ENERGIA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO Y EN LA ARGENTINA 17 de Mayo 2006

Post on 19-Jan-2016

30 views 0 download

description

ENERGIA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO Y EN LA ARGENTINA 17 de Mayo 2006. V CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE GAS Y ELECTRICIDAD José Luis Antúnez. ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO. Centrales Nucleares en el Mundo. 442 Centrales Nucleares en operación 364.000 MW - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ENERGIA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO Y EN LA ARGENTINA 17 de Mayo 2006

ENERGIA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO Y EN LA ARGENTINA

17 de Mayo 2006

V CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE GAS Y ELECTRICIDAD

José Luis Antúnez

ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO

ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO

Centrales Nucleares en el Mundo

• 442 Centrales Nucleares en operación

• 364.000 MW

• 17% de la producción eléctrica mundial

ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA EN LA ARGENTINA

ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA EN LA ARGENTINA

Potencia Instalada MEM (2005) 22.994 MW

Potencia Instalada MEM

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

MW

NU

HI

CC

TG

TV

4526

2145

6296

9022

1005

LAS FUENTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ARGENTINA

ENERGÍA GENERADA 2004 (Participación por Fuente)

Nuclear8%

Hidro37%

Térmica55%

Unión Europea

Nuclear35 %

APORTE NUCLEO-ELECTRICOAPORTE NUCLEO-ELECTRICO

Argentina está por debajo del promedio mundial y muy por debajo del europeo.

Promedio mundial

Nuclear17 %

Argentina

Nuclear8 %

Completar la Central Nuclear Atucha II

Porqué la decisión de continuar construyendo Centrales Nucleares?

-Equilibrar la matriz energética

-Disponibilidad y costo hidrocarburos

-Emisiones de CO2

Completar la Central Nuclear Atucha II

Porqué la decisión de continuar construyendo Centrales Nucleares?

-Equilibrar la matriz energética

-Disponibilidad y costo hidrocarburos

-Emisiones de CO2

EL PROYECTO ACTUALEL PROYECTO ACTUAL

EL PROYECTO ORIGINALEL PROYECTO ORIGINAL

Central Nuclear de 745 MWe (bruto), 692 MWe (neto)

Firma del Contrato: Mayo 9, 1980

Contratantes originales: CNEA/KWU

Costo estimado original: U$S 1800 MM

Plazo de ejecución: 7 años

Central Nuclear de 745 MWe (bruto), 692 MWe (neto)

Firma del Contrato: Mayo 9, 1980

Contratantes originales: CNEA/KWU

Costo estimado original: U$S 1800 MM

Plazo de ejecución: 7 años

EL PROYECTO ORIGINALEL PROYECTO ORIGINAL

17

Edificio de la turbina

Edificio de pileta de combustibles

gastados

Edificio del

reactor

ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO

RUBROAVANCE DEL

RUBRO %

INCIDENCIA PORCENTUAL

%

AVANCE %

OBRA CIVIL 83 10.43 9

SUMINISTROS NACIONALES 91 8.92 8

SUMINISTROS IMPORTADOS 96 38.00 36

SERVICIOS NACIONALES 54 25.79 14

SERVICIOS EXTRANJEROS 84 16.86 14

TOTAL 100 81

ESTADO DE AVANCE GLOBAL DE LA OBRA ESTADO DE AVANCE GLOBAL DE LA OBRA

AVANCE

GLOBAL

%

19

PARA CONSERVAR Y MANTENER 40.000 t DE SUMINISTROS SE ESTAN UTILIZANDO:

95 Depósitos

TOTAL 35.000 m2 cubiertos

FORMA DE EJECUCION DEL PROYECTO ACTUALFORMA DE EJECUCION DEL PROYECTO ACTUAL

Responsabilidad del Completamiento de la Central: Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)

Unidad de Gestión CNA II

Recursos científicos y tecnológicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Responsabilidad del Completamiento de la Central: Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)

Unidad de Gestión CNA II

Recursos científicos y tecnológicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Hasta operación al 70 % de potencia: 52 Meses, Octubre 2010Hasta operación al 70 % de potencia: 52 Meses, Octubre 2010

CRONOGRAMA E INVERSIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTOCRONOGRAMA E INVERSIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Fase Duración Objetivo

I 12 meses Relanzamiento del Proyecto (Organización, Ingeniería, Contratos)

Fase Duración Objetivo

I 12 meses Relanzamiento del Proyecto (Organización, Ingeniería, Contratos)

II 26 meses Actividades de Construcción y MontajeII 26 meses Actividades de Construcción y Montaje

III 14 meses Puesta en Marcha de la CentralIII 14 meses Puesta en Marcha de la Central

Cronograma del ProyectoCronograma del Proyecto

CRONOGRAMA E INVERSIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTOCRONOGRAMA E INVERSIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Inversión

Monto estimado US$ 700 MM

-Incluyendo:

• Primer núcleo

• Agua pesada

• Ingeniería, montaje y suministros remanentes

Inversión

Monto estimado US$ 700 MM

-Incluyendo:

• Primer núcleo

• Agua pesada

• Ingeniería, montaje y suministros remanentes

Comparte bases de diseño y criterios de seguridad de Centrales Nucleares de 4a Generación.

Comparte bases de diseño y criterios de seguridad de Centrales Nucleares de 4a Generación.

VALIDEZ DE LA TECNOLOGIAVALIDEZ DE LA TECNOLOGIA

Actualmente, en su versión PWR, en operación en España, Alemania y Brasil (Angra II año 2001).

Actualmente, en su versión PWR, en operación en España, Alemania y Brasil (Angra II año 2001).Recoge muchos años de experiencia operativa de la Central Nuclear Atucha I.Recoge muchos años de experiencia operativa de la Central Nuclear Atucha I.

CNA II

• 700 MW planos, +5000 GWh/año

• + 3.000.000 m3 gas/día

• 0 emisión CO2

27

Cumple con todas las normas de

seguridad internacionales

5 barreras de contención

Pastilla de uranio

Vaina de zircaloy

Recipiente de presión

Blindaje biológico

Edificio de acero

Muro de contención

Diseño resistente a eventos externos

Sistemas de seguridad redundantes

28

ATMOSFERA CONTROLADAATMOSFERA CONTROLADA

Simplified Flow Diagram

31

RECIPIENTE DE PRESION DE ACERO

(Espesor: 29 cmDiámetro interior: 7,5 m

Altura: 14 m)

RECIPIENTE DE PRESION DE ACERO

(Espesor: 29 cmDiámetro interior: 7,5 m

Altura: 14 m)

13.87.6 5.3

10.2 13.0

40.17.2

7.4

3.5

6.58.2

10.0

13.1

17.9

50.1

2.7

23.1

23.414.9

22.8

27.323.7

28.132.3

34.7

44.3

0

10

20

30

40

50

60

Elspot2000

Finland

Elspot2001

Finland

Elspot2002

Finland

Nuclear Carbón Gas Turba Leña Eólica

Euro/MWh

Combustible

O&M

Capital

Tasa de descuento 5.0%

Mayo 2003

Operando 8000 h/a

Operando 2200 h/a

Fuente: R. Tarjanne & K. Luostarinen 15.05.2003 Lappeenranta University of Technology

FinlandiaCostos de generación, sin considerar emisiones

OFERTA Y DEMANDA DE ENERGIA EN ARGENTINA

Fte: IMPSA – CNEA – Sec. Energia