Enfermedades zoonoticas

Post on 02-Jul-2015

1.774 views 1 download

description

Presentacion a cargo de la Dra Paola Spedaletti

Transcript of Enfermedades zoonoticas

Causada por una bacteria (Leptospira

interrogans y otras especies patógenas).

Esta bacteria puede ser hallada en

numerosas especies animales (incluso los

de sangre fría).

Los roedores son portadores sanos.

Se elimina por orina y contaminando

fuentes de agua .También en charcos o

zonas pantanosas .

Por contacto de la piel , erosionada.

Contacto de las mucosas ,ojos , nariz

, boca con vegetación húmeda

contaminada con orina de roedores.

Nadar en zonas contaminadas.

La vía de entrada al organismo

es a través de la piel, vía

nasal y bucal.

En los animales produce: fiebre, daños

renales, hemorragias y abortos en las

hembras preñadas.

En el ser humano ocasiona: hepatitis con

conjuntivitis y lesiones en los riñones. Si

no llega a los casos de mayor

gravedad, puede confundirse con una gripe fuerte.

Medidas de higiene:

1. Evitar que las personas y los animales

entren en contacto con las zonas bajas

con barro o agua estancada. No

sumergirse en aguas libres sin control

sanitario (evitar nadar en

zanjones, riachos, cavas, lagos o fuentes de

plazas).

2. Vacunación de los perros al menos

anualmente (en períodos de

inundaciones, vacunar a los perros

preventivamente).

Las medidas preventivas pueden

dividirse en dos grupos:

1) Las que se refieren a las personas y a los

animales .

2) Las que tienen que ver con la higiene

ambiental.

Desinfectar los lugares donde orinan los

animales.

Controlar roedores en basurales y zonas

urbanas.

Las bebidas y otros alimentos en lata se almacenan en

naves y camiones que pueden estar infectadas de

roedores y se transportan después hasta el punto de

venta, sin haber pasado por ningún tipo de limpieza.

Cada vez que compres una lata, lava

cuidadosamente la parte de arriba con agua y

detergente, antes de utilizarla.

Se han documentado casos de

infecciones producidas por falta de

higiene en alimentos, que habían sido

contaminados con orina de roedores

infectados, incluso un caso de un

fallecimiento por beber de una bebida

enlatada.

No debemos deshacernos de nuestra

mascota en el caso de padecer la

enfermedad. Tiene tratamiento y con

cuidados básicos de higiene podemos

ayudarlo sin correr riesgo nuestra salud.