Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU · El plan de investigación se podrá mejorar y...

Post on 18-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU · El plan de investigación se podrá mejorar y...

Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU

¿Cómo funciona el nuevo Doctorado?

Índice 1.  El nuevo doctorado 2.  Funcionamiento del doctorado 3.  Actividades de formación doctoral 4.  Internacionalización

2

3 3

Desde el acuerdo de Salzburgo (2005, 2010) Europa apuesta por los programas de doctorado estructurados, con objetivos comunes como:

ü  Proporcionar una mayor masa crítica investigadora ü  Promover la cooperación entre universidades ü  Proporcionar a los doctorandos y doctorandas la formación

necesaria para adquirir las competencias transferibles

ü  Promover nuevas oportunidades de desarrollo de la carrera profesional a los y las doctoras, especialmente fuera de la Academia

ü  Potenciar la colaboración con socios no académicos ü  Jugar un papel cada vez mayor en innovación y transferencia de

conocimiento y tecnología

Aspectos generales

1. El nuevo doctorado

4 4

En Europa

Las Escuelas de posgrado/doctorales se han convertido en el vehículo para la gestión eficaz del posgrado en Europa (EUA Progress report 2014)

5 años después de Salzburgo II las estructuras ya han sido creadas

1. El nuevo doctorado

5 5

En la UPV/EHU

ü  La Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, creada en 2012, es

el Centro que coordina y gestiona los programas de doctorado y la formación doctoral en todos los ámbitos de conocimiento desarrollados por nuestra Universidad

ü  Gestiona y coordina 65 programas de doctorado y 105 titulaciones de máster

ü  Con sedes en los Campus de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

•  Un equipo directivo académico: Director/a, Secretaría académica, Subdirecciones

•  PAS: Jefa/e de administración, Técnicos de gestión y Auxiliares administrativos, tanto en la sede central como en las diferentes sedes en los 3 campus

1. El nuevo doctorado

6 6

Estructura

Com

isió

n A

cadé

mic

a (r

espo

nsab

le +

2 m

iem

bros

) Equipo 1 Líneas de investigación 1, 2, 3, 4

directoras y directores de tesis

Equipo 2 Líneas de investigación 5, 6, 7, 8

directoras y directores de tesis

Equipo 3 Líneas de investigación 9, 10, 11

directoras y directores de tesis

Equipo 4 Líneas de investigación 12 , 13

directoras y directores de tesis

Estructura “típica” de un programa de doctorado

1. El nuevo doctorado

7 7

Funciones

Comisión Académica •  Define, actualiza y coordina el programa •  Propone modificaciones del programa, velando por la calidad del

mismo (PDI, plazas, criterios de admisión, etc) •  Decide la admisión de cada candidato/a y en qué condiciones •  Realiza el seguimiento y la evaluación anual de las personas

matriculadas en el programa •  Organiza actividades de formación doctoral específica •  Autoriza la presentación de tesis a cada doctorando/a del programa

Plantel de directores y directoras del programa •  Tutores/tutoras: da apoyo académico durante el doctorado y vela

por la interacción con la Comisión Académica •  Directores, directoras: máximo responsable de la coherencia e

idoneidad de la formación del doctorando o doctoranda y del impacto y novedad de la investigación de la tesis

1. El nuevo doctorado

8 8

¿Quién puede ser Director o Directora de tesis doctoral?

ü  Cualquier doctor o doctora de un programa de doctorado puede dirigir tesis de ese programa

ü  Doctores o doctoras que no pertenezcan al programa, con

capacidad investigadora acreditada*, podrían co-dirigir tesis siempre que el otro director o directora sí pertenezca al programa

* Sexenio vigente o, aquellas personas que no puedan solicitarlo, 5 contribuciones reconocidas por la Comisión de Posgrado a solicitud de la Comisión Académica del programa

Directores - Directoras 1. El nuevo doctorado

9 9

Requisitos para pertenecer a un programa de doctorado

ü  Cada programa tiene establecidos los requisitos en su memoria evaluada y aprobada por ANECA

ü  La Comisión Académica es la responsable del mantenimiento de la

calidad del programa, por lo que es la que decide la pertinencia o no de la incorporación de nuevos directores y directoras de tesis al mismo

ü  En general, se requiere como mínimo acreditar el reconocimiento de un sexenio vigente*, experiencia previa en dirección (o codirección) de tesis y participar en un proyecto de investigación financiado

* Aquellas personas que no puedan solicitarlo, 5 contribuciones reconocidas por la Comisión de Posgrado a solicitud de la Comisión Académica del programa

1. El nuevo doctorado Directores - Directoras

10 10

Acceso

2. Funcionamiento del doctorado

¿Qué titulaciones universitarias permiten acceder al doctorado? ü  Grado + Máster ü  Grados de > 300ECTS ü  Titulaciones antiguas siempre que sumen > 300ECTS ü  2 años de formación con evaluación positiva en especialidad de

Ciencias de la salud ü  Título extranjero de nivel equivalente a los anteriores ü  Título de Doctor ü  Planes de doctorado anteriores (con suficiencia investigadora y DEA)

11 11

Admisión

¿Cómo y quién da la admisión a un programa de doctorado?

ü  Las personas que tienen acceso al doctorado pueden solicitar la admisión preinscribiéndose en el programa de doctorado seleccionado

ü  La Comisión Académica del programa analiza las solicitudes, selecciona y decide la admisión en base a los criterios del programa

ü  Según el caso, la Comisión Académica del programa puede

establecer la necesidad de cursar complementos de formación durante los dos primeros años del doctorado

2. Funcionamiento del doctorado

12 12

Preinscripción y matrícula

Hay dos periodos de matrícula en el doctorado. La fechas concretas las fija la Comisión de Posgrado de la UPV/EHU

ü  Septiembre-Octubre ü  Marzo-Abril

El proceso se compone de los siguientes pasos: ü  Preinscripción online ü  Las comisiones académicas dan la admisión ü  Una vez que los y las doctorandas ratifican su interés, se matriculan

2. Funcionamiento del doctorado

13 13

Al momento de la admisión la Comisión Académica le asigna un tutor

o una tutora. ü  Debe ser miembro del programa y de la UPV/EHU ü  Puede coincidir o no con el director o la directora de tesis.

El director o directora debe ser asignado por la Comisión Académica

en un plazo NO SUPERIOR a 6 meses desde la admisión

Tutorización y dirección 2. Funcionamiento del doctorado

14 14

Duración 2. Funcionamiento del doctorado

ü  A tiempo completo: 3 años, desde la admisión al programa y

hasta la presentación de la tesis. Prorrogable uno más y excepcionalmente otro adicional

ü  A tiempo parcial: 5 años, desde la admisión al programa y hasta la presentación de la tesis. Prorrogable dos más y excepcionalmente otro adicional

ü  No se computan las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente

ü  El o la doctoranda puede solicitar su baja temporal en el programa, por un período máximo de 1 año, ampliable hasta 1 año más

15

DOCUMENTO DE COMPROMISO ü  Este documento será firmado en el momento de la asignación del

director o directora de tesis ü  Debe ser firmado por el o la responsable del programa de

doctorado, la doctoranda o doctorando, el tutor o tutora y el director o directora

ü  Una vez firmado por todas las partes, el doctorando o doctoranda debe subir a GAUR el documento en formato pdf

Documentos disponibles en la página web de la MDe

Documentos del nuevo doctorado

2. Funcionamiento del doctorado

16

PLAN DE INVESTIGACIÓN ü  Antes de la finalización del primer año, el doctorando o doctoranda

junto con el director o directora, elaborarán un plan de investigación, que incluirá al menos

•  los objetivos a alcanzar •  la metodología a utilizar •  los medios y la planificación temporal de la investigación •  las actividades de formación doctoral

ü  El plan de investigación se podrá mejorar y detallar a lo largo del doctorado

ü  El plan de investigación debe subirse a GAUR en formato pdf. Posteriormente, tutor/a y director/a deben informar (positiva o negativamente) en GAUR

Documentos disponibles en la página web de la MDe

2. Funcionamiento del doctorado Documentos del nuevo doctorado

17

DOCUMENTO DE ACTIVIDADES ü  En él se inscribirán todas las actividades de interés para la

formación doctoral que vaya realizando cada doctorando o doctoranda

ü  El documento se genera “automáticamente” al cargar dichas actividades en GAUR, a medida que se van realizando

ü  Este documento será regularmente revisado por el o la tutora y el o la directora de tesis, quienes informan (positiva o negativamente) a través de GAUR sobre cada una de las actividades cargadas

2. Funcionamiento del doctorado Documentos del nuevo doctorado

18

Evaluación anual 2. Funcionamiento del doctorado

ü  Anualmente la Comisión Académica evaluará el plan de investigación y el documento de actividades de cada doctorando/a teniendo en cuenta las observaciones realizadas por tutor/a y director/a

ü  Sin el visto bueno de tutor/a y/o el director o la directora al plan de investigación (favorable o desfavorable), la evaluación será negativa

ü  En caso de evaluación negativa, que será debidamente motivada, el

doctorando o doctoranda deberá ser de nuevo evaluado en el plazo de seis meses, para lo que elaborará un nuevo plan de investigación

ü  Tanto en caso de evaluación negativa como positiva, el doctorando o la doctoranda deberá matricularse en el curso siguiente

ü  En el supuesto de producirse nueva evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa

19

Más… 2. Funcionamiento del doctorado

20 20

Actividades específicas y transversales

3. Actividades de formación doctoral

Actividades específicas de los programas: ü  están recogidas en las memorias acreditadas de los programas ü  las proponen y organizan los programas ü  según el programa, pueden ser obligatorias o no ü  varias financiadas y publicitadas por MDe

Actividades transversales: ü  son diseñadas y organizadas por la MDe para doctorandos y

doctorandas de todas las ramas del conocimiento ü  en ocasiones junto con otros agentes (Biblioteca,

Vicerrectorados de Campus, Cursos de Verano, etc.)

En la web de la MDe encontraréis información puntual sobre actividades transversales y actividades específicas de los Programas

21

3. Actividades de formación doctoral

Actividades específicas y transversales

22

3. Actividades de formación doctoral

Actividades específicas y transversales

23 23

Modalidades 4. Internacionalización

La internacionalización de un programa de doctorado se mide por: ü  Doctorandos/as provenientes de universidades extranjeras

ü  Movilidad de doctorandos/as hacia el extranjero durante la formación doctoral (Erasmus doctorado, tesis internacionales, tesis en cotutela)

ü  Participación de doctores y doctoras extranjeros en el programa

ü  Participación de otras universidades extranjeras en el programa

(Joint Doctorate)

24 24

Tipos de tesis

  Tesis Internacional

Tesis en Cotutela

Doctorado Conjunto

Estancia mínima

3 meses en una universidad o

centro extranjero

9 meses en la universidad con la que se establece el

convenio

Lo establece el programa

Matrícula Solo en la de origen En ambas

instituciones/programas

Solo en la de origen

Títulos 1

de la universidad de origen

2 uno por

universidad

1 conjunto

Convenio no si si

Programas 1 2 1

4. Internacionalización

Muchas gracias por vuestra atención