EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA… · Carretera Internacional Cristóbal...

Post on 08-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA… · Carretera Internacional Cristóbal...

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA,EL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

C O N V O C Aal público en general a participar en el:

HISTORIAS DE MI TIERRABASES:

El tema será “Historias de mi tierra”, se podrá escribir sobre todos aquellos temas que tengan que ver con la vida cotidiana en las comunidades indígenas del Estado de Oaxaca;

Los textos deberán contar con los siguientes elementos: Introducción, desarrollo y conclusión. Un participante podrá concursar con más de un texto si así lo desea.

Podrán ser originales, o bien, adaptaciones de textos de tradición oral, deberán especificar la comunidad y población de donde proviene.Los trabajos realizados que se presenten en el concurso deberán ser inéditos, por tanto, no deben haber sido presentados en otros concursos ni haber sido publicados o premiados con anterioridad.Los trabajos deberán presentarse en lengua indígena con su respectiva traducción al castellano. Participan todas las lenguas y variantes del Estado.Los trabajos deberán abarcar una extensión máxima de 2 y mínima de 1 cuartilla, impresos en computadora, con letra ARIAL número 11, interlineado de 1.5, márgenes de 3x3, grabados en un CD debidamente identificados con el nombre del autor y título de la obra. En cuanto a la lengua especificar; nombre, variante, subvariante y población.Los participantes que se encuentren en comunidades alejadas sin acceso a equipo de computo, internet o aquellas lenguas cuyas grafías sean incompatibles con el formato Word podrán entregarlo en hojas blancas tamaño carta, escrito a mano con la letra de molde y bolígrafo de tinta negra, cuidando la legibilidad.Los trabajos deberán entregarse (material impreso y digital o en su caso a mano) en un sobre o paquete cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo ( un nombre falso o apodo) dirigido a: “1er CONCURSO DE NARRATIVA INDÍGENA”. Adjunto a los trabajos, en el interior del sobre, deberá incluirse una ficha con los siguientes datos: Nombre completo del autor, domicilio particular, teléfono con clave lada de domicilio particular, oficina o celular, dirección de correo electrónico, copia fotostática de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o cartilla).

Tradiciones: fiestas, música, danza, personajes importantes, comercio, producción artesanal, mitos.Actos sociales: bautizos, bodas, velorios, sepelios.Medicina tradicional: herbolaria, comida tradicional.Fábulas, leyendas, entre otros.

Los sobres o paquetes serán recibidos de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. en las oficinas de la Dirección de Evaluación ubicadas en Carretera Internacional Cristóbal Colón Núm. 66, San Sebastián Tutla Oaxaca, desde la publicación de esta convocatoria y hasta el día 18 de marzo de 2016.El Jurado Calificador tomará especialmente en cuenta para la selección de lo trabajos ganadores: la creatividad y originalidad en el desarrollo del tema, el manejo de recursos narrativos en la lengua indígena, la calidad, limpieza, claridad y coherencia de los textos, siempre respetando las formas propias de la lengua originaria.El Jurado Calificador designará los tres mejores trabajos y sus autores se harán acreedores a un diploma y a los siguientes premios en efectivo:PRIMER LUGAR: $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.)SEGUNDO LUGAR: $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.)TERCER LUGAR: $1,500.00 (un mil quinientos pesos 00/100M.N.)

El Jurado Calificador estará compuesto por escritores de lenguas indígenas y/o conocedores de las lenguas y literaturas indígenas, su fallo será inapelable.

Los ganadores del concurso se darán a conocer mediante un desplegado o nota que se publicará el día 18 de abril del año en curso en las oficinas de la Dirección de Evaluación, en las páginas www.ieepo.oaxaca.gob.mx y de.ieepo.oaxaca.gob.mx

El Comité Organizador resolverá cualquier asunto que no se encuentre considerado en la presente convocatoria.

Al inscribirse, el concursante autoriza reproducir y/o hacer uso de los textos para fines educativos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

En las oficinas de la Dirección de Evaluación, en las páginas; www.ieepo.oaxaca.gob.mx y de.ieepo.oaxaca.gob.mx.teléfono (951) 2053385o escribe al correo electrónico:historiasdemitierra@hotmail.com

Mayoresinformes: