Ensayo ice bucket challenge

Post on 25-Jul-2015

51 views 1 download

Transcript of Ensayo ice bucket challenge

Ice-Bucket cahellenge

Últimamente se ha hablado mucho acerca de este reto, pero muy pocos saben la

verdadera causa por la que vemos a muchos famosos y personas comunes y

corrientes echándose cubos de agua helada encima, y no, no es una moda más.

Este desafío, busca concientizar a las personas sobre una enfermedad llamada

esclerosis lateral amiotrófica, y generar donaciones para la asociación de ALS. Los

que participan, deben filmarse echándose un cubo de agua fría y retar a un amigo

para que lo haga. Esta idea surgió del jugador de baseball Peter Frates, quien sufre

de esta enfermedad.

Para ser más claros, esta enfermedad, se trata de una degeneración de las

neuronas motoras de la médula espinal y el cerebro, que producen debilidad y

atrofia muscular en los músculos del esqueleto humano. En etapas avanzadas

puede comprometer las vías respiratorias y la tráquea. La enfermedad es más

frecuente en hombres que en mujeres y suele darse después de los 50 años,

aunque hay casos en menores de 30. Generalmente, la sobrevida es de hasta 15 o

20 años de detectada. Los expertos señalan que no existe una cura todavía, pero

hubo avances para tratarla gracias a los importantes avances farmacológicos y

fisiopatológicos.

Algunos famosos como George Bush, Lionel Messi, Adam Levine etc, ya han hecho

el reto volviendo conocida una campaña que ya había empezado desde el 29 de

julio, gracias a esto la asociación ha podido recaudar 31.5 millones de dólares este

año para la causa. Las opiniones al respecto varían, y es cierto lo que se habla de

concientizarnos sobre el gran gasto de agua que ha habido a raíz de esta campaña,

por lo cual algunos famosos han optado por hacer el reto ya sea con tiritas de

colores o el mismo dinero que piensan donar. Al final, a decir verdad es mucho lo

que este reto ha recaudado para una enfermedad tan poco reconocida y atendida

por la ciencia, esperemos que de verdad se vea un cambio y muchas personas

afectadas puedan tener una esperanza de vida más amplia.

Laura Carolina Gil Rodríguez