EPISTEMOLOGÍA

Post on 25-Jan-2016

38 views 1 download

description

EPISTEMOLOGÍA. Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro. INTRODUCCION. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EPISTEMOLOGÍA

EPISTEMOLOGÍA

Lizbeth Hernández GómezLic. Elui Gómez Castro

INTRODUCCION• La epistemología significa conocimiento y

estudio. Esta se encarga del conocimiento y de los problemas psicológicos, históricos y sociológicos en los que se puede justificar o invalidar. Así como también los conceptos tales como verdad, objetividad, realidad y justificación. Sus primeros filósofos fueron platón y permenides.

• Para unos autores la gnoseología la llamaban ciencia y otros autores a la epistemología la denominaron como teoría del conocimiento

EPISTEMOLOGIA

• La epistemología (del griego (episteme), "conocimiento", (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias :

Que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida.

históricaspsicológicas sociológicas

Así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como:• Verdad• Objetividad• Realidad• Justificación

• La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como:

• Parménides

• Platón

• En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa.

• La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica.

• La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor.

De ahí que el término "epistemología"

se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento".

• Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado ciencia.

• Para otros autores, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y lo utilizan como sinónimo de "teoría del conocimiento".

CONCLUSIÓN • El objetivo de la epistemología es aclarar las condiciones

en los que es posible el conocimiento del ser humano, así como los limites, en otras palabras juzga sobre su validez y sobre su alcance.

• Es la rama de la filosofía que y trata sobre la teoría del conocimiento, se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimientos posibles y el grado con el que cada uno resulta cierto.

• La utilidad de la epistemología sirve para deducir y sistematizar conceptos filosóficos. Ayuda a resolver problemas cientifico-filosoficos. Reconstruir maneras científicas de manera evidente. Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia para aplicarla.

• http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa

• http://definicion.de/epistemologia/

BIBLIOGRAFIA