Entrevista con Alon Bar

Post on 19-Jul-2015

133 views 1 download

Transcript of Entrevista con Alon Bar

Texto: RAFA LÓPEZFoto: RICARDO GROBAS

Nacido en 1957 en Sasa, un ki-butz del norte de Israel,Alon Baraún no ha cumplido un año alfrente de la Embajada de Israel yya se ha convertido en la caraamable de este pujante país,cuyasuperficie es igual a la de Galiciamenos la provincia de Lugo,y cu-ya población es similar en núme-ro a la de Cataluña.Casado y contres hijos, Bar visitó por primeravez Galicia esta semana,habló enel Club FARO y estableció nume-rosos contactos.Además de diplo-mático, es un prestigioso analistaen materia de armamento y rela-ciones internacionales.

–Parece que la crisis no ha afectado a Israel.

–Apenas ha afectado económi-camente. En 2011 creció casi el 5por ciento. La previsión de esteaño es de cerca de 4,y esperamosrecuperar pronto el ritmo ante-rior.El paro,del 5%,es estructural.Los motores de la economía is-raelí, la innovación, la inversióninternacional y la exportación, si-guen siendo muy activos.

–¿El secreto de la innovación de Israel está en su educación? ¿O es que el espíritu emprende-dor está en el ADN judío?

–No es tan simple.Entendemosque el fracaso es parte del cami-no hacia el éxito. Es la combina-ción de la educación y la investi-gación científica, la apertura, lavariedad de contactos y la capaci-dad de traducir la capacidad deintelectual a producto. Esa es labase del éxito.

–¿Cómo evitan la fuga de cere-bros, teniendo en cuenta que los jóvenes están obligados a un lar-go servicio militar?

–No se puede evitar totalmen-te. Una idea ha sido crear cincocentros de excelencia en áreasdonde tenemos un valor añadido,como la investigación del cere-bro y la biomedicina, y atraer agente en la vanguardia de esta in-vestigación.La atracción no es ne-cesariamente a nivel de salario,si-no por la capacidad de trabajar yla profesionalización.También seintenta crear una oferta cultural yun nivel de vida atractivos para es-tos cerebros.

–Los detractores de Israel atri-buyen su pujanza al respaldo de la banca, en poder del “sionismo internacional”.

–Israel es un país de refugiadosque llegaron casi sin nada.La soli-daridad de los judíos, aunque hasido muy importante histórica-mente, nunca ha financiado el

surgimiento del Estado.Los judíosno invierten más en Israel que losno judíos. En los últimos diezaños han establecido centros deinvestigación en Israel 57 empre-sas multinacionales.También sedice que Estados Unidos financiaa Israel. Es un aliado importante,pero Israel no está financiado porningún otro país.

–¿Han mejorado las relaciones bilaterales desde que está en la Moncloa Mariano Rajoy?

–Mi llegada, en agosto pasado,coincidió casi con la campañaelectoral y el cambio de gobier-no. Nuestra amistad está en creci-miento desde hace 25 años. He-mos tenido diferencias, pero eldiálogo cultural y el intercambioeconómico siempre han ido enaumento.Ahora podríamos estaren un salto cualitativo. Este Go-bierno tiene mucha apertura ha-cia Israel.Además, la transforma-ción del mundo árabe pone en

contexto a Israel como un aliadofiable.

–El presidente de la comunida-des judía de España, Isaac Que-rub, ha dicho que nuestro país es uno de los cinco más antisemitas de Europa.

–Yo solo encuentro manifesta-ciones de interés y de amor haciaIsrael. Es la comunidad judía enEspaña y los españoles quienestienen que decir si esto es unarealidad. De lo que estoy conven-cido es de que en España existenestereotipos, prejuicios y desco-nocimiento.Tenemos que estable-cer más contactos, porque en Es-paña el conocimiento de Israel esescaso en relación a otros paíseseuropeos.

–¿Cuál es el tópico sobre Israel más absurdo que ha escuchado en España?

–No he escuchado en Españaninguna crítica que no haya escu-chado antes en mi país. Israel es

un país marcado por el debate, aveces duro,con un lenguaje nadadiplomático.La diferencia es que,en algunos medios de comunica-ción y universidades de España,esta línea es tan dura que excluyeotras opiniones.

–Cuando circula en su coche oficial por Madrid, ¿le molesta el hecho de que la gasolina que uti-liza ha sido probablemente im-portada de Irán?

–(Ríe). Hay un esfuerzo israelíe internacional para buscar alter-nativas. Lo veremos el 1 de julio,con la decisión de Europa de noimportar petróleo iraní,que repre-senta menos del 5% del consumointernacional.Con vistas al futuro,y por la estabilidad de los precios,es un sacrificio que vale la penaaceptar. La influencia sobre losprecios del petróleo de un Iráncon armas nu-cleares sería aúnpeor.

–¿Puede pro-ducirse un ataque israelí a las insta-laciones nuclea-res iraníes este ve-rano?

–No es la alter-nativa deseablepara Israel, pero sícreemos que elesfuerzo diplomá-tico debe incluirtodas las opcio-nes, incluida lamilitar, si fracasanlas otras para fre-nar el programanuclear militar deIrán. La credibili-dad de esta op-ción sería muy efectiva para evitarla necesidad de usarla. Si tene-mos que elegir entre las dos op-ciones malas,un ataque o un Iráncon armas nucleares,será una de-cisión muy complicada.Todo elmundo debe hacer un gran es-fuerzo para evitar este dilema.

–Una web de noticias en árabe publicó en febrero que había si-do asesinado en España un subdi-rector del Mossad, Teseby Ashko-lov, con una bomba adosada a su coche. La prensa española no pu-blicó nada. ¿Hay una guerra de propaganda entre Israel e Irán?

–A veces surgen teorías de laconspiración. Lo publicó un pe-riódico libanés,o algo así...No tie-ne ninguna base,en absoluto.

–¿Visto el grave atentado suici-da de esta semana en Yemen, el ganador de la llamada Primavera Árabe ha sido Al Qaeda?

–Es una transición dramáticaque podría durar años. Los efec-tos inmediatos, con el reforza-

miento de los movimientos isla-mistas, no necesariamente refle-jan el deseo de los que iniciaronesta transformación hacia másdemocracia. Podría ser así en Tú-nez y Marruecos, pero menos enOriente Medio. Es una situaciónprivilegiada para Al Qaeda y otrasorganizaciones terroristas,porqueel caos y la falta de control lespermite hacerse con armas mássofisticadas.

–¿Será imposible la paz mien-tras continúe Hamas en Gaza?

–No quiero utilizar la palabra“imposible”, pero lo hace bastan-te difícil,porque Hamas está com-prometido con la destrucción deIsrael.No está dispuesto a recono-cer la existencia del Estado de Is-rael ni a hablar de un futuro co-mún de los dos Estados.

–¿La caída del dictador sirio Al Asad debilitaría a Hamas?

–Podría ser ungolpe importantepara Hamas, encuanto a dinero yarmas. Fortalece-ría otros factoresen la sociedad pa-lestina y mejora-ría las perspecti-vas de diálogo yla futura creacióndel Estado Palesti-no.

–Israel es un país de un tama-ño similar al de Galicia, más pe-queño aún, y tie-rra de emigrantes, de diáspora. Aquí abunda el agua,

que escasea de Israel. ¿Qué as-pectos de Galicia le pueden inte-resar más a Israel?

–El problema del agua parecebastante solucionado con las de-saladoras, y para obtener la ener-gía necesaria hemos encontradounas importantes reservas de gasnatural. La capacidad comercialque las empresas gallegas tienenen Latinoamérica podría ser muyatractiva para los empresarios is-raelíes. Israel como socio y comomodelo económico puede ser in-teresante para salir de la crisiscuando los modelos tradiciona-les están agotados.Vigo tiene em-puje,conoce el esfuerzo y basa sueconomía en la industria y en laexportación, por ello puede apro-vechar más lo que ofrece Israel.

–Le encanta a usted el maris-co, ¿ha probado el gallego?

–Lo tomo en los restaurantesgallegos que hay en Madrid. Pul-po, merluza... Me gusta mucho lacomida y el espíritu gallego.

Alon Bar, embajador israelí, esta semana en Vigo. // Ricardo Grobas

“Hay que buscaralternativas a laimportación depetróleo iraní.La influenciasobre los preciosdel petróleo deun Irán conarmas nuclearessería aún peor,,

“EL CAOS EN EL MUNDO ÁRABE PERMITEA LOS TERRORISTAS DE AL QAEDA

COMPRAR ARMAS SOFISTICADAS”, ADVIERTEEL DIPLOMÁTICO ISRAELÍ

“El modelo de Israel puede servira Galicia para salir de la crisis”

ALON BAR Embajador de Israel en España

ENTREVISTAFARO DE VIGO DOMINGO, 27 DE MAYO DE 20125