Época pre

Post on 11-Sep-2015

8 views 0 download

description

LINEA

Transcript of Época pre

poca pre-hispana o pre-colombinaNo existe en si una filosofa propia, sino un pensamiento pre-filosfico en algunas culturas; una cierta sabidura que se basa en mitos-religiosos, segn se reflejan en algunos escritos.poca de la Colonia (1492-1807)(1492-1553) Se basa en una teora poltica de los vencedores y los conquistados, dando como resultado un pensamiento de legitimacin de la conquista, creando un pensamiento simblico de los vencidos. (1553-1750)Se da una normalizacin filosfica, por influencia de los conquistadores europeos que implantan el pensamiento de las universidades y centros de cultura europea en Amrica, como el tomismo y escotismo; pero con cierta originalidad americana.(1750-1807) Se da la transicin de la escolstica a la modernidad. Inicia la influencia de la Ilustracin europea y su modernidad, comienzan los sentimientos de libertad ideolgica y poltica. poca de Emancipacin (1807-1900/10)(1807-1920)Inicia en si una filosofa latinoamericana, con grandes personalidades, como Alberdi, Sarmientos, dando una segunda emancipacin cultural, con influencia de la Ilustracin francesa e inglesa. (1820-1870)Fracasa el intento de revolucionario primero de crear republicas democrticas, sin contar con suficientes bases sociales. Dando una transicin liberal, por intereses econmicos de los criollos poderosos que evitan tal revolucin. (1870-1900/10)Se da una hegemona absoluta del positivismo como teora filosfica y base ideolgica de la nueva burguesa. Creando dictaduras en las nuevas naciones independientes. poca de orientacin poltica y terica (siglo XX)Existen muchos hechos como la independencia de Cuba y Puerto Rico de Estados Unidos; el libro Ariel (1900) de Rodo, donde dice que existir un nuevo modelo cultural norteamericano recuperando valores de hispanidad; o la revolucin mexicana.Se da la segunda normalizacin de la filosofa, originando generaciones filosficas:1900 E. Rodo1915A. Caso, J. Vasconcelos, J. C. Mariategui.1927 o 1939Se da un exilio republicano, esta Samuel Ramos y Francisco Romero, con J. Gaos, Garca Bacca. 1945L. Zea y el grupo de Hiperin; y Salazar Bony.1969Filosofa de la liberacinHacia adelanteLa generacin posterior que transforma la filosofa de la liberacin y la aparicin de los nuevos paradigmas de la postmodernidad y postcolonialidad.