LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso...

36
Jorge E. Lapeña Jorge E. Lapeña Buenos Aires, 13 de Marzo de 2008 Buenos Aires, 13 de Marzo de 2008 LA ENERGIA EN LA ENERGIA EN ARGENTINA ARGENTINA

Transcript of LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso...

Page 1: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Jorge E. LapeñaJorge E. LapeñaBuenos Aires, 13 de Marzo de 2008Buenos Aires, 13 de Marzo de 2008

LA ENERGIA EN LA ENERGIA EN ARGENTINA ARGENTINA

Page 2: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Estado de Situación Estado de Situación del Sector Energéticodel Sector Energético

Page 3: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Argentina se encuentra en un proceso Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte caracterizado por un fuerte

crecimiento económico después de la crecimiento económico después de la crisis del año 2001 con fuerte crisis del año 2001 con fuerte

crecimiento en los crecimiento en los principales servicios energéticos.principales servicios energéticos.

Page 4: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

UnaUna rápida caracterización de la rápida caracterización de la situación en materia de hidrocarburos situación en materia de hidrocarburos

muestra que:muestra que:1) Argentina no ha descubierto ningún importante 1) Argentina no ha descubierto ningún importante

yacimiento de hidrocarburos en los últimos 15 yacimiento de hidrocarburos en los últimos 15 años (no posee política exploratoria) años (no posee política exploratoria)

2) La producción petrolera viene cayendo desde 2) La producción petrolera viene cayendo desde 1998 y no hay signos de quiebre de esa 1998 y no hay signos de quiebre de esa tendencia negativatendencia negativa

3)3) LLa producción de gas natural viene cayendo a producción de gas natural viene cayendo desde 2004 con una demanda siempre desde 2004 con una demanda siempre crecientecreciente

Page 5: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

4) Las exportaciones de crudo son cada vez 4) Las exportaciones de crudo son cada vez menores y cada son mayores las importaciones menores y cada son mayores las importaciones de gas natural; gas oil y fuel oil, todo lo cual nos de gas natural; gas oil y fuel oil, todo lo cual nos lleva a ser un país cada vez mas dependiente del lleva a ser un país cada vez mas dependiente del suministro importadosuministro importado

5) El petróleo que cotizaba a 30 5) El petróleo que cotizaba a 30 u$su$s/ barril en / barril en 2003; cotiza hoy por arriba de los 100 2003; cotiza hoy por arriba de los 100 u$su$s/barril /barril (exportábamos mucho cuando era barato y vamos (exportábamos mucho cuando era barato y vamos a importar cuando es caro)a importar cuando es caro)

6) La demanda de refinados en nuestro país no 6) La demanda de refinados en nuestro país no deja de crecer (7,26 % interanual para el gasoil; deja de crecer (7,26 % interanual para el gasoil; 18,0 % interanual para las naftas en 2007)18,0 % interanual para las naftas en 2007)

Page 6: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

7) No se ha ni construido ninguna nueva refinería 7) No se ha ni construido ninguna nueva refinería de petróleo a pesar de que las mismas operan al de petróleo a pesar de que las mismas operan al limite de sus capacidad instalada indicando limite de sus capacidad instalada indicando claramente la existencia de un cuello de botella en claramente la existencia de un cuello de botella en esta rama de la actividad industrial.esta rama de la actividad industrial.

La situación eléctrica es tan grave o más La situación eléctrica es tan grave o más que la de los hidrocarburos: Argentina no que la de los hidrocarburos: Argentina no puede hacer frente a la demanda; ha puede hacer frente a la demanda; ha consumido todas sus reservas técnicas, lo consumido todas sus reservas técnicas, lo que evidencia un sistema con fallas de que evidencia un sistema con fallas de planificación y de gestión.planificación y de gestión.

Page 7: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

PetróleoPetróleo

Page 8: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

1) Argentina se encuentra desde 1998 en una 1) Argentina se encuentra desde 1998 en una fuerte fuerte declinación declinación de la producción de petróleo;de la producción de petróleo;

2) 2) no se ha descubierto no se ha descubierto ningún yacimiento ningún yacimiento importante desde hace por lo menos 15 añosimportante desde hace por lo menos 15 años

y la actividad exploratoria es menor ahoray la actividad exploratoria es menor ahoraque hace 20 años. que hace 20 años.

3) el consumo interno aumenta; los saldos 3) el consumo interno aumenta; los saldos exportables se reducen dramáticamente;exportables se reducen dramáticamente;

(Las destilerías argentinas utilizan al máximo (Las destilerías argentinas utilizan al máximo su capacidad instalada ~ 93% en 2007) su capacidad instalada ~ 93% en 2007)

4) Los precios internos de los derivados del 4) Los precios internos de los derivados del petróleo están (de hecho) congelados y están petróleo están (de hecho) congelados y están distorsionados frente a la región y al mundo.distorsionados frente a la región y al mundo.

5) Hay un desabastecimiento comprobado en 5) Hay un desabastecimiento comprobado en surtidor de Gas Oil y Naftassurtidor de Gas Oil y Naftas..

Page 9: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Evolución Reservas Comprobadas y Evolución Reservas Comprobadas y Relación Reservas Relación Reservas -- Producción de PetróleoProducción de Petróleo

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de la Secretaría de Energía

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Miles de m3

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

R/P

PETROLEOMiles de m3

RELACIONReservas / Producción

Page 10: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Producción de PetróleoProducción de Petróleo

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de la Secretaría de Energía

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Miles de m3

Page 11: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Exportaciones de PetróleoExportaciones de Petróleo

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de la Secretaría de Energía

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Miles de m3

Page 12: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Precio del Crudo OPEPPrecio del Crudo OPEP(Canasta de Precios de la OPEP)(Canasta de Precios de la OPEP)

Fuente: OPEP

Page 13: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Gas NaturalGas Natural

Page 14: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Las reservas de gas natural Las reservas de gas natural ––la columna la columna vertebral del sistema energético vertebral del sistema energético

argentinoargentino-- han bajado desde los 30 años han bajado desde los 30 años a fines de los ´80 a 9 años en la a fines de los ´80 a 9 años en la

actualidad. actualidad. Argentina es un país con Argentina es un país con problemas para cumplir con los problemas para cumplir con los

compromisos con el mercado interno y compromisos con el mercado interno y con la exportación, lo que abre un gran con la exportación, lo que abre un gran

interrogante hacia el futuro.interrogante hacia el futuro.

Page 15: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Producción de Gas NaturalProducción de Gas Natural

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de la Secretaría de Energía

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Millones de m3

Page 16: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Evolución Reservas y Evolución Reservas y Relación Reservas Relación Reservas -- Producción de Gas NaturalProducción de Gas Natural

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de la Secretaría de Energía

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Millones de m3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

R/P

GAS NATURALMillones de m3

RELACIONReservas / Producción

Page 17: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

493947880251134214014316710/03/2008

503349290186134560019331909/03/2008

544753130206132465036368208/03/2008

5801560703011320650194372707/03/2008

43964238033667367016314606/03/2008

315029990240069035265405/03/2008

262324430240062013212804/03/2008

26522474022748368068162903/03/2008

3578337202091330580137163802/03/2008

31723014022212325804149701/03/2008

Contrat. 27916168291000102760130200026008329

Cap.

MethanexEGS

Cruz del SurTGMPetro

UruguayMethanex

YPFNor

AndinoGas

Andes

Subtotal

ChileUruguayBrasilUruguayChileChileChileFecha

dentro del sistema de transporte interno nacionalTotal

Exportaciones con capacidad incluida

Page 18: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

2376910146610/03/2008

24731009146409/03/2008

2833474235908/03/2008

3946890305607/03/2008

3227730249806/03/2008

3011641237005/03/2008

2708717199204/03/2008

3351770258103/03/2008

3648832281602/03/2008

32741052222201/03/2008

Contratada 770012006500

Capacidad

PlusPetrolYPF/Petrobras

BoliviaBoliviaFecha

Total

Importaciones

Page 19: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

SíntesisSíntesis

a) Argentina desde 2005 necesita a) Argentina desde 2005 necesita cada vez mayores cantidades de gas cada vez mayores cantidades de gas

natural de procedencia importada.natural de procedencia importada.(aproximadamente entre 135.000 y 175.000 Miles de (aproximadamente entre 135.000 y 175.000 Miles de

Millones mMillones m33 acumulados entre 2006 y 2020)acumulados entre 2006 y 2020)

Page 20: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

b) El acuerdo con Bolivia por la provisión b) El acuerdo con Bolivia por la provisión de gas natural recientemente firmado de gas natural recientemente firmado todavía debe ser implementado.todavía debe ser implementado.

1) 1) Despeja la gran incógnitaDespeja la gran incógnita hacia el hacia el futuro referida a la procedencia del futuro referida a la procedencia del suministro externo de gas natural.suministro externo de gas natural.

2) Subsisten incógnitas:2) Subsisten incógnitas:aa-- ¿Cuándo estará el gas boliviano en ¿Cuándo estará el gas boliviano en

condiciones “entregue o pague”?condiciones “entregue o pague”?bb-- ¿Cuándo se podrá iniciar la¿Cuándo se podrá iniciar la

construcción del nuevo gasoducto GNEA?construcción del nuevo gasoducto GNEA?

Page 21: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Habrá menos gas desde Bolivia, y auque elHabrá menos gas desde Bolivia, y auque elfaltante es en términos relativos una cantidadfaltante es en términos relativos una cantidad

relativamente pequeña frente al total consumidorelativamente pequeña frente al total consumidopor Argentina (aproximadamente un merma delpor Argentina (aproximadamente un merma del

3%); eso sólo basta para poner a todo el sistema3%); eso sólo basta para poner a todo el sistemaenergético Argentino en jaque. El faltanteenergético Argentino en jaque. El faltantedescubre nuestras grandes precariedadesdescubre nuestras grandes precariedades

Energéticas.Energéticas.

Page 22: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

El problema de fondo es que nuestros yacimientosEl problema de fondo es que nuestros yacimientosde gas están en declinación, y no se hande gas están en declinación, y no se han

descubierto yacimientos importantes en los últimosdescubierto yacimientos importantes en los últimosaños. Para hacer frente a una demanda creciente,años. Para hacer frente a una demanda creciente,

Argentina necesita una fuente externa deArgentina necesita una fuente externa desuministros de gas natural; en este contexto lasuministros de gas natural; en este contexto la

imposibilidad de Bolivia de cumplir con elimposibilidad de Bolivia de cumplir con elcompromiso de enviar a la Argentina la cantidadcompromiso de enviar a la Argentina la cantidad

contractual de hasta 7 millones de metros cúbicoscontractual de hasta 7 millones de metros cúbicosde gas en la primera etapa pone en aprietos alde gas en la primera etapa pone en aprietos al

Gobierno y desnuda la falencia de la políticaGobierno y desnuda la falencia de la políticaenergética oficial y la falta de alternativas.energética oficial y la falta de alternativas.

Page 23: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

La situación más grave se daría a futuro, ya que La situación más grave se daría a futuro, ya que está previsto que en el año 2010 Bolivia está previsto que en el año 2010 Bolivia

exporte a la Argentina 27 millones de metros exporte a la Argentina 27 millones de metros cúbicos que serían transportados con el nuevo cúbicos que serían transportados con el nuevo

“Gasoducto del Noreste” ya largamente “Gasoducto del Noreste” ya largamente demorado: Que Bolivia no pueda cumplir ahora demorado: Que Bolivia no pueda cumplir ahora con el suministro es un problema, pero que no con el suministro es un problema, pero que no

pueda cumplir con las etapas posteriores pueda cumplir con las etapas posteriores dentro de dos años nos generará una situación dentro de dos años nos generará una situación

gravísima y muy perturbadora. ESTO DEBE gravísima y muy perturbadora. ESTO DEBE SER TOMADO COMO UN ALERTA SER TOMADO COMO UN ALERTA

TEMPRANO e investigado adecuadamente por TEMPRANO e investigado adecuadamente por el gobierno.el gobierno.

Page 24: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Energía EléctricaEnergía Eléctrica

Page 25: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

En materia eléctrica la situaciónEn materia eléctrica la situaciónes incierta, la oferta noes incierta, la oferta no

se amplía y la demanda es se amplía y la demanda es siempre creciente.siempre creciente.

Page 26: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Generación Energía EléctricaGeneración Energía EléctricaMercado Eléctrico MayoristaMercado Eléctrico Mayorista

70.000

75.000

80.000

85.000

90.000

95.000

100.000

2002 2003 2004 2005 2006

GW

h

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de CAMMESA

GWh 2003 2004 2005 2006 ´06/´05 ´06/´04 ´06/´03

Térmica 38.093,3 48.023,8 49.801,9 52.231,1 4,9% 8,8% 37,1%

Hidráulica 35.447,5 31.821,2 36.000,0 39.142,5 8,7% 23,0% 10,4%

Nuclear 7.024,6 7.312,8 6.374,1 7.153,3 12,2% -2,2% 1,8%

Total 80.565,3 87.157,8 92.176,0 98.526,9 6,9% 13,0% 22,3%

Page 27: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Carga Máxima PronosticadaCarga Máxima PronosticadaMercado Eléctrico MayoristaMercado Eléctrico Mayorista

Fuente: Elaboración Propia

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

24.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009

MW

Demanda Máximo Generable

Potencia Instalada Total

Déficit

Potencia Indisponible Total

Page 28: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Potencia Instalada Potencia Instalada Mercado Eléctrico MayoristaMercado Eléctrico Mayorista

Fuente: CAMMESA

Page 29: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Cubrimiento del Pico Real del SADICubrimiento del Pico Real del SADI

14/06/2007 HORA 19:56 VALORES EN MW GENERACION NUCLEAR 982 GENERACION TERMICA 8173 GENERACION HIDRAULICA 8664 GENERACION TOTAL 17818 IMPORTACION DE PARAGUAY 69 IMPORTACION DE BRASIL 458 EXPORTACION A BRASIL 0 IMPORTACION DE URUGUAY 0 EXPORTACION A URUGUAY 0 DEMANDA TOTAL SADI 18345 RESERVA ROTANTE (RPF+RSF+RRO) 600

Temperatura Promedio GBA + Litoral 9 °C

FUENTE: CAMMESA

Page 30: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

RESERVA TERMICA DISPONIBLE [MW]

TIPO Disponible F/S En Arranque TotalTV 0 53 53TG 0 0 0CC 0 0 0

Total 0 53 53

GENERACIÓN TERMICA LIMITADA O INDISPONIBLE [MW]

Por Problemas

Técnicos TIPO Por

Combustible Máquinas F/S por Mapros

en Máq. F/S

en Máq. E/S

Total

TV 0 0 1515 288 1803 TG 372 20 732 312 1436 CC 1126 42 191 162 1521

Total 1498 62 2438 762 4760

FUENTE: CAMMESA

Page 31: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

GENERACIÓN HIDRAULICA

F/S DISPONIBLE [MW] LOS REYUNOS 112 Total 112

INDISPONIBLE [MW] NIHUIL 4 30 Total 30

GENERACIÓN NUCLEAR

LIMITADA O INDISPONIBLE [MW]

C.N. EMBALSE 17 Total 17

FUENTE: CAMMESA

Page 32: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

SíntesisSíntesis

-- El sistema eléctrico asume en su El sistema eléctrico asume en su funcionamiento riesgos crecientes que funcionamiento riesgos crecientes que

han sido diagnosticados por han sido diagnosticados por organismos oficialesorganismos oficiales(1)(1). .

(1)(1) Ver Informes de Riesgos de CAMMESAVer Informes de Riesgos de CAMMESA

Page 33: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

-- En el sector eléctrico los problemas para hacer En el sector eléctrico los problemas para hacer frente a la demanda son cada vez mas complejos frente a la demanda son cada vez mas complejos (mayor riesgo de corte). (mayor riesgo de corte). Situación Crítica: baja hidraulicidadSituación Crítica: baja hidraulicidad

-- No es esperable en el actual contexto una No es esperable en el actual contexto una corriente inversora en nuevas centrales eléctricas corriente inversora en nuevas centrales eléctricas por métodos convencionales.por métodos convencionales.

-- Las Centrales de Ciclo Combinado FONINVEMEN Las Centrales de Ciclo Combinado FONINVEMEN de 1.600 MW entrarán en servicio entre fines de de 1.600 MW entrarán en servicio entre fines de 2008 y principios de 2009. Precio de compra de las 2008 y principios de 2009. Precio de compra de las centrales ~40% superiores a los presupuestados.centrales ~40% superiores a los presupuestados.

Page 34: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

Un camino de salida de la crisisUn camino de salida de la crisis

1) Es prioritario tener una política energética 1) Es prioritario tener una política energética definida con proyección al mediano y definida con proyección al mediano y

largo plazo.largo plazo.Para ello se necesita una estructura estatal Para ello se necesita una estructura estatal

técnica, capacitada y estable. Hoy se carece de técnica, capacitada y estable. Hoy se carece de ella. Con el agravante que los responsables ella. Con el agravante que los responsables

del área niegan la existencia de lo evidente. La del área niegan la existencia de lo evidente. La política de subsidios y manejo de tarifas es política de subsidios y manejo de tarifas es

absurda. Los acuerdos con Bolivia son prueba absurda. Los acuerdos con Bolivia son prueba de apresuramiento y mediocre negociación.de apresuramiento y mediocre negociación.

Page 35: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

2) Una política tentativa debe poner el acento en:2) Una política tentativa debe poner el acento en:a) Explorar y exportar nuevas reservas. Las a) Explorar y exportar nuevas reservas. Las existentes son escasas. No tenemos mucho existentes son escasas. No tenemos mucho

tiempo antes de quedar sin ellas. No podemos tiempo antes de quedar sin ellas. No podemos convertirnos en importadores totales.convertirnos en importadores totales.

b) Se necesita un plan de exploración de b) Se necesita un plan de exploración de hidrocarburos para ser ejecutado por inversores hidrocarburos para ser ejecutado por inversores

privados (los recursos y la técnica hoy no los tiene privados (los recursos y la técnica hoy no los tiene el Estado). El Estado (nacional y provincial) debe el Estado). El Estado (nacional y provincial) debe actuar como diseñador, promotor y ejecutor de la actuar como diseñador, promotor y ejecutor de la

política petrolera y captador de la venta de los política petrolera y captador de la venta de los hidrocarburos producidos. El plan debe ser hidrocarburos producidos. El plan debe ser

Nacional y compatibilizado. El Estado tiene la Nacional y compatibilizado. El Estado tiene la plataforma continental para trabajar. plataforma continental para trabajar.

Page 36: LA ENERGIA EN ARGENTINA - Instituto Argentino de la ... · Argentina se encuentra en un proceso caracterizado por un fuerte crecimiento económico después de la crisis del año 2001

c) La intromisión discrecional y arbitraria en c) La intromisión discrecional y arbitraria en los negocios (congelamiento de tarifas, control los negocios (congelamiento de tarifas, control

de precios, prohibición de exportaciones y de precios, prohibición de exportaciones y prepotencias varias), la no renegociación de los prepotencias varias), la no renegociación de los

contratos le quita credibilidad al Estado contratos le quita credibilidad al Estado Argentino, incumplidor de acuerdos y contratos Argentino, incumplidor de acuerdos y contratos

no ayuda a las inversiones.no ayuda a las inversiones.d) Se necesita entonces un cambio: reconocer el d) Se necesita entonces un cambio: reconocer el problema (el estado de crisis energética) y actuar problema (el estado de crisis energética) y actuar

muy rápidamente con acciones y medidas en muy rápidamente con acciones y medidas en todos los puntos enunciados. Hay problemas y todos los puntos enunciados. Hay problemas y

hay que solucionarlos ya.hay que solucionarlos ya.e) Es el momento de plantear la recompra de YPF e) Es el momento de plantear la recompra de YPF

por parte del Estado argentinopor parte del Estado argentino