Enlace covalente

Post on 10-Jul-2015

2.429 views 4 download

Transcript of Enlace covalente

Celia Martín

Marina Rico

4ºCTN

1. Definición.

2. Enlace covalente polar.

3. Enlace covalente apolar.

4. Regla del Octeto.

5. Moléculas.

6. Redes cristalinas.

Unión de dos elementos de carácter no

metálico.

Este tipo de enlace se produce cuando

existe electronegatividad polar.

Dependiendo de la electronegatividad,

el enlace puede ser covalente polar o

covalente apolar.

El fin de esta compartición es lograr la

regla del octeto.

Se forma compartiendo uno o más

átomos dando lugar a moléculas o

redes cristalinas.

Es en el que los electrones se comparten

desigualmente.

Un lado del enlace covalente es más

negativo que el otro.

Ejemplo:

Es en el que los electrones se comparten

de forma igual.

Se da entre átomos de

electronegatividad similar.

Ejemplo :O2

Enunciada por Lewis en 1917.

Indica que los elementos deben

conseguir 8 electrones en su capa más

externa para lograr una configuración

más estable.

Existen elementos que no cumplen esta

regla. Ej: H2

Temperatura de fusión y ebullición

bajas.

En condiciones normales pueden estar

el sólido, líquido y gas.

Conductividad nula.

Solubilidad elevada.

Elevadas temperaturas de ebullición y

fusión.

Son sólidos y muy duras

Son aislantes(excepto el grafito)

Son insolubles

Son neocloridas