ES POSIBLE MEDIR LA FELICIDAD - ecorfan.orgecorfan.org/coloquios/5toanual/17.Es posible medir la...

Post on 28-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of ES POSIBLE MEDIR LA FELICIDAD - ecorfan.orgecorfan.org/coloquios/5toanual/17.Es posible medir la...

• ++

ES POSIBLE MEDIRLA FELICIDAD ?

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

QUÉ ES LA FELICIDAD ?

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

QUÉ ES LA FELICIDAD ?

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

CONTEXTO HISTÓRICO

ARISTÓTELES – (384 - 322 a.C.)Filosofo, lógico y científico griego, discípulo de Platón,considerado como el pensador más completo de laantigüedad. Sus ideas ejercieron influencia por más de dosmilenios.

Aristóteles respecto a la felicidad:El “Sumo Bien” y la “Felicidad Suma” eranconsiderados como la finalidad en el transcurrir de lavida humana.Aristóteles plantea que el fin último del ser humano esla felicidad (eudemonismo).

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

CONTEXTO HISTÓRICO

EPICURO(341 -270 a.C)

La teoría que sustentó indicaba que el bien supremo,aquello que todos los seres humanos perseguimos yque nos llevará a la felicidad, es el placer (hedonismo).

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

CONTEXTO HISTÓRICO

PERICLES(495 – 429 A.c.)

Al finalizar la Edad Media y principios delRenacimiento,Pericles, fue uno de los primeros gobernantes deAtenas que quiso hacer de la felicidad una política deEstado.

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

CONTEXTO HISTÓRICO

JEAN JACQUES ROUSSEAU(1712-1778)

Filósofo suizoEn su discurso, planteaba que los seres humanos, sonpor definición inocentes y felices, que es lacivilización, la que impone la desigualdad, en especiala partir del surgimiento de la propiedad privada, loque les acarrea la infelicidad.

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

CONTEXTO HISTÓRICO

Declaración de la independencia en EEUU - 1776 )

En ella se plasma la idea de que la búsqueda de lafelicidad, es un derecho inherente e inalienable detodos los seres humanos, para lo cual se requiere laplenitud de la libertad..

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

CONTEXTO HISTÓRICO

SIMÓN BOLÍVAR(1783 – 1830)

En su discurso de instalación del Congreso en Angostura(antiguo nombre de ciudad Bolívar en Venezuela) en 1819,manifestó:“El sistema de gobierno más perfecto, es aquel queproduce mayor suma de felicidad posible, mayor suma deseguridad social y mayor suma de estabilidad política”.

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA PSICOLOGÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

La felicidad es la vocación universal del ser humano, unatendencia metida en sus entrañas, un deseo profundo quearrastra y empuja en esa dirección. Pero la felicidad es ante todoun estado de ánimo, un paisaje interior a través del cual meencuentro contento conmigo mismo, una mezcla de alegría y pazinterior. El que no sabe lo que quiere no puede ser feliz (Rojas, E.,2000).

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA PSICOLOGÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

“La felicidad, es un estado de satisfacción, más o menosduradero, que experimenta subjetivamente el individuo enposesión de un bien deseado” (Alarcón, 2009).

“La felicidad es única, radica en nuestro interior y poco tiene quever con la acumulación de bienes”. (Fernández, 2009).

“Una sociedad más próspera no produce individuos más felices”.(Easterlin, 1974; Veenhoven, 1994, Oswald, 1997).

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA SOCIOLOGÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

Definir el concepto de felicidad, es una tarea demasiadacomplicada. Probablemente sea una de las definiciones máscontrovertidas y complicadas de la humanidad.

La felicidad es el resultado de un esfuerzo continuado parasuperar los problemas, un trabajo intenso y constante que seprolonga en el tiempo.

La felicidad no es un estado transitorio, como el generado por elplacer o la alegría, sino que mantiene una estabilidad temporal.

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA SOCIOLOGÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

“La felicidad es el grado en el que una persona evalúapositivamente la calidad de su vida actual en su conjunto.En otras palabras, cuánto le gusta a una persona la vidaque lleva” (Veenhoven R., 2001).

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA ECONOMÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

El utilitarismo, tiene a Jeremy Bentham (1748-1832) y a JohnStuart Mili (1806-1873) como sus principales representantes.

Esta doctrina dice que la conducta de las personas, debe regirsepor el principio de utilidad o interés de la mayoría. Por ello, elprincipio utilitarista: una acción es buena, cuando produce lamayor felicidad para el mayor número de personas.

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA ECONOMÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

La concepción clásica de la felicidad está vinculadaestrechamente con el desarrollo económico.

Se consideraba que el crecimiento del PIB, traería comoconsecuencia la mejoría de la población.

Esta propuesta hoy en día ha sido totalmente desechada, puesexisten países con un grado considerable de desarrollo, donde nose acompaña un incremento de la felicidad.

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA ECONOMÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

En la actualidad se ha desarrollado una nueva propuesta que sela denominó la Economía de la Felicidad.

En esta propuesta se analiza la relación entre el Ingreso PerCápita y la Felicidad.

Existe determinada correlación entre estas dos variables, sinembargo el aumento del ingreso personal – familiar, a partir dedeterminadas instancias, no genera un aumento paralelo en lafelicidad.

COMO CONCIBE A LA FELICIDAD, LA ECONOMÍA:

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

La paradoja de Easterlin

Felicidad

Ingreso Per Cápita

OTRAS DEFINICIONES

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

“Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseocon exceso lo que no tengo”. (León Tolstoi).

“La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a losdemás”. (Robert Stephenson).

“Si quieres hacer feliz a una persona, no le añadas bienes, sinoréstale deseos”. (Lucio Anneo Séneca).

“La felicidad es la armonía entre lo que se piensa, se dice y seactúa”. (Mahatma Ghandi).

“La felicidad es al mismo tiempo, la mejor, la más noble y la másplacentera de todas las cosas”. (Aristóteles).

OTRAS DEFINICIONES

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

“La clase de felicidad que necesito, es menos hacer lo que quiero,que no hacer lo que no quiero”. (Jean Jacques Rousseau).

“Pasa con la felicidad como con los relojes; que los menoscomplicados son los que menos se estropean”. (NicolásChanfort).

“La felicidad es una estación en el camino entre lo demasiado y lomuy poco”. (Jackson Pollock).

POSICIÓN MUNDIAL - NNUU

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

No habla directamente de la felicidad, más bien encontraposición de medir el Bienestar del Población con unindicador diferente al PIB, propone principios de la década de losnoventa se presenta a la luz pública el concepto de DesarrolloHumano como una iniciativa de Mahbuh ul Haq (1995) y basadoprincipalmente en la obra del hindú premio Nobel de Economía1988 Amartya Sen.El Desarrollo Humano va mucho más allá del ingreso y elcrecimiento económico, abarca las potencialidades y capacidadesde la población.Se trata de una visión multidimensional del desarrollo en la cualse armonizan e integran dimensiones económicas y socialesrelevantes.

POSICIÓN MUNDIAL - NNUU

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

Dimensiones del IDH:

1. Salud: medida mediante la esperanza de vida al nacer.2. Educación: medida por la tasa de alfabetización deadultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educaciónprimaria, secundaria y superior, así como los años de duración dela educación obligatoria.3. Riqueza: medida por el PIB per cápita.

El índice tiene un recorrido de 0 a 1.1 mostraría la situación ideal ó plena para las personas.0 denotaría un desarrollo humano que debe inmediatamente sermejorado .

POSICIÓN MUNDIAL - NNUU

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

POSICIÓN MUNDIAL - NNUU

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

IDH EN BOLIVIA EN LO ÚLTIMOS AÑOS

OCDEOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es una organización de cooperación

internacional, compuesta por 34 estados.

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

OCDEOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es una organización de cooperación

internacional, compuesta por 34 estados.

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

EL CASO DE BUTÁN EL PRODUCTO INTERNO DE LA FELICIDAD - PIF

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

Bután es un país que se encuentra situado en el Sur de Asia a los pies Himalaya.

EL CASO DE BUTÁN EL PRODUCTO INTERNO DE LA FELICIDAD - PIF

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

Es un indicador que mide la calidad de vida en términosmás holístico y psicológicos que el PIB.

Estudia el bienestar o la felicidad de una población a partir de nueve dominios (dimensiones):

1. Bienestar psicológico.2. Salud.3. Educación.4. Uso del tiempo.5. Diversidad cultural.6. Gobernabilidad.7. Comunidad.8. Diversidad ecológica.9. Nivel de vida.

FRANCIAEn febrero de 2008, Nicolás Sarkozy encargó lacreación de una Comisión para identificar los límitesdel PIB.

Esta comisión, estuvo presidida por los premios Nobelen Economía Joseph Stiglitz y Amartya Sen.

El informe se publicó el 14 de septiembre de 2009.Entre las propuestas se pueden citar:• La medición del bienestar en lugar del PIB.• La consideración de los ingresos, el consumo y patrimonio, frente

a la producción.• Se sugiere tomar en cuenta a la salud, educación, actividades

personales y condiciones ambientales.• También se debe considerar a las actividades no mercantiles, las

relaciones sociales y la participación en la vida política.Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

ESPAÑACENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS DE MADRID

El CIS desarrolla un barómetro social, con alrededor de 43 preguntas,consultando a la gente cual es su mayor preocupación.

El último barómetro – Abril/2014 dice:

La principal preocupación de los españoles es el desempleo: 80.8%

Le sigue la corrupción, con un 35,7%

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

BOLIVIA: LA MEDICIÓN DE LA FELICIDAD

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

BOLIVIA: LA MEDICIÓN DE LA FELICIDAD

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

El gobierno de Evo Morales informó hoy que con el apoyo delBanco Mundial (BM) realizará un estudio para medir el nivel defelicidad de los bolivianos, contemplado en el conceptogubernamental “Vivir Bien”, con el objetivo de afinar sus políticaspúblicas destinadas a reducir la pobreza.

La propuesta de este emprendimiento será presentada el 21 dejunio en el solsticio de Tiwanaku, en el que se celebra al Año NuevoAymara, anunció a los medios en La Paz el encargado delgubernamental Programa Vivir Bien, Marcelo Zaiduni.

De acuerdo con la explicación de Zaiduni, el Vivir Bien es unsinónimo de la felicidad y está ligado a que una persona tengaacceso al conocimiento, al trabajo, al hogar, al respeto y la igualdadde sus derechos en la sociedad.

LA PAZ: CONGRESO DE LA FELICIDAD

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

PROPUESTA DE MEDICIÓNDesarrollo de un Índice Sintético de Felicidad, modeladode la siguiente manera:

1. Desarrollo de un marco conceptual.Aproximación conceptual:

La felicidad es un estado de equilibrio de las personas,entre los recursos que le rodean y la aspiración de contarcon ellos para satisfacer sus deseos y necesidades. Estosrecursos pueden ser tangible e intangibles.

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

PROPUESTA DE MEDICIÓN2.Desarrollo del Indicador Sintético de la Felicidad – ISF

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

DIMENSIÓN VARIABLES

1. Económica Ingreso Per cápita

Distribución del ingreso.

2. Laboral Tasa de desempleo.

Trabajo informal.

3. Educación Tasa de analfabetismo

Número de Instituciones de Educación Primaria por 1000

Habitantes

4. Salud Esperanza de vida.

Tasa de mortalidad infantil.

5. Sociedad Disturbios Civiles Registrados

Número de huelgas registradas

6. Vivienda Calidad de Materiales (Paredes)

Calidad de Materiales (Techo)

7. Seguridad Número de Crímenes por 1000 Habitantes por Año

Número de Accidentes de Tránsito por 1000 Habitantes por

Año

8. Justicia Número de casos con retardación de justicia

Número de reos sin sentencia

9. Libertad Número de exiliados

Número de atropellos hacia la prensa

10. Medio Ambiente Residuos Sólidos Recolectados (Toneladas por 1000 Habitantes).

Número de Desastres Naturales Reportados.

PROPUESTA DE MEDICIÓN

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

3. Estandarización de Datos - (z-score)

Unificar las escalas de las diferentes variables

PROPUESTA DE MEDICIÓN

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

4. Ponderación de la información normalizada

Herramienta: El Análisis Envolvente de Datos

El desarrollo inicial del DEA se debe a Charnes, Cooper y Rhodes(1978).

La técnica, que se basa en el uso de la programación lineal, seempleó ampliamente en décadas posteriores en el contexto dela estimación de la eficiencia.

El DEA, es herramienta surgida del análisis económico que ha sidoutilizada para estudiar el desempeño de unidades productivas,sectores y países a partir de mediciones de productividad yeficiencia.

PROPUESTA DE MEDICIÓN

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

4. Ponderación de la información normalizada

Herramienta: El Análisis Envolvente de Datos

PROPUESTA DE MEDICIÓN

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

5. Método de agregación:

En análisis Envolvente de Datos, no solo sirve para generar demanera automática el peso (ponderación) de las diferentesvariables al interior de cada dimensión, sino también lamanera de realizar de forma automática la agregación de losdiferentes valores de las variables, para luego establecer unvalor único del indicador sintético.

PROPUESTA DE MEDICIÓN

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH

5. Método de agregación:

En análisis Envolvente de Datos, no solo sirve para generar demanera automática el peso (ponderación) de las diferentesvariables al interior de cada dimensión, sino también lamanera de realizar de forma automática la agregación de losdiferentes valores de las variables, para luego establecer unvalor único del indicador sintético.

6. Presentación de resultados: Tabla y gráficos.

ES POSIBLE MEDIRLA FELICIDAD ?

SI, …….

Juan Luis Guzmán Hurtado – USC - USFXCH