Esclerosis múltiple

Post on 11-Jul-2015

981 views 3 download

Transcript of Esclerosis múltiple

Esclerosis MúltipleDr. Gonzalo Alemán Fernández del Campo R2MI. HCN PEMEX

Definición

• La esclerosis múltiple es una entidadcaracterizada por la triada deinflamación, desmielinizacion, y gliosis.”

Esclerosis Múltiple EPIDEMIOLOGIA•GLOBAL

•NORTE AMERICA

•MÉXICO

Epidemiologia

▫ Globalmente la prevalencia media estimada de la MS es de 30 por 100,000 (con un rango de 5-80)

▫ La mayor prevalencia de MS en el mundo se encuentra en Europa (80-100,000)

▫ La menor prevalencia en África (0.3-100,000)

Atlas multiple sclerosis resources in the world 2008. WHO.

Atlas multiple sclerosis resources in the world 2008. WHO.

Epidemiologia

• Globalmente la incidencia de MS rango H:M es de 2.5 o 2 mujeres por cada hombre

• Globalmente el rango intercuartil de la presentación de la MS es de 25.3 a 31.8 años, con un promedio de 29.2 años.

• La incidencia de MS es mas alta en los países con mayores ingresos (89 por cada 100,0000), en contraste con los paises de bajos ingresos que solo es de (0.5 por cada 100,0000)

Atlas multiple sclerosis resources in the world 2008. WHO.

Atlas multiple sclerosis resources in the world 2008. WHO.

Epidemiologia

• La residencia en latitudes norte, especialmente antes de los 15 años, aumenta el riesgo de MS.

• La presencia del HLA-DR21501B1 estaasociado con incremento importante en la incidencia de MS.

• Niveles bajos de Vitamina D. Aumentan incidencia de MS.

Med Clin N Am 93 (2009) 451–476

Epidemiologia

• En los estados unidos estan afectadasaproximadamente 350,000 personas.

Med Clin N Am 93 (2009) 451–476

Epidemiologia

• En México. Hospital “20 de Noviembre” en 1970. Reporto incidencia de 1.6 x 100,000.

Alter M, Olivares L. Multiple sclerosis in Mexico. An epidemiologic study. Arch Neurol 1970; 23: 451-9

• INNN de 1973-1992. Siguió a 358 Mexicanos mestizos. 272 cumplieron criterios de MS.

• Encontraron la edad media de presentación a los 27 años (SD3)

• El estatus socioeconomico y sociocultural fue mas alto en los pacientes con MS.

Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 1995;59:528-530

Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 1995;59:528-530

• En el 32% de los pacientes el inicio de la MS fue antes de los 20 años.

• La mayoría de los pacientes presentaron HLA-DRw6, además de A3, B7 y DR2 coincide con estudios japoneses.

• El primer signo de MS fue neuritis óptica (28%)

Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 1995;59:528-530

• El signo mas común en la evolución a largo tiempo fue el piramidal (65%)

• La discapacidad medida por EDSS fue: Mínima < 4.0 puntos (52%)

Moderada 4.0 a 6.0 puntos (30%)

Severa incluyendo la muerte por complicaciones de MS 7.0 a 10.0 puntos (18%)

Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 1995;59:528-530

Esclerosis MúltipleFISIOPATOLOGIA•ETIOLOGIA: ¿AUTOINMUNIDAD, INFECCIOSO?

•DESMIELINIZACION

Fisiopatología

• La disrupción de la barrera hemato encefalica (BBB) es un paso critico temprano en la patogénesis de la lesión.

• La revisión histológica de placas activas muestra infiltrados perivasculares de linfocitos (T) macrófagos y células plasmáticas

• Oligodendroglia se pierde en el centro de la placa, pero aumenta en la periferia. Remielinizacion?

Multiple Sclerosis and Other Infl ammatory Demyelinating Diseases of the Central Nervous System. Bradley: Neurology in Clinical Practice, 5th ed

Fisiopatología

• Daño tisular por linfocitos T y macrófagos de la oligodendroglia. ¿¿mímica molecular??

• Cambio en la producción de Citocinasantiinflamatorias (TH2) IL-4, IL-5, IL-10, IL-13, por inflamatorias (TH1), IF-Y, TNF, IL2.

• Regulación a la alta de moléculas de adhesión.

Multiple Sclerosis and Other Infl ammatory Demyelinating Diseases of the Central Nervous System. Bradley: Neurology in Clinical Practice, 5th ed

Fisiopatología

• La conducción nerviosa normal se presenta de nodo a nodo.

• Mediada por canales rápidos de Na. Y repolarizandose mediante NaKatpasa.

• Los axones desmielinizados conducen solo del 5 al 10% en comparación con los mielinizados.

Multiple Sclerosis and Other Inflammatory Demyelinating Diseases of the Central Nervous System. Bradley: Neurology in Clinical Practice, 5th ed

Fisiopatología

• Fenómeno de Uhthoff

• Fenomeno de Lhermitte

Med Clin N Am 93 (2009) 451–476

Fisiopatología

• Linfocitos T y B autorreactivos. Mímica molecular entre antígenos exógenos.

• Myelin Basic Protein (MBP). (30%)

• Proteolipid Protein (50%)

Fisiopatología

• Human Herpes Virus 6 (HHV-6).

• Epstein Bar Virus.

• Chlamydia Pneumoniae

Esclerosis MúltipleCLINICA Y EXPLORACIÓN FISICA

Alteración en la vía visual

• Neuritis óptica, afección mas común de la vía visual en MS Agudo

Dolor a la movilización

Unilateral

Disminución de la visión, principalmente central

• Oftalmología internuclear: alteraciones en la aducción y nistagmo horizontal.

Alteración en otros pares craneales

• Neuralgia del trigemino

• Alteraciones en la sensibilidad de la cara

• Facial myokymia

• Hiperacusia, hipoacusia

Alteración de las vías sensitivas

• Frecuentemente como manifestación inicial de MS. (Espinotalamico, columna posterior, raíz dorsal etc)

• Alteraciones en la propiocepcion, en la vibración, zonas en parche con disminución de la sensación de dolor. (Extremidades y tronco)

• Síndrome de la mano torpe. (alteración profunda de la propiocepcion)

Alteración en las vías motoras

• Espasticidad. Mayor en piernas que en brazos.

• Reflejos tendinosos profundos exagerados.

• Afección espinal. Debilidad ascendente, empezando con extremidades inferiores y después afecta miembros superiores, primero un brazo y después el otro.

Alteraciones vesicales, intestinales, y

sexuales.• Urgencia.

• Vejiga retencionista.

• Contracciones esfinterianas durante la micción.

• Disfunción eréctil

Neurol Clin 23 (2005) 1–15

Esclerosis MúltipleDiagnostico

Esclerosis MúltipleTratamiento

Esclerosis MúltiplePronostico

• Neurol Clin 23 (2005) 1–15

Neurol Clin 23 (2005) 1–15

Neurol Clin 23 (2005) 1–15

Esclerosis MúltipleEscala de discapacidad EDSS:

“Expanded Disability Status Scale”

Kurtzke JF. Rating neurologic impairment in multiple sclerosis: anexpanded disability status scale (EDSS). Neurology. 1983 Nov;33(11):1444-52.

Haber A, LaRocca NG. eds. Minimal Record of Disability for multiplesclerosis. New York: National Multiple Sclerosis Society; 1985.