ENLACE COMUNITARIO EN GESTION DE RIESGO DE ......2019/01/08  · BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE...

Post on 23-Apr-2020

25 views 0 download

Transcript of ENLACE COMUNITARIO EN GESTION DE RIESGO DE ......2019/01/08  · BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE...

ENLACE COMUNITARIO EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES:

EXPERIENCIA HOSPITAL CAYETANO HEREDIADr. Raul Acosta Salazar

Unidad Funcional de Gestion de Riesgo de Desastres (UFGR)

Hospital Cayetano Heredia

ENLACE COMUNITARIO EN RESPUESTA EN DESASTRES

SIMULACROS CONJUNTOS CON EQUIPOS DE PRIMERA RESPUESTA Y HOSPITAL NOGUCHI

SINAGERD Y REFERENCIAS A LA PARTICIPACION COMUNITARIA

Experiencia Hospital - Comunidad en los procesos GRDpara la Atencion de Salud en Emergencias y Desastres

• ESTIMACION DE RIESGO:

Estudio Vulnerabilidad Estructural de Pabellon N de Medicina de Altura UNI CISMIDPlan de Lucha Contraincendios enlazado a la Estacion de Bomberos No. 65 SMP (en

Revision)

Informe Tecnico INDECI - Sub Gerencia de Defensa Civil SMP Pabellon N

• PREVENCION DE RIESGO:

Proyecto Plan de Evacuación de Áreas de Riesgo – UNI Facultad de Ing. Mecanica (Plan deContingencia con Estructura Metalica Modular)

• REDUCCION DE RIESGO:

Reforzamiento estructural Pabellón N (MINSA - UNI CISMID)

Plan de Mitigacion de Zonas Inseguras del entorno urbano adyacente al Hospital CayetanoHeredia (HCH CODISEC SMP )

Experiencia Hospital - Comunidad para la Atencion de Salud enEmergencias y Desastres

• PREPARACION:

1er Curso Hospitalario Comunitario de GRD en Lima Norte Agosto 2013

Pre Simulacros y Simulacros Nacionales basados en SCI Hospitalario con promoción de un Sistema de Comando de Incidentes Unificado (BOMBEROS SMP 65/COMISARIA SMP/ SEGURIDAD CIUDADANA MDSMP/EJERCITO PERUANO)

Ejercicios de Simulacion en B y R, Traslado y Transporte de victimas – Escuela de Emergencia PNP – Fuerte Rafael Hoyos Rubio

• RESPUESTA (INCIDENTES REALES)

Amago de Incendio con SCI Unificado con SMP 65 Octubre 2014 – Evacuacion de 52 pacientes (4 Cuidados Intensivos Emergencia y 2 Shock Trauma)

Incendio de Av. Trapiche (Atencion de damnificados y de personal de primera respuesta)

Incendio Plaza 2 de Mayo (Atencion por mas de 7 dias continuados)

Experiencia de HCH en Preparación y Respuesta

• La integración comunitaria con SCI unificado es un ejemplo de trabajo asertivo de equipos de primera respuesta en Atención de Emergencia y Desastres.

• Programación de capacitaciones (1er Curso Hospitalario Comunitario GRD, Mesa RedonaIncendios Urbano Industriales, Foro Prevención de Incendios Hospitalarios) con participación multisectorial, identificando las funciones propias de las instituciones con presencia de sus autoridades

• Temarios de Capacitación en Pfreparacion y FRespuesta: Evacuación, Búsqueda y Rescate, Triaje primario, Traslado y Transporte de victimas, Control de Incendios, Evaluación Danos y Análisis de Necesidades, Sistemas de Comunicación, Atención en Áreas de Expansión.

• Desarrollo de simulacros integrados donde se ponga a prueba los planes interinstitucionales, y se muestre el despliegue de recursos y la necesidad y obtencion de recursos adicionales la presencia de las instituciones locales

• Promover a cada nivel la reducción de vulnerabilidad con seguimiento de asignación presupuestal

Comando unificado en Atencion de Victi,mas enEmergencias Multiples y Deastres

• Comando Unificado: Es un principio del SCI basado en lacaracterística de mando, acordado en los protocolos y previamenteestablecido. Se establece cuando varias instituciones concompetencia técnica, legal y jurisdiccional confluyen en la atencióndel mismo incidente. Toman acuerdos conjuntos, establecen objetivosy estrategias comunes. Ninguna institución pierde su autoridad,responsabilidad y obligación de rendir cuentas. Si bien cadarepresentante institucional mantiene su autoridad y consiguienteresponsabilidad, las decisiones se toman en conjunto, las informa unasola persona a nombre de todos y son respetadas por todos. Todas lasinstituciones conservan su autoridad y responsabilidad, pudiendodepender de un solo Comandante de Incidentes.

GRUPO GRD COMUNITARIO DE SMP

(COMUNICACION ALTERNA)

COMANDO DE INCIDENTES UNIFICADO EN CONATO DE INCENDIO HCH OCT 2014

Defensa Civil SMP en HCHApoyo Tecnico en Seguridad Funcional- Simulacros

Ejercito Peruano : Fuerte Rafael Hoyos RubioSeguridad Externa – Traslado de Heridos , Tarjetas Negras

BOMBEROS XXV COMANDANCIA DEPARTAMENTAL LIMA NORTE PRIMERA RESPUESTA CONO NORTE : INCENDIOS, MATERIALES PELIGROSOS

POLICIA NACIONAL: ESCUADRON EMERGENCIA - UNIDAD DE RESCATE

• Comando Unificado: Es un principio previsto en el SCI que se aplica cuandovarias instituciones toman acuerdos conjuntos para manejar un incidentedonde cada institución conserva su autoridad, responsabilidad y obligaciónde rendir cuentas.

• En el comando unificado las instituciones involucradas contribuyen decomún acuerdo, al proceso de comando a través de:

– Determinar los objetivos generales– Planificar en forma conjunta las actividades y conducir operaciones

integradas– Optimizar el uso de todos los recursos asignados– Asignar las funciones del personal bajo un solo Plan de Acción del

Incidente (PAI)

ESTIMACION DE RIESGOS: CONVENIO CISMID-UNI EVALUACION ESTRUCTURAL

PABELLON MEDICINA DE ALTURA

PREPARACION EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES

SIMULACIONES Y SIMULACROS

INSTITUCIONES MILITARES/POLICIALESBRIGADAS SEGURIDAD CIUDADANA

BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS (INSTITUTO SAN PABLO)VICTIMAS PARA MOULAGE

PERSONAL DE APOYO LOGISTICO

GOBIERNO LOCAL: BRIGADAS COMUNITARIAS

SERENAZGO (CONTROL INTERNO DEL HOSPITAL)

POBLACION:CERRO LA MILLA AAHH SAN PEDRO, BUENAVISTA

Funciones de apoyo inter-institucional en situaciones de Emergencia y Desastres

1. Transportes(Ministerio de Transportes y Comunicaciones, FFAA)

2. Comunicaciones(Min. de Transportes y Comunicaciones, FFAA)

3. Rehabilitacion de Areas afectadas(INDECI – M. de Transportes y Comunicaciones)

4. Lucha contra incendiosComando Nacional / Regional / Local Bomberos

5. Respuesta en Desastres(INDECI)

6. Albergues, Alimentacion, ServiciosBasicos, Personal medico y de Seguridad(INDECI, PCM, GOBIERNOS REGIONALES/ LOCALES), CRUZ ROJA, MINSA, ESSALUD, SEDAPAL, ONGs,

7. Recursos Economicos(PCM, M. de Economia, INDECI, Gobiernos Regionales, Locales)

8. Servicios Medicos y Salud PublicaMinisterio de Salud, Cruz Roja

9. Busqueda y Rescate UrbanoPN Rescate, FFAA Rescate, Bomberos

10. Materiales Peligrosos e incidentescon combustibles

PCM, Minam, Bomberos, FFAA

8. Recursos Agricolas y NaturalesMiinisterio Agricultura, Minam,

9. EnergiaPCM, M. de Energia y Minas

10. Seguridad y Proteccion PublicaPCM, M. de Interior, M. Defensa

11. Recuperacion, Mitigación y Estabilización Económica de la Comunidad.- Min Mujer y Poblaciones Vulnerables, Min. Economia

12. Comunicación Externa Min. Transportes y Comunicaciones

Gobierno Local SMP: Defensa Civil – Seguridad Ciudadana

Organizacion y Capacitacion Comunitaria

Gobierno Local SMP – Defensa Civil :Capacitacion Comunitaria

(Colegio Libertador San Martin)

CONVENIOS INTERNACIONALES