ENCUENTRO DE METALURGIA - · PDF fileaparecido en otras ocasiones, tímidamente, por la...

Post on 07-Feb-2018

223 views 4 download

Transcript of ENCUENTRO DE METALURGIA - · PDF fileaparecido en otras ocasiones, tímidamente, por la...

ENCUENTRO INTERNACIONAL METALURGIA

LIMA 2013

Héctor Véliz Guerrero

GEOCONMINUCIÓN PÓRFIDOS CUPRÍFEROS

BREVE INTRODUCCIÓN

HISTORIA DE LA GEOCONMINUCIÓN

El origen de la Geometalurgia es desconocido, se conjetura que se originó cuando el mineral “cambió” y la planta produjo menos “fino” de lo planificado. Después de numerosas reuniones en busca de responsables, quedaron libres por falta de méritos, la ley del mineral y el “setting” de la planta. Ambos no habían cambiado, seguían siendo los de siempre. Sin embargo, quedaron en internación provisoria, algunos forasteros, que ya habían aparecido en otras ocasiones, tímidamente, por la mina. Pero ahora eran más. Al hacerles el control de detención fueron identificados como calcopirita, bornita y digenita. Llamó la atención de los investigadores, el pequeño tamaño de los intrusos, del orden de algunos milímetros y la textura diseminada. Sin embargo, para el viejo geólogo mapeador, no eran desconocidos. Él había detectado su presencia en mas de algún sondaje, cerca del techo de anhidrita. La empresa que diseñó la planta presentó sendos informes que respaldaban su inocencia. Los resultados de los test metalúrgicos eran categóricos. Las recuperaciones eran coincidentes con aquellas obtenidas hasta ayer. No obstante ello, en una solitaria carpeta se encontró el reporte de las muestras de mineral sobre las cuales se hicieron los test metalúrgicos. Todas ellas habían sido extraídas desde sondajes con fines metalúrgicos. Todos ello, fueron perforados en el sector con leyes mas homogéneas del depósito. Todas ellas eran del supérgeno. Todas ellas fueron seleccionadas por un experto de apellido extraño, que nunca volvió. En tanto, el viejo geólogo mapeador, sonreía… El sabía que el hipógeno había llegado.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

La “realidad” es dependiente del “modelo”

El “modelo”, siempre aprende

El modelo lo valida el medio (el usuario)

La mínima unidad geometalúrgica es el Dominio Geológico

El ámbito In Situ implica Ceteris Paribus del proceso

El proceso metalúrgico se inicia con el sistema mineralizado

El entusiasmo de escalar, estimar y hacer arte tiene un costo

LA REALIDAD ES DEPENDIENTE DEL MODELO

LAS COMPETENCIAS COLECTIVAS

% Rec.

H+

QF

Mena

Ganga

Arcillas

Variables Naturales

Parámetros Metalúrgicos

LOS RECURSOS

EL PROCESO

UNA VISIÓN DE ROCA A VALOR

DATA

OPERACIÓN

PLANIFICACIÓN

MINERA

CONCENTRADORA FUNDICION - REFINERIA

LIXIVIACION SX - EW

Mina a Concentradora

Mina a Pila

FOCOS CRÍTICOS

Capacidad de tratamiento (CEEWi

, CEESPI

, +”, Efecto mezcla)

Recuperación de Pb, Zn y Ag (Ley, % + #, Py, Tamaño mena)

Impurezas.

FOCOS CRÍTICOS

Extracción de cobre (Tipo de mena, Ocurrencia, Solubilidad, ley, Tasa

de curado)

Conductividad hidráulica (Cantidad y tipo de arcillas, Efecto mezcla)

Consumo neto de ácido (Tipo de ganga)

Impurezas (Cl, Mg, SiO2, Al, NO

3)

DATA

GEOLOGÍCA

DATA

METALURGICA

CONCILIACIÓN

GEO - MINERO - METALÚRGICO PROCESOS ROCA A VALOR

Geometalurgia una visión de roca a valor - JOGMEC Chle

REDUCIR PERDIDAS OCULTAS

PERDIDA OCULTA TOTAL = P1 + P

2

Beneficio Neto Real

Be

ne

fic

io

N

eto

E

stim

ad

o

+

+ -

-

P2

P1

FUNDAMENTOS DE LA FRAGMENTACIÓN

SOLUCIÓN GEOMÉTRICA DEL CRECIMIENTO DE UNA FRACTURA

BALANCE DE LA ENERGIA EN EL CRECIMIENTO DE UNA FRACTURA

PROPAGACIÓN DE UNA FRACTURA

EL DOMINIO GEOLÓGICO

• LA MÍNIMA UNIDAD DE GEOCONMINUCIÓN

UNIDAD DE GEOCONMINUCIÓN Z

on

as M

in

era

le

s

ZONAS MINERALES

ZONA DE ACOMODACIÓN

PISOS Y TECHOS HIPÓGENO

PISOS Y TECHOS SUPÉRGENOS

SAG - CONVENCIONAL

CLASIFICACIÓN TEXTURAL DE ROCAS DE FALLAS

CONMINUCIÓN NATURAL

ESTRUCTURAS DE LA FRAGMENTACIÓN

ARQUITECTURA ESTRUCTURAL

INDICE DE UNA ZONA DE FALLA

ALTERACIÓN - MINERALIZACIÓN

Py - Cp

Cp - Bo - Cc

Py - Cp - Bo - Cv - Cc

Py - En - Bl

Mo - Cp

t 4

t 3

t 2

t 1

t 5

16

6

Primario

Secundario Débil/Cv>Cc

Secundario Fuerte/Cc>Cv C

l – E

p –

Hm

/ P

y –

Mg

-

Cp

Seri

cita

Tem

pra

na

/C

p –

Bo

- D

g

Fto

. K >

Bt

/ C

p -

Bo

- (

Dg

)

10

17

TSD

Óxidos

Lixiviados

Cu

arz

o –

Ser

icit

ica

(E.

Hip

.) /

Py –

Cc

- C

v

Cu

arz

o -

Ser

icit

ica

(E.

Hip

.) /

Py –

Bo

- C

p

1

7 8

13 14

20 21

9

15

22 Atributo Estructural

Zona de Daño

Zona de Núcleo

Vetas de Alta Ley

(23)

Oxi

do

s/A

t-Es

m-W

ad

-Fo

.

Oxi

do

s-Su

lfa

tos/

Br-

An

Oxi

do

s-C

arb

on

ato

s/A

z-M

al

2 Parcial Lixiviados

Arg

ílico

/ P

y –

En -

Bl

12

Ha

lo S

eric

ític

o /

Py

- C

p

3 4 5

> Py

Bt

> Ft

o. K

/ C

p –

Py

- (B

o)

11

18 19

ENERGIA - RECUPERACIÓN

FUNDAMENTOS DE LA CONMINUCIÓN

ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONMINUCIÓN

CREACIÓN DE SUPERFICIE ESPECÍFICA

PRNCIPIOS DE LA CONMINUCIÓN

ENERGIA Y TAMAÑO HUKKI

DIMENSIÓN FRACTAL DE LA CONMINUCIÓN

DIVISIVO DE COMPAS

CONTEO DE CAJAS

ENTROPIA Y RENDIMIENTO

CALCULO DE LA ENTROPIA

CASOS DE ESTUDIO

MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE DOMINIOS GEOLÓGICOS

MUESTRAS REPRESENTATIVAS DEL RECURSO

MUESTRAS MODELOS DE GEOCONMINUCIÓN

SELECCIÓN DE MUESTRAS

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0 17.0 18.0 19.0 20.0

WI ESTANDAR

SPI ESTANDAR

SPI MINA

11.5

12

12.5

13

13.5

14

14.5

15

15.5

16

16.5

17

17.5

3000 3500 4000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

0 200 400 600 800 1000 1200

DISTANCIA DEL PASO

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

VA

RIO

GR

AM

A

VARIOGRAMA DUREZA CONVENCIONAL

UGMD

1

UGMD

2

UGMD

3

UGMD

4

UGMD

5

UGMD

6

UGMD

7

UGMD

8

UGMD

9

UGMD10

ESTIMACIÓN DE WI

Geometalurgia una visión de roca a valor - JOGMEC Chle

mmmmh

DISTRIBUCIÓN COMPÓSITADA WI

~ 16 Kwh./tc

Zona Hipógena

Zona Enriquecida

Zona Supérgena In Situ

Zona Supérgena Exótica

Gossam

CO2 - O2

H2O

REVOLUCIÓN DE LA ALUNITA

EL CASO DE UNA FRONTERA TECTÓNICA MAYOR, “FALLA

AMERICANA”, EN EL HABITAT DE LOS MINERALES

PRIMARIOS…

3000 3500 4000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

11 - 14 Kwh./tc 14 - 18 Kwh./tc

LOS “BLANDOS” LOS “DUROS”

CUCO MALO CUCO BUENO

52 54 56 58 60

3100

3200

3300

3400

Rendimiento SAG vs Asociaciones de Alteracion de Alimentacion

Chuquicamata

Tonela

je S

ag

% Asociaciones Potasicas

ALTERACIÓN POTÁSICA Y MOLIENDA SAG

ENTROPIA Y RENDIMIENTO SAG

ENTROPIA Y RENDIMIENTO MOLIENDA

MUCHAS GRACIAS…

QUE TENGAN UN BUEN FIN DE SEMANA