Enlaces químicos

Post on 24-Jun-2015

584 views 2 download

Transcript of Enlaces químicos

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Enlaces químicos

• Tres tipos básicos de enlace:– Iónico

• Atracción electrostática entre iones.

– Covalente• Compartición de

electrones.

– Metálico• Átomos metálicos

enlazados a otros átomos.

Enlace iónicoEnlace iónico

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Aspectos energéticosdel enlace iónico

Como vimos en el último capítulo, se requieren 495 kJ/mol para eliminar electrones del sodio.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Aspectos energéticosdel enlace iónico

Recuperamos kJ/mol dando electrones al cloro.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Aspectos energéticosdel enlace iónico

¡Pero estos números no explican por qué la reacción del metal sodio y del gas cloro para formar cloruro de sodio es tan exotérmica!

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Aspectos energéticosdel enlace iónico

• Debe existir una tercera pieza del rompecabezas.

• La que explique la atracción electrostática entre el catión sodio y el anión cloruro recién formados.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Energía de red

• Esta tercera pieza del rompecabezas es la energía de red:– La energía requerida para separar por completo un

mol de un compuesto iónico sólido en sus iones gaseosos.

• La energía asociada con las interacciones electrostáticas están regidas por la ley de Coulomb:

Eel = Q1Q2

d

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Energía de red

• Entonces, la energía de red aumenta con la carga en los iones.

• También se incrementa con el descenso de tamaño de los iones.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Al comprender estas tres energías (energía de ionización, afinidad electrónica y energía de red), podemos tener una buena idea de los aspectos energéticos involucrados en tal proceso.

Aspectos energéticos del enlace iónico

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Aspectos energéticos del enlace iónico

• Estos fenómenos también ayudan a explicar la “regla del octeto”

• Por ejemplo, los metales tienden a dejar de perder electrones una vez que alcanzan una configuración de gas noble, debido a que se expandiría la energía que no puede ser superada por las energías de red.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Enlace covalente

• En los enlaces covalentes los átomos comparten electrones.

• Existen varias interacciones electrostáticas en estos enlaces:– Atracciones entre electrones y

núcleos.– Repulsiones entre electrones.– Repulsiones entre núcleos.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Enlaces covalentes polares

• Aunque los átomos forman con frecuencia compuestos compartiendo electrones, no siempre pueden compartirse de forma equitativa.

• El flúor atrae más fuertemente a los electrones que comparte con el hidrógeno de lo que lo hace el hidrógeno.

• Por lo tanto, el extremo del flúor de la moléculatiene más densidad electrónica que el extremodel hidrógeno.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Electronegatividad

• La electronegatividad es la habilidad de los átomos en un molécula de atraer electrones hacia sí.

• En la tabla periódica, la electronegatividad aumenta a medida que va…– …de izquierda a derecha

a través de un periodo.– …de la parte inferior a la

superior de un grupo.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Enlaces covalentes polares

• Cuando dos átomos comparten electrones de manera desigual, resulta un enlace dipolar.

• El momento dipolar, , producido por dos cargas iguales pero opuestas separadas por una distancia, r, se calcula así:

= Qr

• Se mide en debyes (D).

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Enlaces covalentes polares

A mayor diferencia en electronegatividad, más polar es el enlace.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Estructuras de Lewis

Las estructuras de Lewis son representaciones de moléculas que muestran todos los electrones de enlace y los no enlazantes.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Trazado de estructuras de Lewis

1. Encuentre la suma de los electrones de valencia de todos los átomos en el ión o molécula poliatómica.

– Si es un anión, adicione un electrón por cada carga negativa.

– Si es un catión, sustraiga un electrón por cada carga positiva.

PCl35 + 3(7) = 26

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Trazado de estructuras de Lewis

2. Al átomo central es el elemento menos electronegativo que no sea el hidrógeno. Conecte los átomos externos a éste con enlaces sencillos.

Realice un seguimiento de los electrones:

26 - 6 = 20

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

3. Llene los octetos de los átomos externos.

Realice un seguimiento de los electrones:

26 - 6 = 20; 20 - 18 = 2

Trazado de estructuras de Lewis

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

4. Llene el octeto del átomo central.

Realice un seguimiento de los electrones

26 - 6 = 20; 20 - 18 = 2; 2 - 2 = 0

Trazado de estructuras de Lewis

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

5. Si se acaban los electrones antes de que el átomo central tenga un octeto…

…forme enlaces múltiples hasta que lo tenga.

Trazado de estructuras de Lewis

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

• Asigne cargas formales.– Para cada átomo, cuente los electrones en pares solitarios

y divida entre dos los electrones que comparte con otros átomos.

– Réstelo del número de electrones de valencia para ese átomo: la diferencia es su carga formal.

Trazado de estructuras de Lewis

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

• La mejor estructura de Lewis…– …es la que tiene menos cargas.– …coloca una carga negativa en el

átomo más electronegativo.

Trazado de estructuras de Lewis

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Resonancia

Es la estructura de Lewis que trazamos para el ozono, O3.

-

+

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Resonancia

• Pero no corresponde con la verdadera estructura observada del ozono, en la que…– …ambos enlaces O-O

bonds tienen la misma longitud.

– …ambos oxígenos externos tienen una carga de -1/2.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Resonancia

• Una estructura de Lewis no puede representar con exactitud una molécula como la del ozono.

• Utilizamos estructuras múltiples (estructuras de resonancia) para describir la molécula.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Resonancia

Tal como el verde es la síntesis del azul y el amarillo …

…el ozono es una síntesis de estas dos estructuras de resonancia.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Resonancia

• En realidad, los electrones que forman el segundo enlace C-O en los enlaces dobles debajo no siempre permanecen entre ese C y ese O, más bien pueden moverse entre los dos oxígenos y el carbono.

• No están localizados; están deslocalizados.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Resonancia

• El compuesto orgánico benceno, C6H6, tiene dos estructuras de resonancia.

• Comúnmente se representa como un hexágono con un círculo interior para señalizar los electrones deslocalizados en el anillo.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Excepciones a la regla del octeto

• Existen tres tipos de iones o moléculas que no siguen la regla del octeto:– Iones o moléculas con un número impar

de electrones.– Iones o moléculas con menos de un

octeto.– Iones o moléculas con más de ocho

electrones de valencia (octeto expandido).

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Número impar de electrones

Aunque relativamente raros y por lo regular bastante inestables y reactivos, existen iones y moléculas con un número impar de electrones.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Menos de ocho electrones

• Considere el BF3:– El dar al boro un octeto lleno coloca una carga

negativa en el boro y una carga positiva en el flúor.

– Ésta no sería una representación exacta de la distribución de los electrones en el BF3.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Menos de ocho electrones

Por lo tanto, las estructuras que colocan un enlace doble entre el boro y el flúor son mucho menos importantes que la que deja al boro con únicamente 6 electrones de valencia.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Menos de ocho electrones

La lección es: si el llenado del octeto del átomo central resulta en una carga negativa en el átomo central y una carga positiva en el átomo externo más electronegativo, no complete el octeto del átomo central.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Más de ocho electrones

• La única forma en la que el PCl5 pudiera existir es si el fósforo tuviera 10 electrones alrededor de él.

• Se permite expandir el octeto de los átomos en el 3er periodo o debajo.– Es probable que los

orbitales d en estos átomos participen en el enlace.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Más de ocho electrones

Aún cuando podemos trazar una estructura de Lewis para el ión fosfato que únicamente tiene 8 electrones alrededor del fósforo central, la mejor estructura coloca un enlace doble entre el fósforo y uno de los oxígenos.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Más de ocho electrones

• Esto elimina la carga en el fósforo y la carga en uno de los oxígenos.

• La lección es: cuando el átomo central esté en el 3er periodo o debajo y expanda su octeto, elimine algunas cargas formales. Hágalo.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Fuerza del enlace covalente

• Sencillamente, la fuerza de un enlace se mide determinando cuánta energía se requiere para romper el enlace.

• Esto es la entalpía de enlace.• La entalpía de enlace para un enlace Cl-Cl,

D(Cl-Cl), se mide de 242 kJ/mol.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Entalpías de enlace promedio

• Esta tabla lista las entalpías de enlace promedio para varios tipos distintos de enlaces.

• Las entalpías de enlace promedio son positivas, debido a que el rompimiento del enlace es un proceso endotérmico.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Entalpías de enlace promedio

NOTA: Estas entalpías son de enlace promedio, no entalpías de enlace absolutas; los enlaces C-H en el metano, CH4, serán ligeramente distintas al enlace C-H en el cloroformo, CHCl3.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Entalpías de reacción

• Otra manera de calcular H para una reacción es comparar las entalpías de enlace de los enlaces rotos con las entalpías de enlace de los nuevos enlaces formados.

• En otras palabras,Hrxn = (entalpías de enlace de los enlaces rotos) –

(entalpías de enlace de los enlaces formados)

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Entalpías de reacción

CH4 (g) + Cl2 (g)

CH3Cl (g) + HCl (g)

En este ejemplo se rompen un enlace C-H y un enlace Cl-Cl; se forman un enlace C-Cl y un enlace H-Cl.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos Entalpías de reacción

Así,

H = [D(C-H) + D(Cl-Cl)] - [D(C-Cl) + D(H-Cl)]

= [(413 kJ) + (242 kJ)] - [(328 kJ) + (431 kJ)]

= (655 kJ) - (759 kJ)

= -104 kJ

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.

Enlacesquímicos

Entalpía de enlacey longitud de enlace

• También podemos medir una longitud de enlace promedio para distintos tipos de enlace.

• A medida que aumenta el número de enlaces entre dos átomos, la longitud de enlace disminuye.

Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de la publicación puede reproducirse, registrarse o transmitirse en forma alguna ni por medio alguno, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, grabación o cualquier otro, sin el permiso previo

por escrito del editor.

Copyright ©2009 Pearson Educación, Inc.  

Publicado como Prentice Hall

Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona

solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la

evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de

cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se

destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán

ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores

que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los

receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los

propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en

dichos materiales.

Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona

solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la

evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de

cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se

destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán

ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores

que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los

receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los

propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en

dichos materiales.