Enfermedad De Chagas

Post on 03-Jun-2015

12.874 views 4 download

description

En esta presentación se expone etiología, epidemiología, patología, sintomas, estadíos, tratamiento, pronóstico de la enfermedad de chagas o tripanosomiasis americana. Al principio se expone un poco de embriología, histología y anatomía del principal órgano afectado: el corazón. Espero sea de su agrado. Catedrático: Dra. TTE. Elvira Ariza Mexicano Autora: Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz "Villa Rica" Facultad de Medicina "Porfirio Sosa Zárate"

Transcript of Enfermedad De Chagas

EMBRIOLOGIA CORAZÓN

ANATOMÍA CORAZÓN

ANATOMÍA CORAZÓN

HISTOLOGÍA CORAZÓN

TRIPANOSOMIASIS AMERICANA

(ENFERMEDAD DE CHAGAS)

CHINCHE BESUCONA, HOCICONA O PICK

TRYPANOSOMA CRUZI

VECTOR: TRIATOMA

EPIDEMIOLOGÍALATINOAMÉRICA

SUDAMÉRICA Y CENTROAMÉRICA

MÉXICO

EN VERACRUZ:Tuxpan, Pánuco, Córdoba, Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla, Catemaco.

UNAM, 2005

Epidemiología

• Poblaciones rurales.• Zonas selváticas.• Habitaciones adobe, madera.• Techo: palma, madera.• Suelo de tierra, con piedras

FACTORES MEDIOAMBIENTALES

OTROS RESERVORIOS

Transmisión

HECES RESERVORIO

PICADURA

PICADURA RESERVORIO

COMIDA CONTAMINADA

VERTICAL Y PORLECHE MATERNA

CHAGOMA DE INOCULACIÓN

SIGNO DE ROMAÑA

COMER animales

infectados

TRANSFUSIÓN Y TRASPLANTES

Ciclo Biológico

AMASTIGOTES

TRIPOMASTIGOTES

CHINCHE BESUCONA

EPIMASTIGOTESEPIMASTIGOTESMETACÍCLICOS

HECESPICADURA

PATOGENIA

Infección Células MPS

Amastigote

Liberación tripomastigote

Lesión músculo cardíaco y esquelético

Lesión neuronal

El daño se da por destrucción de células y reacción inflamatoria

Diseminación hematógena y linfática

• Arritmias• Cardiomegalia• Insuficiencia cardíaca global• Aneurisma apical

Cardíaco:

• Megaesófago y megacolonAparato digestivo:

• Nidos de amastigotesBazo e hígado:

• Parasimpático• Fibras nerviosasS.N . Destruye:

• Mimetismo de epítopes CCDA dado por LTCD8+Autoinmune:

CLASIFICACIÓN, según la OMS

CLASIFICACIÓN OMS DE LA TRIPANOSOMIASIS

Enfermedad de Chagas, aguda que afecta al corazón

Enfermedad de Chagas, aguda que no afecta al corazón

Enfermedad de Chagas, crónica que afecta al corazón

Enfermedad de Chagas, crónica que afecta al sistema digestivo

Enfermedad de Chagas, crónica que afecta al sistema nervioso

Enfermedad de Chagas, crónica que afecta otros órganos

Manifestaciones clínicas: FORMA AGUDA

Asintomática

Aparecen síntomas de 1-2 semanas (1-2% pacientes)

Síntomas y signos:• Fiebre, anorexia, diarrea, cefalea• Linfadenopatía• Hepatoesplenomegalia• Miocarditis• Meningitis (niños)

CHAGOMA

SIGNO DE ROMAÑA

Inóculo

Resolució

n 4-8

semanas

FORMA LATENTE O INDETERMINADA

Síntomas: negativos• Inmunosupresión• Estrés severoDx: Ac’s específicos• Arritmia y taquicardia

ocasionalReaparecen síntomas

Compromiso cardíaco leve

Comienza en semana 8-10 y dura

décadas

FORMA CRÓNICAComplicaciones: 10-30% pacientes• ramas del Haz de His• Nodo AVInsuficiencia cardiaca

Bloqueos de:

Cardiomegalia

Hepatoesplenomegalia.

Megaesófago

Megacolon

Reaparec

e a los 10

o 20 años

de la

infección

DIAGNÓSTICO

Epidemiología, antecedente, factores

riesgo, zona endémica?

Sospecha clínica

Exámenes:

Laboratorio

Inmunológico

De gabineteRADIOGRAFÍA

Frotis sangre Coloración Giemsa

Pruebas laboratorio

Necropsia corazón ratón

Exámenes de gabinete

MEGAESÓFAGO

MEGACOLON

CARDIOMEGALIA

Sólo de utilidad

en la etapa

crónica

Xenodiagnóstico

Diagnóstico según la NOM-032CRITERIO DE

DIAGNÓSTICO DE CASO

PARÁSITOS CUALQUIER

MÉTODOSEROLOGÍA 2

PRUEBASSÍNTOMAS

SIGNOS

AGUDO + + +

AGUDO + - +

AGUDO - + +

INDETERMINADO + + -

INDETERMINADO - + -

CRONICO - + +

NO CASO - - +

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Ataque agudo de malaria Ataque agudo de tripanosomiasis africana Arritmia o insuficiencia cardíaca debida a otras causas Miocarditis debida a otras causas Megacolon tóxico Acalasia idiopática Obstrucción del colon Cáncer de esófago

TRATAMIENTO

Farmacológico: etapa aguda e indeterminada NIFURTIMOX x 70 días

Adultos7-10 mg/kg/día (máx 700 mg/día)< 15 AÑOS: 15 mg/kg repartido en 3 tomas

BENZNIDAZOL x 30 días5 mg/kg/día repartido en 2 tomas

Sintomático: etapa crónica

PRONÓSTICOENFERMEDAD DE CHAGAS

¿TRATAMIENTO?

SÍ NO

SANA el70% pacientes

El 30% EVOLUCIONA a la fase

INDETERMINADA

EVOLUCIONA A FASE CRÓNICA

TX SINTOMÁTICO SIN CURACIÓN SIN TATAMIENTO

5-10 AÑOS MUERTE SÚBITA