EPIGENÉTICA: ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO Y LOS FACTORES … · UNLP. PIO 13420130100004CO. ... •...

Post on 09-May-2020

3 views 0 download

Transcript of EPIGENÉTICA: ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO Y LOS FACTORES … · UNLP. PIO 13420130100004CO. ... •...

EPIGENÉTICA: ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO Y LOS FACTORES SOCIO-

AMBIENTALES QUE LO MODIFICAN

Dra. Mariela Garraza

Grupo de Estudio de Nutrición y Crecimiento

Estudiar los procesos de crecimiento y desarrollo en relación a los factores extragenéticos que los

modifican mediante el empleo de dos metodologías: la metodología experimental y la metodología

descriptivo-comparativa.

Objetivo General

Descriptivo-Comparativa

•Analizar los patrones de crecimiento, el estado nutricional y la composición corporal de niños y adolescentes en relación al contexto socio-ambiental de residencia.

Descriptivo-Comparativa

Eje Antropométrico

Eje Socio-ambiental

Eje Parasitólogico

Eje Antropométrico

Moderador
Notas de la presentación
Esta esta más formato original

El diagnostico antropométrico se realiza comparando las mediciones de los sujetos

estudiados con una población de referencia.

EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL

DESNUTRICIÓN • Bajo peso para la edad (BP/E) • Baja talla para la edad (BT/E) • Bajo peso para la talla (BP/T)

EXCESO DE PESO • Sobrepeso (S) • Obesidad (O)

EVALUACION DE LA COMPOSICION Y PROPORCION CORPORAL

• Déficit de Tejido Muscular (DTM) • Déficit de Tejido Adiposo (DTA)

• Exceso de Tejido Muscular (ETM) • Exceso de Tejido Adiposo (ETA) • Adiposidad Centralizada (DCA)

• Acortamiento de Miembros Inferiores (AMI)

Eje Socio - Ambiental

VIVIENDA

Tipos

Régimen de tenencia

SERVICIOS

Pavimento

Provisión de agua para consumo

Eliminación de excretas

Combustible para cocinar y calefaccionar

Electricidad

Residuos

Cobertura de Salud INGRESO FAMILIAR

Ingresos Propios

Ayuda monetaria y/o alimentaria

Huerta

Animales

PADRES

Nivel Educación Materna y Paterna Ocupación

Encuesta

Análisis de Componentes Principales (ACP) Variable

Tenencia de vivienda RV Educación paterna NEP Educación materna NEM Gas natural GN Agua de red AR Agua de bomba BB Cloaca CL Pozo absorbente PZ Electricidad EL Pavimento PV Gas envasado GE Leña LÑ Recolección residuos RR Computadora COM Internet INT Aire acondicionado AC Televisión por cable TC Automóvil AT Cobertura de salud CS Ayuda monetaria AM Ayuda alimentaria AA Huerta HT Cría de animales CA Hacinamiento HAC

Eje Parasitológico

Sinergismo • Parasitosis- Desnutrición • Desnutrición-Parasitosis

Talleres

Integración

• El nivel educativo de los padres se corelaciona inversamente con la desnutrición y parasitosis.

• El hacinamiento critico se correlaciona directamente con la desnutrición y las parasitosis

Áreas de estudio

MENDOZA (Gral. Alvear, San Rafael,

Guaymallén)

MISIONES (Cainguás)

BUENOS AIRES (La Plata, Brandsen, Punta Indio y Magdalena)

CHUBUT (Biedma, Puerto Madryn, Gaiman)

ENTRE RIOS (Villaguay)

TUCUMAN (Yerba Buena y Simoca)

Mendoza

Buenos Aires

Estudios multicentricos

Proyectos • De investigación • Crecimiento, estado nutricional y parasitosis intestinales en

poblaciones infanto-juveniles residentes en diferentes contextos periurbanos de tres provincias de Argentina. PICT 01145.

• Epidemiología de las infecciones parasitarias intestinales en poblaciones infanto-juveniles de Argentina: relación entre factores socio-ambientales y distribución geográfica. PIP 11220110100734

• Evaluación y Análisis de Riesgo Ambiental en el Área Gran La Plata. Entidad Acreditadora y/o Financiadora: CONICET-UNLP. PIO 13420130100004CO.

• De extensión • Parasitismo y Ambiente (Proyecto de voluntariado UNLP)

Docencia • Cátedra de Antropología Biológica IV. Facultad de Ciencias

Naturales y Museo. Pofesor Dra Oyhenart. Ayudantes Diplomados: Dra Cesani; Dra Luna; Lic Navazo y Dra Garraza

• Cátedra de Antropología Biológica I. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Profesor Dr Quintero

• Cátedra de Biología Humana. Facultad de Psicologia. Profesor Lic Maria Antonia Luis

Ayudante Diplomado Dra Bergel Sanchís • Cátedra de Antropologia Biologica UBA Profesor Dra

Torres

Cursos Dictados

• Estudio del Crecimiento y Estado Nutricional Infanto-Juvenil desde un Abordaje Antropológico”. Programa de Sanidad Escolar (PROSANE). Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

• Valoración del estado nutricional, composición y proporción corporal, en poblaciones indígenas y cosmopolitas” Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de La República. Montevideo, Uruguay.

Centros de Investigación Asociados

• CENTRO PARASITOLOGICO Y DE VECTORES (CEPAVE)

• INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y EVOLUCION AUSTRAL (IDEAus)

• INSTITUTO DE BIOLOGIA DE LA ALTURA (INBIAL)

• UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID