVO.)

La selección española de wa-ter-polo ha perdido el encuentrode water-polo con Francia, en elEstadio Olímpico de la Nataciónde «Georges Vallerey», la antiguapiscina de Tourelies. Francia havencido por 5—3 ; una ve’ másTourelles : Sd0 gafe para fluestro water-polo, porqu.se a el ea-se de que aquí, jamás ha logra-do. ni siquiera tu empate. Por’otra pnrte, el entrenador hóngaroLehmenhey que lleva años entre-nan4o a Ja selección nacionalfrancesa, - ha venido anunciandoque este encuentro con Eápauialo ganaría -Francia. Y es aue elpasado día Z6 ,de -junio el waterpolo francés jugó una gran baza,al ganar a uno de sus más di-rectos rivales por 5—4, en un par-.tido muy ref’aido. Espafía ha llega-do pues ee un mal momento aTourelies, porque los muchachosde Lehmenhey queríasi mantenerinvicto su palm&és después de lavictoria registrada en esa misma 1 f N piscina con el joven equipo belga. -

La selección francesa con Jeait. RKA8L ELIMINA DEFINITIVA.Pierre David, Dante! Grimaldi, MJINI’E A FRANCIA P085 4 _ 1Jean Pierre Salome, Jean Yves D LA COPA DAVISMoine. .Jacques Mareal, Serge Cu- Brasil ha completadovelier, Jean Paul- Albos, Detrae! una victoria sobre Francia, porMaginot, Jenn-.Ptorre Matteoru y j Iras los doe individuales deJean Pierre Cottet, iienen to.nhn- hoy. Itorresnondientes a su en.dose las cosas muy en serkt y alio- cuenuo final del grupo A de lera los españoles, han cargado con eurovea de ¡a Copa Davie.el mochuelo. Es muy difícil . por EdiSfin . Mandarino Braail) venotra parte, saber si realmente ° a Franç,oz5 JaUffret (Francia)existió, por parte de los españoles, a.—7 6—2 y 6—1, en elun cierto complejo de inferioridad. ________________

muy difícil conocer el estadó’de ánimo. de los Luis Béstit, Jdrónhgno Motier, Ratsión Mata, Leopoldo Rodés, Jorge Cands, JorgeBorreil, Fermín Más, SantiagoMolinó, Manuel Ibera. .Josó M.Vali y Jaime Jover, pero lo cierto es que este fenómeno. se havenido - produciendo durante 40años y que todavfa existe, aoeptando. desde luego que España iii-giS un buen partido ayer anteFrancia, pero que no hubo suar-te en los remates, que existierónalgunos fallos én la defensa en-pañola, pocos , pero lo suficientespara que qundaran reflejados enel marcador.

Se nos objetará tambén quequizá en algunas de sus decisiones Resultados de los Campeonatosel árbitro alemán occidental, Han, de Catalufia, tercera catego;f a:estuvo más al lado de los fran- Grupo Aceses que de los españoles. Este Fabra Coatses uno de los problemas del wa- Bas — Reus Picanater-polo actual, el caserisnio. Alio- después deca bien, tampoco puede achacarse vena jornaiaal árbitro el desastre auténtico. sba gp 3 4del ultimo tiempo, en un descon - Reus Picana g 5 0 4 53 39 19cierto totai,.noimpueoto- pQr par. Salleni 9 5 0 4 36 47 19te de los españoles, precisamente,., Pabra Coata .. ‘- 9 4.. i 4 65 3318sino por los:- acsertoa de ios fran , E 3. 1 5 36 35 16cese_ Unos . aciertos que parten, - upo ‘ O 9 13 90 .9precisamente, de esos exitos que Horta -.- Igualadahan logrado los muchachos de Badatona — SeatLehmenhey en vistas a los Cran- Caidae .— Mediterráneopeonatos de Europa. Y esto no Clasificación desnués depresupone, ni mucho menós, quelos españoles no tengan que sterpresentes en Utrecht, pero que posible.mente se necesita de mástiempo para lograr ese equipo -queindiscutiblemente ha de lograr Andrés - Zoliomy..

El partido empezó bien, pues elprimer tietripo terminó con empatea un tanto, logrados por Casas yCuvelier respectivamente, pero elbando español, fue el que abrióel marcador. Y que el partido sedesarrollaba . bien, lo demuestrael hecho de que Moliné en el fi-nal del segundo tiempo . logró paraEspaña el 2—1. En eJ tercer tiem,po falló un poco el fondo de.nues.tro equipo, ‘ aunque Moliné logróaumentar la ventaja, que-quedabaaminorada después, aunque lo con-créto es que el tercer tiempo . ter-•minó con un’ 3—. . favorable a losespañoles. En el cuarto tiempo són

Caballeros: Frank P’roallng (Eets.doe Unldoe Vence a Owen Davideoi(Australia), por 6—3, 6—l, 8—4.

Cllff - R.ichey (RE. UU.) vence aMarty Riesen (RE. UUJ, por 6—1,6-1,6-3.

Damas: Nancy Rlchey (RE. 1113.)vence a Kerry ‘Melville (Australia), por6—3, 6—4.

Stephanle de Fine (RE. iflJ. ven.os a Reine Emanuel (Africa del Sur).por 6—4, 7—5.

Dobles masculinos (semiflnalee)Dennis Rmston—Clark Graebner (SECIL) vencen a Oven Davldaon—BlU80W-rey (Australia), por 6—3, 10—8

Charles Pesorrel—Frank Froelingvencen a Tony Roche—Ray Fuif les,

_ — !! !_u!

tsta tarde y maílaña, los nadadores

1 • nadadoras lucharán . el “ croño ¡1r tu Iapiscffia Municipal de Mont$uich oon motivo de los “Festva1es. 1de Selección “ para los equipos naclOn&.s que h) de actuar en

distintos frentes

£1 £LUNTO INTERNACIONAL DE WATEtw’OLt) AYI PAlIS

España qve ¡bD. ganúndohuta el- terur tiempo. . ., perdió - ante Fra-n-cto por 5 . - 3 . .

Una vezmás la’ vieja piscina olímpica deTourelies fue.gafe para nuestros water-polistasCorefl. Q. Perruir;dez, Eetany.

200 ente. mariposa. — Roig, Pu.jol, Cardeliaeh, Alvarez, Ferrero,Sat9lla, J. F. Martinez; Lang Lenten y Coreil.

, MUJERES.100 mIs. libre. — gringas, Galle-

go, Baflesté, Von Carsten, Castaflé.Sa•ntatnaria, Aeed, Tomás, Sánchez1. Caatafié, Molas y Soler.

400 asta. libre. — BaU.e€té. Mo- las, 1. Castañé, Caetajlé, Santama.rfa, Von Carste.n; Bringas, Aced,Ortega, Gallego, Tomás y Roig.

200 mis. brasa. — 1. Castallé,Zamora, Salvá, Puerta, Ciertas,Selvalis, Santainarfa.

100 mIs. esoalda. — Coroininas,Von Careten, BernAl, Gallego, Re-dondo, De Luis, Arquero, Eeeite; Santamaría y R. Pérez.

lOO ints. marinosa. .— Ucellini,Gallego. Toniás, Rallesté, Bringas.1. Castafié y Molar.

400 metros est. md. — . Casta.fié Gausgo, Salvá, Csstaflé, Brin.gas, Puerto, Von Careten, Santa.maria, Ballesté. Corominas y Ctenos.

su$ituidos Mata y Borreil, y pri.mero se . produce una jugada en-ira Naginot y Moliné, que llevanel marcador al empate, a tres tan.loa, después se produce un líoacta el marco de Bestit, que su-potíé el cuarto gol francés y cuan-do parecía que el tiempo regla-mentario había sido superado, Gri.inak logró eÍ quinto y último gol.Táta]. 5._3 • favor de los Iran-

ceses y desconsuelo entre los mu.chachos de Zolion,y. De todas formas el amor propio de los espaflotes ha sido puente en evidencia,y el equipo se ha movido magnhficambeta. Estoy convencido de queel waterpolo español iré adatan-te, pese a esa derrota.

Mañana por la mañana,’ los juga-.dores españoles emprenden viajehacia Dublín. Allí nuestro waLer

—o t&en. que enfreatarse con Ir.landa. por vez primera. Hay quprever muchas advereidades Enprimez• lugar esa derrota anteFrancia, después la piscina fríade Dublin, si se juega este partido en piscina descubierta y des-_s el apasionamiento de los irlandeses. Ahora bien, también ospque contar con el amor propio dólos españoles.

Valencia, 17. (Por tst4ono, denuestro corresponsal Seain»bar.) —

Hoy s disputado la aegunda jor.nada del uatcls httercisibe Parca.Reus Depot’tivo. Igual que- ocurri6ayee, e Reus ha vencido, si biencon msa gran Oposición por partedel Perca, que. ea ha visto . privadode su ln caracter,jzdo elementoErnesto Antoli

La clasificación definitiva . ha si.do, en femeniní. Reus. Deportivo,49.; Perca, 23. En niascuiinos, ReusDeportivo, 13t; Peros, 1.

El conkunto de los doá esttValeeha constituido un gran éXitO de.portlsro pare el Perea, que si bienresulto batido, vio como sus dom.ponentes se evadan ante la mejorclase de lo reusenses. batiópdoseen conjunto tres- records reglona..les.

primer individual de boa’; gnien.trae q’ue en el segundo. Francialograba el punto del honor, ya queel frahcés Pierre Daranon derrotoa Thornaz Xoch (Brasil) nor 6—49.—? y 6—2. -

LOS CAI’4PEONAXOSNACIONALES DE . TENIS

DE LOS FTADOS UNIDOS

1.íite’aukee (Wisconsin), 11. — Re-uJtados de las semifinales de loe Cam.peonato Nacionales de Tenis de losEstados Unidos, en plata de tierracalida:

Las Pruebas de hoy tan dado losstguienteg vencedores:— 400 !4T$. LIBRE ¡NP. MARC.

LTorres,Reua . 5•1102. Jiménez, Reus 5 51 63. Abad, Perca, .5 54 2

— 100 MTS. LIBRE MARC.1. Fernández, Perca - 1 02 92 Pascual, Reus . 1. as 6

— 100 MTS. MAI1IP. PEM.1. García, Reus 1 40 62. Carranza, Reus 1 42 7

— 66 MTS. MARIP, INI’. MARC.1. Carrión, Reus - . 1 02 22. Blanco, Reus 1 07 9

— 100 MTS. BRAZA ¡NP. MARC.1. Gómez. Terca 1 26 92. Frete. Reus - 1 31 9

— 200 MTS. MARIP. MARC.1. Grima, Perca 2 54 52. Labernia, . Perca 3 01 9

—-‘se- . - , .e, ,. ., .

Club Natacióny Hortensia

GÑupera del C N Cataluñavencedóres de la XXIV Travesía a nado del rio Tussols - Basil

El C. N. Pueblo Nuevo, venció por eiuiposBanquete del España - Suiza de water-polo

j: ¿0 *

1 4$t*gentm del • Club de Nate.I.- todos los aficionados

—. . - - ..•r la noche,e dio al

-1 en elater.polo. Un

cloral que colmaba 4• todos los deportistas,

d 01$ sino de . toda Laa’—,, que obtuvo un “ .‘.‘——-. r la

— queon 5 a y -porque, iii-N *neuentro con Súlza tuS— . que hemos presencia•Lt dilatada vida deporti.- pena que la lluvia per

la siemnidad que . tas.este frncuentro Internad.

- ‘lea de ----

PS CAPETTObate su propiamarca mundialde las 880 yardas

Los Angeles, Estado de CalJíornia (RE. IJU) 16. — (Alfil). . -

Patty Caretto, la nadadora flor-teasnericana da 16 años, ha. ha. -

tido su propio record mundial delas 800 yardas en 8.52”3.10.

Su .record . anterior, estableció el20 de agosto de 1961. en Cardiff(P*is de Galas), fue de 9.56”2.10. -

asademunt ,

-o provincial, don Jo.Corle, y el presidente

don Antón Rovira,U de la

- 1, don-e de—-- el vzeprae-

..eraclón Catalana, don ‘1; el secretario Se la Pederacióne de Netaclosi, dou Juan A.y otra. personalidades, mire5. cal,. iar si delegado de--a u P.dn-sciÑi Catalana de.. dca David oa- y .i dipOítiet eloisa»., don Ltda

“Xaloquell” con tres. prirnerósse. . atiánza cada vez más al título de campeón. de Espafla

. . . . de la clase internacional “vaurien - -

- . por 6-4. 6-4.- . . Dobles femeninos (final): Kerry

Los ‘BES” del SABADELL y el titular God (Atrios del Sur). por 1-6,e Molville—Reren Krantzcke (Australia)vencen a Esme Emanuel—Mar’yne8-4, 8-4.

- del BADALONA EL TOENSO DELA LLUVIA OBLIGO

- seguros campeohes de grupo en la Tercera . A LA SUSPENSIONDE LA FINALSANTANA — EMERSON

, Categoría del Campeonato regional de so. — Gestead (Suizal. li. —La jornada de hoy de los Usen.

- vvater—pólo :: Hoy quedará decidido si el «B? eonatos Internacional de Tenis deeste ciudad no ha tenido la brj.

del Ç. PL -Barcelona o el C. N, Tarrasa sert podido coinnletarse ia final la..llantar esoerada, debido a que nodividual, masculina, entre Manuel

- . el campeón del Grupo C Santana de EsDafia, y itoy Emersonde Australia. - -

Seat — Baria partido tuvo que ser interruni..Igualada — Caldge pido ant la lluvia en el primer

Grupo c set. cuando el marcador ;eñalaba2—10 Mataró — Barcelona E 0-2 favorable al lugador espafiol, 2— 1 Tarrasa — Manresa H*lga Schultze, de A.lesnania. es

6— 3 MÓntjulch — Atlético S5.fltaII*. -

la no ha adjudicado el titulo individual, Han terminado los campeonto fmenlno de «toeó Ioes de ‘-4ater ofi,, “qu ‘ W iit celebradosnuestro entandar sólo ha significa en esta, al derrotar en el partld5do, en algunos casos, el cubrir fe final a Sonia Pachta, de Austria,chas y ceLebrar unas competido por seIs a. uno y sls a uno. -

nes sin ton nl son Tal es el caen .(4trii . - . ,‘ -

de la ‘iercera categonta, en don - . . . . -

abuhdan os clubs oua no pueden15—. 1 ofrecer a sus jugadores entrene.. 4 TIETISMO11— 0 miento en Invierno y que. natural.0—11 mente, los equipos aOtúan un tan. . ..

la no. to anárquicamente. El water polo - RON CLARRE, VISITAvena jornada espafiol, lo hemos dicho y repetí. LA CIUDAD PRE.OLIMICABadalona 9 8 1 0 64- 21 26 do durante muchísimos aflos, es DE FONT.ROMEUMediterráneo 8 6 1 1 69 13 21 un oroblenia de preparación y deHorta 9 4 3 2 93 32 20 entrenadoras Un problenia de en. Paris, 17. (Alfil).Igualada 9 3 1 5 38 49 16 trenamiento para los clubs que. recordtnan mundial Ron Cias.Caldas 9 2 0 7 14 91 13 por elemplo, durante cerca de 40 anoche la ciudad PreSeat 2 8 0 0 8 2 74 6 afi se les ha puesto difícil la U1ca francesa de Font..Bouieu.

Grupo C formación de un equino en la PIe. ViStaS a los orónimos juegosBarcelona — Atlético 15— 0 cina Munícinal de Montjulch por. olinipicos de Méjico, Francia haManresa — Mataró 13— 2 qu un dia hay un partido oficial una ciudad preo13mpi.Tarrasa — Montjuich 1— 0 al Otro entrenamiento de la salee, ea situada entre 1850 y 2200 metros

Clasificación después de la no. clón nacionail, al Otro .. Y también de altitud, enclavada en Pont.Ro.vena jornada •io ha sido de entrenadores por. ni5U• e’fl loe pirineos orientales.Tarrasa .. 9 8 0 1 95 13 21 que hemos nato como un hombre, La dudad preotlsn’nlca permitirá a.llarcolona ‘ 9 8 0 1 109 16 23 al que en 191.2, aquí en estas Co. lo partidarios franceses efectuarMontjuich 9 5 0 4 29 30 19 -‘flfle. defendimos contra tirIos y an entrenamiénto. racional de lasAtlético 9 2 1 6 lO 52 14 troyanos, cuando se le cancelé su diferentes modalidades deportva.Ma.flr5 9 2 0 7 13 63 13 Contratos desnués de la Olimpiada en una altitUd similar a la 4. laMatanó . 9 1 1 7 13 71 11 de Helsinki — nos retenes a Aa. capital mejicana. .

Partidos reSalados nace la jor drés olioniy — ahora es quien ha ROn Clarke llegó ayer a ?rel4cáa‘ad de hoy, tanes cambiado como un gnaztt no ten procedente de is paises escasidina.

Grupo A . soto el equipo del C. N. Barcelona, “°. CaSsinO de Australia. De claré- Sabadell — Marcet sino a las selecciones nacionales, piensa entrenares en Font.Roineunafiolas -— Sailent Ayer se llevó a esbo la penó’Ttl. en Julio y agosto de 1968, antes deFabra Coats — Reus Plome ‘ jornada de los Campeonatos marchar a Méjico. donde llegar4 15

Gro-po E de Catalufía, tercera categorla, y 6 20 dlas antes de la apertura deMediterráneo — Badalona todos lo€ resultados fueron flor. loe juegos olímpicos, con objeto 4...- . . males, si bien se mantiene el mu. adapta55 al clima de aquel psi..

pate en puntuación, en el grupoC, entre el Tarrasa y el Barcelona, RON ZARØIEV, CONSIGUE

-- ambos equipos ches», si bien tiene EL MEJOR TIEMPO DEL AO1 ventaja el Tarrasa ocr si «goad ave EN LOS 10 000 METROS

.. rage». Por lo demás; insistimos. te. Bekerley (California) , 17.- des lOe resultados fueo flO!’fl5l5S (A1El). T)estaqnemns que al siete del C. Ron Larricu. de California ha

puestos N Badalona ha quedado proela. dobierto los 10.000 nietros . $rnado campeón del grupo, con las minutos s segundos un quinto Eslógicas aspiraciones por parte del melor tiempó conseguido en estaequipo que entrena Jorge Llorene, distancia de la actua’ tempora4a.el ex campeón de natación del as. -censo a segunda categorfe, aunque .parece que la próxima temporadahabrán cambios en loe granos y 8 OXEOque es posible que Se amplíen las . .categorías lo que asegura de mi- «JUE» GONZALEZ, NOQURAternano que loa badaloneaes se ha.. EN EL SEGUNDO ASAETOlIarán en la segunda cetegoria. A PETER BORNEE

Tambltn el C. N Sabadell, su Lo (Francia), talio (Alfil).Llorens; 4, «MIpS (E. C. M. de 2. «Eharen» (C. N. Vilasar) y equipo B, se ha proclamado cern. combate de boxeo dentro. deBarcelona) Ignacio Guerrero y eZa-Za» (C. N. San Pol) con de grupo, aunque es posible medios, el francés Josenh Goii,J.. Guerrero; 5, «Wani-Wani VIII» l0’25 puntos y sus tripulado que no ascienda a segunda, preel. zájíez, -ha vencido al Alemán Petar(R. C. M. de Barcelona) José Ma- nes son respectivamente, Do- samente por estar representa do en I3unar, por Ñera de ÓOIEbate ‘rfa S&ichez Egea y sefiora; 6, ne’d Welsch, José de Uo- primera En la segunda sólo irán el segundo asalto.«Za-Za» (C. N. Sen Po!) Antonio reas y Antonio Furest—Isldro lOs equipos que no se hallen nl en .Furést e Ií!id.ro Ferrer; 7, «Alre» Ferrer. primera nl en tercera. Y los qui.

pos «bes» podrán figurar en torce.(E. C. Náutico de Barcelona) «w-w viii» (R. C re categoría, precisamente nave dar NA TACIONJuan Rolg y Ramón Majem; . 8, de Barcelona) .10. 6at una Imnortandia evidente. . . .«Django III» (C. Vela Calella de sé Sánchez Egea y señora, V. E. .GALINA PROZUMENSCIUROVAPalafrugell) Carlos Mandevall y 16 ptos. . BATE EL RECOED MUNDIALIvlariona Cual; 9, «Oreo II» (R, C. s. - «Mre» (E. C. Náutica DE I.OS 100 MFROS BRAZAMaritimo de arcelona) Alberto . Barcelona) Juan Roig y Msieú. 17. — (Alfil).Sella y Jaime Roca. (Hasta 18 món Majem, 23 puntos. Rusia, ha establecido el record

mundial de natación en la pruebabarcos llegados.) 6. «Oreo II» (E. C. Náutico tamenina e toe 100 metros, bes..El jurado hadescaUflcado a do- . Barcelona) Alberto Bella za con un tiempo de l’l5»7.10.

ce participantes, por haberes sa- Jaime Roca, 29 puntos. ‘Tobumenschikova mejoré el re.cado el chaleco salvavidas, estan- 7 «Arsy» (E. C. Náutico de e cord anterior en poder de la Rusado puesta la letra eS» del código celona) Ignacio y J. S. SabinOs, desde el once de - ma.internacional, que indica que . el ro, 33 puntos. yo de 1965 con l.16’5.1O.cilaleco salvat’jdas debe estar co- 8. «Rwnbo» (C. Vela Cabila C A N Ó D R O M O - -locado en las triptilaciones. . de Palafrugell) Marlo Sol y

FUTBOLLa cuarta trueba ha sido ami- Rosi Muntañola, 33’50 punlada por el jurado, por no haber tos. P A B E L L Ó Natravesado la línea de llegada Ilasta 48 barcos clasiflca- LA SELECCION MILiTARningún barco en el tiempo limite dos. Avda. José Antonio Llansi DE TURQUIA VENCE Ade dos horas treinta minutos. El jurado ha decidido que la (Plaza España) LA DE MARRUECOS POR 2 A 1Cuando la prueba ha sido. anula- regata cuarta no se considere nnu- Telétonn 223 30 13 Ankara (Turquía>. 17. — Turquíada,ibaencabezae1gShaien»,se- lada sino aplazada, y se corra rooos ios DIAS havencidosMarroecos.pordoeo.guido de «Wani-Wani VIII», tras la quinta prueba del progra. les . a cero, en partido de fútbol coTarde, a la S rrespondiente a la final del CampSa.«Mro», «Dimigot» y «Rumbo».. ma que tendrá lugar mañana. Mundia, Militar.

La clasificación general trgs las Asimismo mafiana. cg la cele- Sábados: 4’30. Domingos y te.tres pruebas celebradas es la st: bración de estas dos prueba, se tivos, matinal, 1O’30. NOC _____________________________gúlente: . claisurar* el campeonato y t’in. TURNAS: Lunes, miércoles.

1. «Xaloqueuli (R. C. Maritimo .dt lugar el reparto de premIos viernes. sábados y vísperas dede Barcelona) Juan y Jorge en el transcurso le una fledta de catIvos (en sesión continua deVidal, O puntos, - - : gala. . . tarde)

-.-- . GRANDES 1

‘GJ.G)S-4elDr,SflflJflJ” CARRERAS 1

1. . ‘sala cnunclo mental, pérdida de memoria D E G A L G O S 1 .. COMPRA, VENTA agotaflalento. vejez prematura, consulte . su . 1 Y CAMBIO DEmédico, pruebe las IGRAGEAS DEL DOCTOR el Canódromo NUMERO AUTOMOVILE*

- SOJVREs y s.fltlr* que vuelve e usted. la s’ UNO de E.paña. ePHOTO NUEVOS Y USADO$

.r’Q:’ grla de lvIr. EINISH» la llegada PRovENZA 360 .TELP5Tj9Of ventp e, 5armscias (C P ISIS) tOTALIZADOR DE APUESTAS 8 A II C & 1. b r.

. - — - . .-

“_3 a Suiza hare.entario en ecba.0 nos ocuparemosa a nada Tuesol—

•“)tuvo un éxito“l todo, com.

40,LS!flO y la magni.I.. realizan los clubs ge.

.s: el G. E. E. G., el C. N.la, el C. N. Sarriá del Ter yN Olot, sobre todo en los na

es menores de diez años, algu.. con autentice categoria

San Pal de Mar, 1’?. - (Por te.léfono de nuestro . enviado aspe.nial A. M). — Se han celebradoea aguas de San Fol, la teróeray cuarta prueba. del m Camjeonato de Espafia para barcos dela serle internacional . .

bajo la organtasclón del clubNáutico San FoL

Numeroso publico, . i a queel tiempo por la msA$na fue muydesapacible ya que . amenazabachubascos, presenció desde la pía-ya y costa, la marcha del campeo.nato, puse las velas desplegadas

de los 48 partIcipantes eran unmaravilloso espectáculo.

La. . tercera prueba transcurriócon tiempo amenazando lluvia ymuy escaso viento, el cual rolóconstantemente. La salida dadafrente a la Torre Martizia, hizoque los barcos participantes laefectuasen sobre la linee y quelos portes sobre la sta, fueran1cs más favorables Así la baliáade barlovento, es rebasada enprimer lugar por aRumbo», se-guido de «Xaloquell», «Cobrit»,«Sharen», «Salto», «Za-Za», «Caniha», «Oree II», «Racha» y «Wani.Wani VIII».

-----1.. INOU$TRIAST [ OOGA A.PARA SU DEPARTAMENTO COMERcLL SOLIcITA: ‘ . .MBRES DE ACCION:. VENDEDORES . . . .

— 400.000 PTAS. ANUALES (inIciales). . . . - . - .— INTELIGENTES Y EXPRESIVOS .— DINAMICOS Y AMABLES . . .4 —.. ?4pERSUASIVOS Y OPTIMISTAS. . ..,— ACES DE CRECERSE ANTE LOS OBS1’ACULOS. . . .— OMk4TW° Y FLEXIBLES EN SUS AcTITUDES. -— PROFN SENTIDO DEL ORDEN Y DISCIPLINA. . . .— coN CAFCIDAD DE ADAPTACION RAPIDA Y EFICAZ A LAS MAS DIVERSAS CIR.. £UN.STANCA “ MEDIOS VITALES. . . . .. . ascriblr Indican4 la referencia DP-iOOS a: DEPARTAMENTO .PSICOL.00IA de AG N 1

!‘ /ti: —. .

Total- reserva pofesioaal

..7

Ganduxer,- 50, 1.°, 1. . BARCELONA (6)

Se devolv.r*n las cartas -lJ;1]

@—_ ‘;0]