Escuela sociologica

Post on 25-Jul-2015

28 views 1 download

Transcript of Escuela sociologica

ESCUELA SOCIOLÓGICA DE CHICAGO

Es producido por un cambio social en américa, debido a la migración masiva hacia (EEUU) basada en una investigación de los fenómenos sociales. Thrasher, el precursor más importante de esta escuela, determino como eran las bandas en chicago.

ESCUELA SOCIOLÓGICA ALEMANA

El representante más importante Von Liszt Consideran al delito como un fenómeno jurídico y natural. Gabriel Tarde; "Es la sociedad la responsable de la delincuencia, ya que el individuo imita".

Teorías Espaciales: En esta escuela lo que estudian es la distribución interna de la ciudad y se dan cuenta de que en muchas ocasiones el diseño urbano favorece el delito (aparcamientos subterráneos, zonas de poca iluminación, calles peatonales, pocos vecinos etc.).

Teoria Multifactoriales: Utilizan el método empírico defendiendo que la criminalidad es el resultado de una serie de factores combinados. El fin de estos estudios era averiguar cuales eran las causas de la delincuencia. Los datos que utilizaron fueron: * La Familia.* La Escuela.* El Municipio.* La Persona de los Delincuentes.

Sus representantes

A L E J A N D R O E U G E N IO L A C A S S A G N E : " la s s o c ie d a d e s t ie n e n lo s c r im in a le s q u e s e m e re c e n ”R o u s s e a u " a m a y o r d e s o rg a n iz a c ió n s o c ia l, m a y o r c r im in a lid a d ; a m e n o r d e s o rg a n iz a c ió n s o c ia l, m e n o r c r im in a lid a d " ; L a E s c u e la F ra n c e s a d e L y ó n S e e s p e c if ic a p o rq u e d a v e n ta ja a lo s fa c to re s s o c ia le s p a ra e x p lic a r la e tio lo g ía d e l c r im e n . E l re p re s e n ta n te m á s s ig n ific a tiv o d e e s ta e s c u e la e s , L a c a s s a g n e , E l m e d io s o c ia l e s e l c a ld o d e c u lt iv o d e la c r im in a lid a d

G A B R IE L T A R D E : la c o n d u c ta c r im in a l p ro v ie n e n d e la s o c ie d a d a tra v é s d e la im ita c ió n T ip o s d e im ita c ió n : L a in v e n c ió n o c re a c ió n , L a im ita c ió n , Im ita c ió n ló g ic a , Im ita c ió n e x tra ló g ic a .E ta p a s :1 .- R e p e tic ió n : to d a s la s s e m e ja n z a s s e d e b e n a la re p e tic ió n .2 .- Im ita c ió n : p ro c e s o m e d ia n te e l c u a l e s s o c ia lm e n te a d a p ta d a u n a in v e n c ió n . 3 .- O p o s ic ió n : y a s e a d e d o s fo rm a s a n tité t ic a s d e im ita c ió n o d e r itm o .4 .- A d a p ta c ió n : D e s c u b r im ie n to d e u n n u e v o e q u ilib r io

E M IL E D U R C K H E IM : la c r im in a lid a d e s u n fe n ó m e n o d e s o c io lo g ía n o rm a l y q u e a d e m á s e s u n fa c to r d e s a lu d p ú b lic a , p a rte in te g ra n te d e to d a s o c ie d a d h u m a n a . E S C U E L A S O C IA L E s ta e s c u e la e s ta a p o y a d a p o r D u rk h e im , n o t ie n e s u fu n d a m e n to e n e l c o n tra to s in o e n la d ia lé c tic a , te n ie n d o s u s a n te c e d e n te s e n la L y ó n , e n e s p e c ia l e n L a c a s s a g n e , e n la c a rto g rá fic a y e n la d e ín te r p s ic o lo g ía c o n T a rd e . M é to d o d e e s tu d io d e lo s h e c h o s s o c ia le s : p u e d e n s e r o b s e rv a d o s lo s h e c h o s s o c ia le s y c o n tra s ta d o s p o r m e d io d e l m é to d o c ie n tíf ic o , e s ta b le c ie n d o tre s re g la s b á s ic a s , v e r e s o s h e c h o s s o c ia le s c o m o « c o s a s »

Se puede decir que la escuela sociológica es aquella la cual forma los estudios de los hechos sociales y de la conducta del individuo dentro de la sociedad considerando esta como un fenómeno social basándose, en la producción del delito la cual es generada por el individuo

LAS ESCUELAS SOCIOLOGICAS:

Los delincuentes son personas

normales

En las áreas criminales (zona transición o de bandas), los mecanismos tradicionales de control están muy deteriorados.

El barrio ofrece incentivos de carácter Criminógenos.

La tasa más elevada de

agrupación de delincuencia se daba en la zona de transición.

Sustituyen los pensamientos

filosóficos clásicos por otros más

prácticos y más conectados con la

realidad social.

Consideran al delito como un

fenómeno jurídico y natural y

compaginan su estudio tanto

desde el punto de vista empírico

como normativo.

Mantienen el dualismo penal,

(penas y medidas de seguridad).

Consideran que la administración

penal tiene como fin la defensa

social.